Diabetes y menopausia

Lugones Editorial

0 Diabetes y menopausia

Estudio que analiza la relación entre la menopausia, el riesgo de diabetes y la trayectoria de la función de las células β y la sensibilidad a la insulina

Lugones Editorial©

Dado que la relación entre la menopausia y el riesgo de diabetes no está clara, y algunos estudios indican una asociación débil, este trabajo se propuso examinar los cambios en el riesgo de diabetes, la función de las células β y la sensibilidad a la insulina en relación con la menopausia.

Para ello, los autores del presente trabajo, a través de un estudio de cohorte basado en la comunidad, se centraron en analizar:

  • El riesgo de diabetes a través de las diferentes fases de la transición menopáusica (premenopausia, perimenopausia y posmenopausia).
  • La trayectoria de la función de las células β y la sensibilidad a la insulina basada en el inicio y el momento de la diabetes.
  • El nivel basal y los cambios en la función de las células β y la sensibilidad a la insulina con respecto a la fase menopáusica, y su asociación con el riesgo de diabetes.
1 Diabetes y menopausia

Los cambios metabólicos que ocurren en el período que se aproxima a la menopausia incluyen la obesidad central, el exceso relativo de andrógenos y un aumento posterior de la resistencia a la insulina

Contexto 

Los cambios de transición en la menopausia duran varios años antes y después de la menopausia. Los cambios metabólicos que ocurren en el período que se aproxima a la menopausia incluyen la obesidad central asociada con la redistribución de grasa, el exceso relativo de andrógenos y un aumento posterior de la resistencia a la insulina, que eleva el riesgo de síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular. 

La relación entre los cambios metabólicos y el desarrollo de la diabetes (DM) apoya el vínculo potencial entre la menopausia y un mayor riesgo de diabetes.

Sin embargo, estudios previos han reportado resultados contradictorios con respecto a la asociación entre la menopausia y el riesgo de DM. 

Asimismo, a pesar del papel crítico de la función de las células β y la sensibilidad a la insulina en la fisiopatología de la DM2, los estudios que han evaluado con precisión la función de las células β y la sensibilidad a la insulina durante la menopausia siguen siendo limitados.

Por lo tanto, hay una clara brecha en la comprensión de la trayectoria de la función de las células β y la sensibilidad a la insulina a lo largo del tiempo, particularmente a través de las fases de la menopausia en las mujeres y la asociación con el inicio de la DM.

En este sentido, los autores estudiaron a mujeres en diferentes fases de la transición menopáusica, y evaluaron de manera longitudinal el riesgo de diabetes, junto con la función de las células β y la sensibilidad a la insulina mediante pruebas estandarizadas de laboratorio y modelos estadísticos ajustados por factores clínicos y demográficos relevantes.

2 Diabetes y menopausia

Este estudio examinó los cambios en el riesgo de diabetes, la función de las células β y la sensibilidad a la insulina en relación con la menopausia

Resultados

  • De 1224 mujeres sin menopausia ni DM al inicio, 228 (18,6 %) desarrollaron DM durante un seguimiento máximo de 16,6 años. La incidencia se distribuyó según la fase menopáusica: 36 (2,9 %) premenopáusica, 77 (6,3 %) perimenopáusica y 115 (9,4 %) posmenopáusica.
  • En el análisis basal, las mujeres con DM premenopáusica tenían menor edad inicial, mayor edad menopáusica y vida reproductiva más larga. Las mujeres con DM perimenopáusica o posmenopáusica presentaron mayor IMC, circunferencia de cintura, triglicéridos, menor HDL y mayor prevalencia de hipertensión que las que no desarrollaron DM. Antecedente familiar de diabetes, consumo de alcohol ≥20 g/día y tabaquismo fueron más frecuentes en los grupos con diabetes incidente.
  • Todas las mujeres con DM incidente mostraron glucemia en ayunas y HbA1c más altas, menor ISI compuesto y DI reducidos, indicando vulnerabilidad metabólica desde el inicio.
3 Diabetes y menopausia

Este estudio indica un mayor riesgo de diabetes durante los períodos premenopáusicos en comparación con el período posmenopáusico

