Día Mundial de la Diabetes 2025: comorbilidades

Lugones Editorial

0 Día Mundial Diabetes 2025 comorbilidades

En el Día Mundial de la Diabetes 2025 se destaca la importancia de abordar las comorbilidades cardiovasculares y metabólicas para mejorar la atención y los resultados clínicos más allá del control glucémico

Lugones Editorial©

Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) presentan un alto riesgo de complicaciones cardiovasculares y metabólicas, y los eventos cardiovasculares son una de las principales causas de mayor riesgo de muerte prematura. En el Día Mundial de la Diabetes 2025, a fin de abordar las comorbilidades de estos pacientes, Aberle et al. se propusieron evaluar la adherencia a las guías nacionales y su relación con los resultados clínicos.

Asimismo, los autores se plantearon caracterizar los patrones de tratamiento de la vida real de los pacientes con DM2 con un incidente de comorbilidad cardiovascular en Alemania para establecer si el tratamiento está en línea con las respectivas directrices nacionales y evaluar el cumplimiento de las directrices con respecto a la aparición de resultados clínicos graves.

1 Día Mundial Diabetes 2025 comorbilidades

Los eventos cardiovasculares son una de las principales causas de mayor riesgo de muerte prematura en pacientes con diabetes tipo 2

Comorbilidades

Entre las comorbilidades cardiovasculares (CV) más comunes asociadas con la DM2 se encuentran la enfermedad de las arterias coronarias, el infarto de miocardio (IM), la insuficiencia cardíaca (IC) y el accidente cerebrovascular, y estas complicaciones pueden resultar en la muerte temprana para al menos el 50% de los pacientes con DM2.

Dada la carga clínica de complicaciones CV en pacientes con DM2, ha habido un mayor enfoque en el manejo conjunto de la DM2 y las enfermedades CV y las directrices se han adaptado en consecuencia. 

Las actuales recomendaciones de tratamiento comprenden una combinación de cambios en el estilo de vida que actúan sobre factores de riesgo modificables de la DM2 (como la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión) y una farmacoterapia específica para reducir la glucosa junto con otros medicamentos que abordan específicamente la prevención o la terapia de complicaciones CV relacionadas con la DM.

Los planes de tratamiento también deben considerar otras comorbilidades, como la enfermedad renal, que es frecuente en pacientes con DM2 y puede ser una contraindicación para algunos agentes reductores de glucosa.

2 Día Mundial Diabetes 2025 comorbilidades

Las actuales recomendaciones de tratamiento combinan cambios en el estilo de vida que actúan sobre factores de riesgo modificables y una farmacoterapia específica

Métodos

  • El trabajo de Aberle et al. fue un estudio observacional retrospectivo en registros de seguros alemanes (WIG2, 4,5 millones) 2015-2019, que incluyó pacientes con DM2 y comorbilidad CV incidente (2016-2018), sin eventos CV previos ni DM1.
  • Se registraron edad, sexo, comorbilidades (aDCSI, CCI, enfermedad renal, hipertensión), tratamientos y resultados clínicos (mortalidad y 3P-MACE modificado).
  • Se evaluó adherencia a las guías alemanas de DM2 y comorbilidades CV mediante relación de posesión de medicamentos (MPR), clasificando pacientes como completamente adherentes, parcialmente adherentes o no adherentes. 
  • También se exploró el uso de SGLT2-i y GLP-1 RA según guías actuales.

Resultados

Características de referencia y población

  • Se identificaron 17.175 pacientes con DM2 y una comorbilidad CV incidente en Alemania, con una tasa estandarizada de 9.978 eventos CV por 100.000 pacientes con DM2. La edad media de la cohorte fue 71,1 años, con predominio del sexo masculino (58,2%). Un tercio de los pacientes tenía enfermedad renal y la gran mayoría hipertensión (94,4%). Las puntuaciones medias de aDCSI y CCI fueron 3,5 y 5,2, respectivamente.

Patrones de tratamiento

  • Tras el evento CV índice, los tratamientos más prescritos fueron RAAS-i (83,9%), diuréticos (72,6%) y betabloqueantes (71,8%). Por subgrupo, RAAS-i predominó en IM, CAD e IC+CAD; diuréticos en IC; estatinas en IM. Solo una pequeña proporción recibió SGLT2-i (6,3%) o GLP-1 RA (2,6%).
3 Día Mundial Diabetes 2025 comorbilidades

La baja adherencia a las guías terapéuticas se asoció con un aumento significativo del riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad prematura

Adherencia a las directrices

  • Más del 40% de los pacientes fueron tratados completamente adherentes a las directrices CV de la época, con mayor adherencia en IM (57,5%) y menor en IC+CAD (29,6%). La adherencia a las directrices de DM2 (SGLT2-i/GLP-1 RA) fue baja (≈5%), más alta en IM (8,7%) y más baja en IC (3,9%). La participación en programas de manejo de enfermedades (DMP) se asoció con mayor cumplimiento de las directrices, tanto CV como de DM2. El análisis de sensibilidad indicó que la falta de adherencia a T2DM no estuvo impulsada significativamente por intolerancia a medicamentos.

