Psoriasis y fertilidad femenina

Lugones Editorial

0 Psoriasis fertilidad femenina

Estudio poblacional que asocia la psoriasis de moderada a severa con menor fertilidad y con un incremento de la pérdida gestacional

Lugones Editorial©

La evidencia con respecto a las tendencias de fertilidad y los resultados obstétricos en las pacientes femeninas con psoriasis está limitada por estudios de tamaños de muestra pequeños, la falta de inclusión de comparadores y de registros precisos de embarazo. 

Por este motivo, los autores del presente trabajo investigaron las tasas de fertilidad y los resultados obstétricos de los embarazos en pacientes femeninas con psoriasis en comparación con los comparadores de edad y la práctica general sin psoriasis.

El estudio de cohorte incluyó 63 681 pacientes con psoriasis y 318 405 comparadores emparejados de edades reproductivas comunes del UK Clinical Practice Research Datalink de 1998 a 2019. Los pacientes con psoriasis moderada a grave tenían tasas de fertilidad más bajas, y había un riesgo ligeramente mayor de pérdida del embarazo en pacientes con psoriasis.

Debido al mayor riesgo de pérdida de embarazo en pacientes con psoriasis, que ocurre particularmente durante el primer trimestre, la investigación futura debería identificar el mecanismo de pérdida de embarazo en pacientes con psoriasis.

1 Psoriasis fertilidad femenina

¿Cuáles son las tasas de fertilidad y los resultados de nacimiento en mujeres con psoriasis en comparación con pacientes sin psoriasis de la misma edad? fue el interrogante que motivó la presente investigación

Contexto

La psoriasis es una condición inflamatoria de la piel inmunomediada. La mitad de los pacientes con psoriasis son mujeres en las que la edad de diagnóstico suele ser anterior a los 40 años. Cuando coincide con el período reproductivo máximo, un diagnóstico de psoriasis podría afectar el potencial fértil.

Las enfermedades inflamatorias y autoinmunes se han asociado con resultados negativos del embarazo. Se ha planteado la hipótesis de que las citocinas proinflamatorias afectan a las células endoteliales y resultan en vasculopatía sistémica y placentaria. La psoriasis y su manejo podrían conducir a una menor tasa de fertilidad y a resultados negativos del embarazo, como el aborto espontáneo.

Los estudios que han examinado los resultados de la fertilidad y el embarazo en mujeres con psoriasis han reportado hallazgos contradictorios o tenían tamaños de muestra pequeños (<100 mujeres). Ello fue lo que motivó a los autores a realizar este estudio de cohorte y se plantearon tres objetivos:

  • Explorar las tendencias anuales en las tasas de fertilidad en pacientes femeninas con psoriasis.
  • Investigar la asociación entre la psoriasis y los resultados del nacimiento cuando se comparan con los comparadores emparejados sin psoriasis.
  • Identificar la asociación entre la psoriasis y los resultados adversos del embarazo.
2 Psoriasis fertilidad femenina

Las enfermedades inflamatorias y autoinmunes como la psoriasis se han asociado con resultados negativos del embarazo 

Resultados

En esta cohorte poblacional de más de 4 millones de mujeres, la psoriasis se asoció con diferencias en la fertilidad según su gravedad. Las mujeres con psoriasis de moderada a grave mostraron tasas de fertilidad significativamente más bajas que las comparadoras, mientras que las pacientes con psoriasis leve tuvieron tasas similares a la población general.

Respecto de los resultados de embarazo, las mujeres con psoriasis presentaron una menor probabilidad de nacimiento vivo y un ligero aumento en el riesgo de pérdida gestacional, principalmente en las primeras 13 semanas de gestación. La psoriasis de moderada a grave fue especialmente relevante, con un descenso ajustado en la probabilidad de nacimiento vivo, aunque sin diferencias significativas en muerte fetal o parto prematuro.

En cuanto a las complicaciones durante el embarazo, se observó inicialmente un mayor riesgo de tromboembolismo venoso, pero este hallazgo no fue significativo tras ajustar por factores de confusión. No se hallaron diferencias importantes en hemorragia prenatal, preeclampsia, hipertensión gestacional, diabetes gestacional ni parto por cesárea.

