Día Mundial Sin Tabaco 2025

Lugones Editorial

0 Día Mundial Sin Tabaco 2025

Con el lema “Desenmascaremos su atractivo”, la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2025 se centra en combatir las estrategias de la industria tabacalera

Por la Lic. María Fernanda Cristoforetti, Editora de Lugones Editorial

Para este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza la campaña del Día Mundial Sin Tabaco con el lema: “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria con los productos de tabaco y nicotina al descubierto” con el objetivo de desvelar las tácticas que utilizan las industrias del tabaco para hacer que sus productos nocivos parezcan atractivos, especialmente para la juventud.

En este sentido, se trata de combatir el accionar de la industria tabacalera que trata sistemáticamente de encontrar formas para que sus productos resulten atractivos, y añaden sabores y otros agentes que modifican el olor, el gusto o la apariencia. Estos aditivos están concebidos para enmascarar la aspereza del tabaco y, de este modo, mejorar su palatabilidad.

1 Día Mundial Sin Tabaco 2025

La campaña se orienta a reducir la demanda y promover la salud pública a largo plazo.

Por lo tanto, la OMS se propone:

  • Crear conciencia: informar al público sobre las tácticas a las que recurre la industria para manipular el aspecto y el atractivo de los productos de tabaco y nicotina.
  • Promover medidas para prohibir los aromas y los aditivos que realzan el atractivo de estos productos.
  • Prohibir la publicidad, la promoción y el patrocinio del tabaco.
  • Reducir la demanda.

Tabaco en números

  • Según la OMS, el tabaco mata hasta a la mitad de las personas que lo consumen y no lo dejan. 
  • El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año, de los cuales cerca de 1,3 millones son no fumadores que están expuestos al humo ajeno. 
  • Aproximadamente el 80% de los 1300 millones de consumidores de tabaco que hay en el mundo vive en países de ingresos medianos o bajos.
  • En 2020, el 22,3% de la población mundial consumía tabaco (el 36,7% de los hombres y el 7,8% de las mujeres).
  • En Argentina, anualmente mueren unas 45 mil personas por enfermedades relacionadas con el tabaco; esto representa el 14% de todas las muertes en el país.
2 Día Mundial Sin Tabaco 2025

El tabaco mata a más de 8 millones de personas cada año, de los cuales cerca de 1,3 millones son no fumadores que están expuestos al humo ajeno

¿Qué es el tabaco?

El tabaco es una planta. Sus hojas se fuman, se mastican o se aspiran para experimentar una variedad de efectos. El tabaco contiene el químico nicotina, que es una sustancia adictiva.

El humo del tabaco contiene más de 7000 químicos, de los cuales se sabe que al menos 70 causan cáncer.

El tabaco que no se quema se llama tabaco que no se fuma. Incluida la nicotina, existen al menos 30 químicos en el tabaco que no se fuma que se sabe que causan cáncer.

3 Día Mundial Sin Tabaco 2025

El consumo de tabaco es perjudicial en todas sus modalidades y no existe un nivel seguro de exposición al tabaco

¿Cómo afecta a la salud?

El consumo de tabaco genera muchos riesgos para la salud como:

  • Coágulos sanguíneos y debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que puede llevar a tener un accidente cerebrovascular.
  • Coágulos sanguíneos en las piernas, que pueden viajar a los pulmones.
  • Arteriopatía coronaria, que incluye angina y ataque cardíaco.
  • Aumento de la presión arterial temporal después de fumar.
  • Riego sanguíneo deficiente a las piernas.
  • Problemas con las erecciones debido a la disminución del flujo sanguíneo al pene.
  • Cáncer (más probable en el pulmón, la boca, la laringe, la nariz y los senos paranasales, la garganta, el esófago, el estómago, la vejiga, el riñón, el páncreas, el cuello uterino, el colon y el recto).

  • Cicatrización deficiente de una herida después de una cirugía.
  • Problemas pulmonares, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o asma difícil de controlar.
  • Problemas durante el embarazo, como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro, aborto espontáneo y labio leporino.
  • Disminución de la capacidad para saborear y oler.
  • Pérdida de la vista debido a un aumento del riesgo de degeneración macular.
  • Enfermedades de los dientes y las encías.
  • Arrugas en la piel.
4 Día Mundial Sin Tabaco 2025

El consumo de tabaco puede generar pérdida de la vista debido a un aumento del riesgo de degeneración macular

Riesgos para el fumador pasivo

Las personas que están cerca del humo de quienes fuman (tabaquismo pasivo) presentan un riesgo más alto para:

  • Ataques cardíacos y enfermedades cardíacas.
  • Cáncer de pulmón.
  • Reacciones irritantes súbitas y graves, incluso en los ojos, la nariz, la garganta y las vías respiratorias bajas.
  • Los bebés y los niños que a menudo están expuestos al humo indirecto del cigarrillo tienen riesgo de sufrir ataques de asma, daño pulmonar o síndrome de muerte súbita del lactante.
5 Día Mundial Sin Tabaco 2025

Quienes están expuestos al humo del tabaco presentan riesgos de sufrir diversas enfermedades

Tácticas de abandono

  • Probar una terapia de reemplazo de nicotina (parches, chicles).
  • Evitar los factores desencadenantes.
  • Retrasar el deseo de fumar.
  • Masticar un chicle o comer caramelos.
  • No fumar “solo uno”.
  • Realizar actividad física.
  • Practicar técnicas de relajación.
  • Pedir ayuda.
  • Recordar los beneficios de dejar de fumar.
6 Día Mundial Sin Tabaco 2025

Realizar actividad física o practicar técnicas de relajación son de gran ayuda en el camino del abandono del tabaco

Referencias

Organización Mundial de la Salud

MedlinePlus