Factores de riesgo para mortalidad y eventos CV

  • El análisis multivariante de Cox mostró que la falta de adherencia a las directrices tanto de DM2 como CV se asoció con un riesgo significativamente mayor de mortalidad por todas las causas (HR 1,95 y 1,93, respectivamente) y de 3P-MACE modificado (HR 1,55 y 1,49, respectivamente) en comparación con pacientes completamente adherentes. La participación en programas de manejo de enfermedades (DMP) se asoció con una reducción notable del riesgo de mortalidad (HR 0,11) y 3P-MACE (HR 0,33).

Debate

Las guías nacionales e internacionales sobre DM2 recomiendan estrategias terapéuticas integrales que consideren el perfil de riesgo y la multimorbilidad, incluyendo la coexistencia de enfermedad CV y renal. Este estudio aporta evidencia sobre cómo se aplican en la práctica real las recomendaciones de farmacoterapia para comorbilidades CV en pacientes con DM2 en Alemania.

Los resultados mostraron que los fármacos más frecuentemente prescritos fueron inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS-i), diuréticos y betabloqueantes. 

Sin embargo, pese al uso generalizado de medicamentos individuales, la adherencia global a las terapias combinadas recomendadas por las guías fue baja: solo el 40% de los pacientes fueron tratados completamente de acuerdo con las directrices CV.  Estos hallazgos coinciden con estudios europeos previos que también reportaron baja adherencia a terapias cardioprotectoras en pacientes con DM y enfermedad CV.

El uso de terapias antidiabéticas con evidencia cardiovascular (SGLT2-i y agonistas del receptor GLP-1) fue limitado (3–6 %), lo cual era esperable, dado que las guías clínicas incorporaron estas clases terapéuticas tras el período de estudio (2016–2019). Aun así, la persistente subutilización de estos fármacos se observa también en registros más recientes.

4 Día Mundial Diabetes 2025 comorbilidades

Los análisis mostraron que la adherencia a las guías se asoció con una mayor supervivencia y menor riesgo de eventos cardiovasculares mayores

Los análisis mostraron que la adherencia a las guías se asoció con una mayor supervivencia y menor riesgo de eventos cardiovasculares mayores. Los pacientes completamente adherentes a las recomendaciones de DM2 o CV tuvieron menor mortalidad y menor incidencia de 3P-MACE (muerte, infarto o accidente cerebrovascular) que los no adherentes. 

Además, la participación en programas estructurados de manejo de enfermedades (DMP) se vinculó con una reducción sustancial del riesgo de mortalidad y eventos CV, reforzando su papel en la mejora de la calidad asistencial.

Estos resultados, aunque menos pronunciados que en estudios previos con poblaciones regionales, ofrecen una visión más representativa a nivel nacional y confirman que la adherencia a las guías se traduce en beneficios clínicos medibles en la práctica cotidiana.

Conclusiones

Este estudio proporciona una visión representativa del tratamiento real de las comorbilidades CV en pacientes con DM2 en Alemania. 

La baja adherencia a las guías terapéuticas se asoció con un aumento significativo del riesgo de eventos cardiovasculares y mortalidad prematura. 

Estos resultados resaltan la necesidad de mejorar la implementación y difusión de las directrices clínicas, así como de reforzar la educación médica continua y los programas estructurados de manejo de enfermedades con el fin de optimizar la calidad asistencial y los resultados clínicos en esta población.

5 Día Mundial Diabetes 2025 comorbilidades

Es clave reforzar la educación médica y los programas estructurados de manejo de enfermedades para optimizar la calidad asistencial y los resultados clínicos en esta población

Día Mundial de la Diabetes 2025: comorbilidades

Fuente

Aberle J, Duerschmied D, Grond M, Lehrke M, et al. Treatment and associated outcomes of type 2 diabetes mellitus patients with a cardiovascular comorbidity and comparison with guideline recommendations: a German claims. Cardiovascular Diabetology 2025;24.