  • El riesgo de DM varió según la fase menopáusica: aumentó ligeramente en la premenopausia (OR 1,03/año), se mantuvo estable en la perimenopausia (OR 1,00) y disminuyó en la posmenopausia (OR 0,96).
  • Los grupos con DM incidente presentaron disminución progresiva de la sensibilidad a la insulina (ISI compuesto), aumento de HOMA-IR y deterioro de IGI60/HOMA-β, con caída del DI; estos cambios fueron más marcados en la perimenopausia para las futuras diabetes posmenopáusicas. Las mujeres sin progresión mantuvieron perfiles estables.
  • Tanto los niveles basales como los cambios en el DI e ISI fueron predictores significativos de DM peri y posmenopausia: DI e ISI altos protegían, mientras que su deterioro aumentaba el riesgo. IGI mostró asociación más débil, aunque significativa tras ajustes. Los modelos multivariados confirmaron la relevancia de estos índices, incluso tras considerar edad, IMC, circunferencia de cintura y otras covariables.

Discusión

Este estudio analizó cómo varían el riesgo de DM y la función de las células β junto con la sensibilidad a la insulina a lo largo de la transición menopáusica, considerando el momento de aparición de la DM y ajustando por variables de confusión. 

Los resultados mostraron un aumento del riesgo durante la fase premenopáusica, estabilidad en la perimenopausia y disminución en la posmenopausia. Las mujeres con DM incidente presentaron disminución del ISI compuesto y deterioro de IGI60 y DI antes del inicio de la enfermedad, y los valores bajos de referencia y los grandes cambios en estos índices incrementaron el riesgo.

Los hallazgos destacan diferencias en el riesgo de DM según el período relativo a la menopausia y coinciden con estudios que vinculan la menopausia temprana, una vida reproductiva corta y niveles hormonales más bajos con mayor riesgo de DM. Ajustes por edad y obesidad demostraron que el aumento del riesgo está relacionado con los cambios fisiológicos propios de la transición menopáusica y no solo con factores de riesgo tradicionales como edad y adiposidad.

4 Diabetes y menopausia

La acumulación de grasa central y los cambios hormonales durante la transición menopáusica explicarían la mayor resistencia a la insulina observada en la premenopausia

La acumulación de grasa central y los cambios hormonales durante la transición menopáusica podrían explicar la mayor resistencia a la insulina observada en la premenopausia. Aunque incluso mujeres no obesas mostraron aumento de riesgo con incrementos progresivos de IMC o circunferencia de cintura, la disminución de la función de las células β fue un factor clave para la aparición de DM.

El estudio también documenta patrones diferenciales de cambios en la función de las células β y la sensibilidad a la insulina según el momento de inicio de la DM. La compensación insuficiente de las células β frente a la resistencia a la insulina y la disminución de la DI fueron consistentes en las mujeres con DM incidente, mientras que las que no desarrollaron DM mantuvieron perfiles estables. Esto sugiere que la DI es un indicador más sólido del riesgo de DM que la secreción de insulina aislada (IGI).

5 Diabetes y menopausia

La relación observada entre la menopausia y la diabetes puede estar mediada por cambios hormonales, adiposidad y predisposición genética

Conclusiones

Este estudio encontró un mayor riesgo de DM durante el período premenopáusico, en comparación con el período posmenopáusico, independientemente de la edad en la menopausia y la obesidad. 

Además, una disminución en la sensibilidad a la insulina seguida de una disminución posterior en la función de las células β dependiendo del momento de inicio se relacionó con el riesgo de DM. 

Estos hallazgos mejoran la comprensión del riesgo de DM y los cambios asociados en los índices de insulina en relación con la menopausia, enfatizando la importancia del manejo de la salud y la prevención de la DM para las mujeres en transición menopáusica.

6 Diabetes y menopausia

Los presentes hallazgos destacan la necesidad de un manejo de la salud y la prevención de la diabetes en las mujeres que atraviesan la menopausia

Fuente

Choi MJ, YU J. Menopause and diabetes risk along with trajectory of β-cell function and insulin sensitivity: a community-based cohort study. Healthcare 2025;13(9).