Ácido hialurónico reticulado para glúteos

Lugones Editorial

0 acido hialuronico gluteos

Estudio prospectivo y longitudinal que evalúa la seguridad y la eficacia del ácido hialurónico reticulado para el aumento de glúteos 

Por el Dr. Altair Menosso da Costa Filho

Médico Director de Med Menosso Clínica Médica, Brasil

Lic. María Fernanda Cristoforetti, Editora de Lugones Editorial

Los rellenos inyectables a base de ácido hialurónico han ganado popularidad porque resultan de fácil aplicación, son biocompatibles, no tóxicos y reversibles. En este sentido, se aplican en labios, surcos nasolabiales, como relleno facial y también para el aumento de glúteos.

Las motivaciones para realizar procedimientos de aumento de glúteos son diversas, pero frecuentemente se relacionan con los cambios en la morfología de la región glútea que ocurren con el envejecimiento y las variaciones en el peso corporal. La tendencia a nivel mundial, como se describe en la encuesta de la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS), muestra que el levantamiento y el aumento de glúteos aumentaron un 45,7% y un 40,5%, respectivamente, desde 2017. 

1 acido hialuronico gluteos

Los rellenos inyectables a base de ácido hialurónico también se emplean para el aumento de glúteos

Características del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un polisacárido natural que se encuentra en la piel y en el tejido conectivo humano, donde contribuye a la hidratación, el volumen y la elasticidad de los tejidos. 

Para mejorar su durabilidad y resistencia a la degradación, puede ser estabilizado mediante procesos de reticulación química, formando moléculas más grandes y estructuralmente estables (ácido hialurónico reticulado, AHR). Los implantes a partir del AHR han sido los más utilizados y ganaron aceptación, principalmente por su alta biocompatibilidad con respecto a otras sustancias. 

Hyaluromax GP30 Great Projection®, también comercializado como Cientific Hyaluronic GPHA 30® o Estrianon Hyaluronic Implant 30®, es un implante de ácido hialurónico reticulado con una concentración de 30 mg/ml. Se trata de un producto estéril, apirógeno, biocompatible y de origen no animal. 

Presenta un alto G prima y un elevado peso molecular, lo que le confiere las propiedades reológicas óptimas para su uso en procedimientos de contorno corporal, cumpliendo con todos los criterios establecidos para los rellenos dérmicos de alta proyección y volumen. 

2 acido hialuronico gluteos

El ácido hialurónico presenta un alto G prima y un elevado peso molecular, lo que le confiere las propiedades reológicas óptimas para su uso en procedimientos de contorno corporal

Satisfacción y seguridad

En el “Estudio prospectivo y longitudinal sobre la seguridad y la eficacia del ácido hialurónico para el aumento de glúteos y la corrección de depresiones celulíticas: análisis de 105 pacientes”, Menosso da Costa Filho evaluó, durante 12 meses, la eficacia y la seguridad del producto para la restauración del volumen, la remodelación de los glúteos y la corrección de las depresiones celulíticas.

La muestra incluyó a 105 pacientes adultos sanos de ambos sexos, de 21 a 55 años, que recibieron Hyaluromax GP30 Great Projection®. El autor observó una excelente seguridad clínica, sin eventos adversos graves, y una persistencia volumétrica satisfactoria a los 12 meses de seguimiento. Los efectos secundarios reportados fueron leves, autolimitados y compatibles con lo esperado para esta clase de procedimientos.

3 acido hialuronico gluteos

Se observó una excelente seguridad clínica, sin eventos adversos graves, y una persistencia volumétrica satisfactoria a los 12 meses de seguimiento

Método de aplicación: pasos

En las pacientes femeninas se evita intervenir en zonas como las fosetas supraglúteas y la región lateral del glúteo, prestando especial atención al contorno superior en “V” para no alterarlo de forma excesiva. La técnica prioriza la inyección en el área central del glúteo, buscando potenciar la proyección sin comprometer el pliegue infraglúteo.

