Revisión sistemática que relaciona la dermatitis atópica con un incremento en el riesgo metabólico y cardiovascular
Lugones Editorial©
La inflamación sistémica crónica en individuos con dermatitis atópica de moderada a grave los predispone a un mayor riesgo metabólico y cardiovascular.
Dado que la evidencia con respecto a tal asociación es limitada, los autores del presente trabajo evaluaron los resultados cardiovasculares y metabólicos en pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave y los compararon con controles normales sin dermatitis atópica.

Existe una asociación modesta pero significativa entre la dermatitis atópica y el aumento de la susceptibilidad a las enfermedades metabólicas y cardiovasculares
Introducción
La dermatitis atópica (DA) es un trastorno cutáneo inflamatorio crónico caracterizado por ciclos persistentes de brotes y remisión. Se ha estudiado que la DA de moderada a grave tenía una inflamación crónica generalizada que involucraba tanto a la piel lesional como a la no lesional, lo que sugería la existencia de una inflamación sistémica.
En particular, la inflamación sistémica no solo contribuye a los resultados cardiovasculares, sino que también está estrechamente asociada con la desregulación metabólica, incluido el desarrollo de diabetes, hipertensión, dislipidemia y síndrome metabólico, que son factores de riesgo clave establecidos para las enfermedades cardiovasculares.
La investigación de estos resultados metabólicos junto con los resultados cardiovasculares debería proporcionar una comprensión más amplia del impacto más amplio de la DA de moderada a grave en la salud cardiovascular.
En este sentido, este trabajo se centra en el estudio de la asociación entre la DA de moderada a grave y los resultados cardiovasculares (incluyendo la muerte cardiovascular, el infarto de miocardio, la angina, la insuficiencia cardíaca, el accidente cerebrovascular) y los resultados metabólicos (incluyendo diabetes, hipertensión, dislipidemia y síndrome metabólico).

Resumen gráfico
Resultados
- Dermatitis atópica de moderada a grave y muerte cardiovascular
Tres estudios evaluaron la asociación entre la DA de moderada a grave y muerte cardiovascular. Uno halló un aumento significativo del riesgo (OR 3,30 y 1,81, respectivamente), mientras que otro no encontró asociación (OR 1,04). Un metaanálisis global no mostró un aumento significativo del riesgo de muerte cardiovascular (OR 1,81; IC 0,96-3,44).
- Infarto de miocardio
Siete estudios analizaron el riesgo de infarto de miocardio en 400.536 pacientes con DA de moderada a grave frente a 4.543.403 controles. Tres estudios evidenciaron un mayor riesgo significativo (OR 1,31-2,65). El metaanálisis confirmó que la DA de moderada a grave se asocia con un riesgo elevado de infarto de miocardio (OR 1,33; IC 1,07-1,65).
- Angina
Cuatro estudios evaluaron la angina. Dos encontraron un riesgo significativamente mayor (OR 1,50 y 1,66) y los otros indicaron un aumento del riesgo de angina en pacientes con DA de moderada a grave (OR 1,33; IC 1,06–1,66).

La dermatitis atópica de moderada a grave se asocia con un riesgo elevado de infarto de miocardio
- Insuficiencia cardíaca
Cuatro estudios investigaron la insuficiencia cardíaca. Dos encontraron un riesgo significativamente mayor (OR 1,44 y 1,85), mientras que los otros dos mostraron tendencias similares sin significación estadística. El metaanálisis global indicó un riesgo aumentado (OR 1,56; IC 1,28–1,90).
- Accidente cerebrovascular
Siete estudios analizaron el riesgo de ACV en 399.093 pacientes con DA de moderada a grave y 4.538.121 controles. Todos excepto uno mostró un aumento significativo del riesgo, y el metaanálisis confirmó que la DA de moderada a grave se asocia con un riesgo mayor de ACV (OR 1,45; IC 1,21–1,74).
- Diabetes mellitus
Siete estudios evaluaron la diabetes mellitus en 224.883 pacientes con DA de moderada a grave y 2.805.617 controles. Cuatro estudios encontraron asociación positiva, mientras que tres no hallaron relación. El metaanálisis no mostró un aumento significativo del riesgo de diabetes mellitus (OR 1,24; IC 0,91–1,68).
- Hipertensión
Siete estudios evaluaron la hipertensión. La mayoría mostró un aumento significativo del riesgo en pacientes con DA de moderada a grave (OR 1,23–1,84). El metaanálisis confirmó un riesgo elevado de hipertensión en esta población (OR 1,38; IC 1,18–1,63).

Se confirma un riesgo elevado de hipertensión en la población de pacientes con dermatitis atópica
- Dislipidemia
Cinco estudios evaluaron la dislipidemia, mostrando un mayor riesgo en pacientes con DA de moderada a grave (OR 1,17–1,41). El metaanálisis confirmó la asociación (OR 1,27; IC 1,15–1,41).
- Síndrome metabólico
Solo un estudio evaluó el síndrome metabólico, encontrando un riesgo significativamente mayor en pacientes con DA de moderada a grave (OR 1,24; IC 1,05–1,42).
Discusión
Los hallazgos muestran que la DA de moderada a grave se asocia con un mayor riesgo de infarto de miocardio, angina, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, hipertensión, dislipidemia y síndrome metabólico. Por el contrario, no se observó un aumento significativo del riesgo de muerte cardiovascular ni de diabetes mellitus.
Los mecanismos propuestos incluyen inflamación crónica de la piel con incremento de citocinas proateroscleróticas, estrés oxidativo, activación plaquetaria y alteraciones de proteínas séricas relacionadas con el riesgo cardiovascular. La gravedad de la DA se correlaciona con un aumento de estos factores, potenciando la aterosclerosis y el riesgo cardiometabólico. La inflamación crónica también podría mediar indirectamente a través de trastornos metabólicos como hipertensión y dislipidemia.
El manejo adecuado de la inflamación cutánea es clave para reducir estos riesgos. Se recomienda incorporar evaluaciones cardiometabólicas en la atención de pacientes con DA de moderada a grave, ajustar o reemplazar fármacos que aumenten el riesgo y promover cambios en el estilo de vida, como control de peso y cese de tabaquismo.

El manejo adecuado de la inflamación cutánea es clave para reducir estos riesgos
Conclusiones
Las personas con DA de moderada a grave presentan un mayor riesgo de desarrollar múltiples afecciones cardiometabólicas: infarto de miocardio, angina, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, hipertensión, dislipidemia y síndrome metabólico. No se encontró un aumento significativo del riesgo de muerte cardiovascular ni de diabetes mellitus.
Se recomienda que los médicos incluyan la evaluación del riesgo cardiovascular y metabólico en la atención de pacientes con DA de moderada a grave, junto con estrategias de manejo dirigidas a controlar la inflamación, optimizar la farmacoterapia y fomentar hábitos de vida saludables.

Las personas con dermatitis atópica presentan un mayor riesgo de desarrollar múltiples afecciones cardiometabólicas
Dermatitis atópica y riesgo metabólico
Fuente
Untaaveesup S, Amnartpanich T, Jirattikanwong N, et al. Cardiovascular and metabolic outcomes associated with moderate-to-severe atopic dermatitis: A systematic review and meta-analysis. World Allergy Organization Journal 2025;18(3).







