La red de medios científicos y profesionales de Lugones Editorial conecta a la industria farmacéutica con la comunidad médica especializada. Una plataforma integral de alcance regional que abarca Revista Diabetes, portal, newsletter y redes sociales
En 2025, Lugones Editorial celebra 25 años de trayectoria en la edición y difusión de contenidos médicos. Con una propuesta multiplataforma, la editorial se ha consolidado como un socio estratégico para las sociedades médicas y la industria farmacéutica de Argentina, ofreciendo canales de comunicación de alta calidad científica dirigidos a médicos especialistas en diabetes, obesidad y enfermedades metabólicas.
Una red de contenidos médicos de referencia
La Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) constituye el eje de este ecosistema editorial. Fundada en 1967 y con respaldo institucional de la SAD —organización creada en 1954 por el Premio Nobel Bernardo Houssay—, la revista nuclea al 100% de los médicos diabetólogos de Argentina. Su alcance se extiende a endocrinólogos, nutricionistas, cardiólogos y clínicos de todo el país y de la región.
Con periodicidad trimestral y suplementos especiales, la publicación se distribuye tanto en formato impreso como online. Cada trimestre llega a más de 35.000 lectores médicos y recibe alrededor de 66.000 visitas digitales, con una comunidad de más de 4.500 suscriptores al newsletter especializado, según métricas de Google Analytics y de la plataforma de email mkt Envialosimple.

La Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) constituye el eje de este ecosistema editorial. Fundada en 1967 y con respaldo institucional de la SAD —organización creada en 1954 por el Premio Nobel Bernardo Houssay—, la revista nuclea al 100% de los médicos diabetólogos de Argentina
Alcance y perfil del lector
Los contenidos alcanzan a médicos de toda la Argentina y Latinoamérica, con distribución postal directa y presencia destacada en congresos como las XII Jornadas Nacionales de Diabetes 2025, donde se entrega la edición especial a 1.500 profesionales asistentes.
El perfil de los lectores muestra un predominio de especialistas en endocrinología (68,5%), seguido de nutricionistas (14,9%), cardiólogos (8,9%) y médicos clínicos (7,7%). La mayoría corresponde a profesionales entre 35 y 60 años, con una participación femenina del 67%, según la Sociedad Argentina de Diabetes y Google Analytics.

Los contenidos alcanzan a médicos de toda la Argentina y Latinoamérica, con distribución postal directa y presencia destacada en congresos como las XII Jornadas Nacionales de Diabetes 2025, donde se entrega la edición especial a 1.500 profesionales asistentes
Ediciones especiales y calendario temático
La planificación editorial de 2025 incluye números y suplementos alineados con fechas clave de la salud:
- Octubre: Número especial sobre obesidad y diabetes.
- Noviembre: Edición Mes Mundial de la Diabetes.
- Diciembre: Número de fin de año.
Cada edición ofrece un espacio privilegiado para comunicar los últimos avances en investigación clínica y experimental, estrategias de prevención y diagnóstico, y novedades en tratamiento de la diabetes y sus comorbilidades.

En Noviembre publicaremos una Edición Especial por el Mes Mundial de la Diabetes, con una batería de artículos sobre las últimos avances en prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad
Espacios de publicidad y formatos disponibles
Lugones Editorial ofrece a la industria farmacéutica una amplia gama de formatos publicitarios diseñados para maximizar la visibilidad y el impacto de las marcas en la comunidad médica.
- Revista Diabetes impresa: avisos en página completa, media página, contratapa y retiraciones de tapa. La edición especial de Jornadas Nacionales de Diabetes brinda además exposición directa a más de 1.500 médicos asistentes.
- Revista Diabetes online: banners en posiciones estratégicas (encabezado, laterales y pie de página), con métricas de alcance y performance.
- Portal Lugones Editorial: entrevistas con expertos patrocinadas, banners en artículos médicos optimizados para SEO y espacios en la home del sitio.
- Newsletter “Actualización en Diabetes”: banners en encabezado, cuerpo o pie de página, con más de 4.500 médicos suscriptores y una tasa de apertura del 36%.
- Redes sociales: publicaciones patrocinadas en Instagram, Facebook, LinkedIn y YouTube, en formato de posteos, historias, flyers o videos con hashtags y menciones.

Lugones Editorial ofrece a la industria farmacéutica una amplia gama de formatos publicitarios diseñados para maximizar la visibilidad y el impacto de las marcas en la comunidad médica.
Estos espacios garantizan presencia en todos los puntos de contacto con la audiencia médica, combinando la solidez científica de las publicaciones con la flexibilidad de los medios digitales.
Medio | Formatos | Alcance destacado |
Revista Diabetes (impresa) | Página completa, media página, contratapa, retiraciones de tapa | Distribución trimestral a 1.000 médicos suscriptores + entrega en XII Jornadas Nacionales de Diabetes 2025 (1.500 asistentes) |
Revista Diabetes (online) | Banners (encabezado, laterales, pie) | Más de 66.000 visitas trimestrales |
Portal Lugones Editorial | Banners en artículos médicos (optimización SEO), entrevistas patrocinadas, banners en home | Contenido digital con posicionamiento en buscadores y audiencia médica segmentada |
Newsletter “Actualización en Diabetes” | Banners en encabezado, cuerpo o pie de página | 4.500 médicos suscriptos, tasa de apertura 36% |
Redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn, YouTube) | Publicaciones en feed, historias, flyers, videos patrocinados con hashtags y menciones | Más de 9.000 seguidores profesionales |

La participacion en redes sociales incluye publicaciones patrocinadas en Instagram, Facebook, LinkedIn y YouTube, en formato de posteos, historias, flyers o videos con hashtags y menciones.
Una plataforma estratégica para la industria farmacéutica
El enfoque de Lugones Editorial integra medios impresos, digitales y redes sociales, ofreciendo a laboratorios y marcas de salud una plataforma confiable para fortalecer su presencia junto a los médicos especialistas. La propuesta combina el prestigio científico de las sociedades médicas con la capacidad de llegar, de forma segmentada y eficaz, a los profesionales que deciden y prescriben en el campo de la diabetes.
Lugones Editorial en Diabetes