Por su parte, en los pacientes masculinos se preserva cuidadosamente la depresión lateral característica del glúteo. Se evita una proyección excesiva, dado que la morfología masculina tiende a presentar una curvatura menos pronunciada en comparación con la femenina.

4 acido hialuronico gluteos

Comprender detalladamente la anatomía y la función del glúteo menor resulta fundamental para evitar riesgos y garantizar una aplicación segura y efectiva

1) Efectuar la marcación de las áreas a corregir con el paciente de pie para evaluar la forma natural de los glúteos

2) Realizar la asepsia mediante solución de clorhexidina e infiltración anestésica.

3) Aplicar el AHR en el tejido adiposo profundo, entre la fascia muscular y la fascia superficial, donde se encuentran septos incompletos que permiten un mayor aumento del espesor, hasta 150 ml por glúteo, utilizando una cánula 18G de 70 mm. Emplear la técnica en abanico lineal o trazadora; puede aplicarse en forma de bolos. Evitar áreas internas del glúteo dado que son zonas de riesgo vascular.

4) Utilizar la técnica de bolo para depresiones celulíticas, con un volumen total destinado a este tratamiento de hasta 40 ml. La técnica de subcisión es un procedimiento mínimamente invasivo necesario para que el tratamiento de las depresiones resulte exitoso. Consiste en romper las bandas fibrosas subcutáneas que traccionan la piel hacia abajo y causan las depresiones.

5) Moldear mediante masajes localizados en forma inmediata para asegurar la distribución homogénea.

6 acido hialuronico gluteos

Marcación previa

En caso de necesidad de retoque, los objetivos consisten en optimizar la sustentación del volumen glúteo logrado con la aplicación inicial, compensar la reabsorción parcial natural del AHR entre los 6 y 12 meses, y mantener la proyección y el contorno armónicos, evitando hipercorrecciones.

Conclusiones

El uso de rellenos dérmicos de AHR representa una alternativa segura, eficaz y mínimamente invasiva para el aumento estético de los glúteos y la corrección de las depresiones asociadas a celulitis. 

La evidencia científica respalda su buena tolerancia clínica, alto nivel de satisfacción del paciente y resultados estéticos sostenibles en el tiempo, especialmente cuando se utilizan productos con propiedades reológicas adecuadas, como alto G prima y peso molecular.

En el presente estudio clínico realizado con Hyaluromax GP30 Great Projection®, que incluyó a 105 pacientes, se corroboraron estos hallazgos, y se observó una excelente seguridad clínica, sin eventos adversos graves, y una persistencia volumétrica satisfactoria a los 12 meses de seguimiento. 

05 acido hialuronico gluteos

Paciente de 24 años, aplicación de 60 ml de ácido hialurónico reticulado luego del control (frente y perfil)

Los efectos secundarios reportados fueron leves, autolimitados y compatibles con lo esperado para esta clase de procedimientos. La alta tasa de satisfacción, tanto por parte de los pacientes como del equipo médico, refuerza el valor de esta técnica como herramienta eficaz para la remodelación glútea.

Estos resultados consolidan a Hyaluromax GP30 Great Projection® como una opción efectiva dentro del abordaje no quirúrgico del contorno corporal, aportando beneficios clínicos y estéticos con una excelente relación riesgo-beneficio. Se considera que este tipo de tratamientos puede continuar expandiéndose, siempre que se respeten criterios de selección adecuados, técnicas de aplicación seguras y se empleen productos con un perfil biofísico apropiado.

5 acido hialuronico gluteos

Este tipo de relleno se consolida como una opción efectiva dentro del abordaje no quirúrgico del contorno corporal, aportando beneficios clínicos y estéticos con una excelente relación riesgo-beneficio

Altair Menosso da Costa Filho: “Estudio prospectivo y longitudinal sobre la seguridad y eficacia del ácido hialurónico reticulado para el aumento de glúteos y la corrección de depresiones celulíticas: análisis de 105 pacientes”

Acceda al trabajo completo