Estudio que evalúa las asociaciones entre la dermatitis atópica en la infancia y los factores de riesgo cardiovascular en la edad adulta joven
Lugones Editorial©
Estudios previos indican que la dermatitis atópica se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; sin embargo, los datos son contradictorios. Por tal motivo, los autores del presente trabajo se plantearon evaluar las asociaciones entre la dermatitis atópica en la infancia y los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en la edad adulta joven.
Los autores partieron de la hipótesis de que una inflamación continua de bajo grado como la presente en la dermatitis atópica, desde la infancia hasta la edad adulta, está asociada con factores de riesgo tempranos para la enfermedad cardiovascular (ECV) posterior. Además, plantearon la hipótesis de que la asociación es más fuerte en aquellos con dermatitis atópica grave y una mayor duración de la enfermedad.
La dermatitis atópica (DA) se caracteriza por una erupción con picazón con localización típica y a menudo requiere tratamiento diario con emolientes y/o corticosteroides tópicos, dependiendo de la gravedad.
Los trastornos del sueño en forma de corta duración del sueño, problemas para conciliar el sueño y despertar nocturno son comunes tanto en niños como en adultos con DA.

La dermatitis atópica es la inflamación crónica recurrente más común en la piel, tanto en niños como en adultos
Estudios previos
En los últimos años, se ha sugerido que la DA entre los adolescentes y adultos está asociada con factores de riesgo para la ECV posterior.:
- Un estudio encontró que los adultos con DA (18-85 años) tenían un índice de masa corporal (IMC más alto), hipertensión, niveles altos de colesterol y mayores probabilidades de prediabetes que aquellos sin DA.
- Otro trabajo mostró que la DA grave entre adultos (18-80 años) se asoció con un mayor riesgo de ECV, como angina de pecho, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular durante el seguimiento.
La mayoría de los estudios de campo han sido transversales y, por lo tanto, no han podido investigar la asociación entre la DA a lo largo del tiempo y los factores de riesgo cardiovascular. Se sabe menos acerca de si la gravedad y la duración de la DA tienen alguna influencia en los primeros signos de los factores de riesgo de ECV, como el aumento del IMC, la hipertensión y/o las anomalías de los lípidos en sangre.

Estudios previos analizaron la relación entre la dermatitis atópica y las enfermedades cardiovasculares
Resultados
- En total, el 18,6% (n = 420) tuvo DA a los 24 años.
- Los hombres con DA tenían un IMC más alto, presión arterial (PA) sistólica, colesterol total y colesterol LDL en comparación con los hombres sin DA.
- La DA actual con inicio prepúber se asoció con un aumento del IMC tanto en hombres como en mujeres.
- A los 24 años, el 23,1% (n = 97) de todos los con DA tenían una enfermedad grave, que se asoció significativamente con el sobrepeso en ambos sexos.

La dermatitis atópica a los 24 años se asocia con sobrepeso, presión arterial más alta, colesterol total y colesterol LDL en los hombres
Discusión
En el presente estudio los principales resultados mostraron que la DA a los 24 años está asociada con sobrepeso, PA sistólica más alta, colesterol total y colesterol LDL en hombres.
Los resultados también podrían confirmar la hipótesis de los autores de que la asociación sería más pronunciada en aquellos con mayor duración de la enfermedad y DA más grave.
La asociación entre la DA y los primeros signos de factores de riesgo de ECV en la población general presentada en este trabajo está en línea con los resultados de un estudio anterior que muestra que los adultos con DA tienen mayores probabilidades de tener PA alta y obesidad, y un efecto más fuerte de DA moderada a grave.
Asimismo, se observaron algunas diferencias de sexo en el presente estudio: la asociación entre la DA y los factores de riesgo de ECV se observó principalmente en los hombres. Esto no está claro, aunque podría deberse a que los hombres jóvenes tengan una composición corporal diferente o un estilo de vida diferente con menos actividad física que las mujeres jóvenes.
Sin embargo, se halló una asociación más fuerte entre la DA severa y el aumento del IMC en las mujeres que en los hombres. Una explicación puede ser que la sudoración, un desencadenante común de DA, puede conducir a evitar la actividad física.
En el presente estudio, se encontró que tanto la duración como la gravedad eran importantes. Se puede especular que tener una larga duración de la DA puede conducir a una inflamación sistémica de bajo grado.
En el presente estudio, los autores hallaron una asociación entre la DA actual con el inicio prepúber y los primeros signos de factores de riesgo de ECV en la edad adulta joven.

Se halló una asociación más fuerte entre la dermatitis severa y el aumento del IMC en las mujeres que en los hombres
Conclusiones
Los autores sugieren que la DA en los hombres está asociada con factores de riesgo tempranos de ECV en la edad adulta joven.
La duración y la gravedad de la DA parecen ser importantes tanto en hombres como en mujeres. Por lo tanto, es importante reducir la gravedad y la duración de la DA. Esto se puede hacer a través de un tratamiento adecuado y el apoyo del sistema de salud.

La duración y la gravedad de la dermatitis parecen ser importantes en ambos sexos
Dermatitis atópica y riesgo cardiovascular
Fuente
Lundin S, Wahlgren C, Johansson E, et al. Childhood atopic dermatitis is associated with cardiovascular risk factors in young adulthood. A population-based cohort study. JEADV 2023;37(9).