En conjunto, estos datos sugieren que la psoriasis, especialmente de moderada a grave, puede afectar la fertilidad y aumentar ligeramente el riesgo de pérdida gestacional, mientras que otros resultados obstétricos permanecen similares a la población general. Este estudio subraya la importancia de la vigilancia y el asesoramiento reproductivo en mujeres con psoriasis.

3 Psoriasis fertilidad femenina

Es clave identificar el mecanismo de pérdida de embarazo en pacientes con psoriasis

Debate

En este estudio se observó que las mujeres con psoriasis presentaban tasas de fertilidad más altas en general, especialmente aquellas de 15 a 29 años, aunque las pacientes con psoriasis de moderada a grave mostraron tasas de fertilidad más bajas. A pesar de seguir las tendencias nacionales de fertilidad, las mujeres con psoriasis tenían menos probabilidades de tener un nacimiento vivo, y el riesgo de pérdida del embarazo fue mayor en comparación con la población emparejada, siendo la mayoría de estas pérdidas durante el primer trimestre. 

Aunque se detectó un aumento en el diagnóstico de tromboembolismo venoso en embarazadas con psoriasis, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas tras ajustar por posibles factores de confusión.

Estos hallazgos contrastan con estudios previos más pequeños que no detectaron asociaciones significativas entre psoriasis y pérdida del embarazo, pero coinciden con investigaciones de mayor tamaño realizadas en EE. UU., Dinamarca, Suecia y Taiwán que tampoco mostraron diferencias en parto prematuro. Además, aunque algunos metaanálisis indicaron un mayor riesgo de preeclampsia, hipertensión gestacional y diabetes gestacional, el presente estudio no encontró diferencias significativas, probablemente porque se incluyeron únicamente mujeres en edad reproductiva y se utilizó una base de datos más amplia y representativa.

El mayor riesgo de pérdida del embarazo en pacientes con psoriasis podría estar relacionado con la inflamación sistémica asociada a la enfermedad, incluyendo niveles elevados de citocinas como IL-17, IL-23 y TNF-α, que podrían afectar la placenta y el desarrollo fetal. La pérdida temprana del embarazo también puede deberse a errores cromosómicos o a complicaciones como embarazos ectópicos, y su impacto clínico es relevante dado el efecto emocional y económico asociado, estimado en 471 millones de libras anuales en el Reino Unido.

Finalmente, el estudio resalta la importancia de un diagnóstico temprano y un seguimiento cercano de las pacientes con psoriasis en edad fértil, especialmente en atención primaria, para reducir riesgos asociados con pérdida temprana del embarazo. 

4 Psoriasis fertilidad femenina

El mayor riesgo de pérdida del embarazo en pacientes con psoriasis podría estar relacionado con la inflamación sistémica asociada a la enfermedad

Conclusiones 

En este estudio de cohorte, las pacientes con psoriasis presentaron tasas de fertilidad más altas en comparación con aquellas sin psoriasis, pero se observaron tasas de fertilidad más bajas cuando las pacientes desarrollaron psoriasis de moderada a grave. Cabe destacar que la pérdida del embarazo fue más frecuente en pacientes con psoriasis. 

Para evitar el aborto espontáneo y sus consecuencias adversas, se recomiendan estudios adicionales para evaluar los efectos de un mejor manejo de la psoriasis y una monitorización estrecha durante el embarazo en la pérdida del embarazo. En particular, las pacientes con psoriasis presentaron mayor probabilidad de presentar comorbilidades que podrían estar relacionadas con un mal pronóstico del embarazo; por lo tanto, se justifica un mayor énfasis en el manejo de las comorbilidades como parte del plan de manejo rutinario.

5 Psoriasis fertilidad femenina

Se observaron tasas de fertilidad más bajas cuando las pacientes desarrollaron psoriasis de moderada a grave

Psoriasis y fertilidad femenina

Fuente 

Chen TC, Iskandar I, Parisi R, et al. Fertility trends and adverse pregnancy outcomes in female patients with psoriasis in the UK. JAMA Dermatology 2023;159(7).