Semaglutida para el control del peso

Lugones Editorial

0 Semaglutida control peso

La semaglutida mejora la salud metabólica, reduce el riesgo cardiovascular y facilita el control del peso. En esta revisión se analizan sus principales aplicaciones terapéuticas y sus efectos multifacéticos 

Lugones Editorial©

El rápido aumento de la incidencia de diabetes tipo 2 ha incrementado la demanda de nuevas opciones terapéuticas. En la última década se han introducido múltiples fármacos antidiabéticos, y uno de los más efectivos es la semaglutida, indicada para el control metabólico, la reducción del riesgo cardiovascular y el manejo del peso.

La semaglutida es un agonista del receptor de GLP-1 (GLP-1 RA) inyectable subcutáneo de nueva generación. Imita la hormona GLP-1 endógena con un 94% de similitud estructural y presenta modificaciones que prolongan su vida media a 155-184 h, reducen su degradación metabólica, mejoran la afinidad por el receptor en órganos como páncreas e hipotálamo y aumentan su unión a la albúmina.

1 Semaglutida control peso

La semaglutida está indicada para el control metabólico, la reducción del riesgo cardiovascular y el manejo del peso

Una dosis semanal de 0,5 o 1,0 mg es efectiva, comenzando con 0,25 mg durante las primeras 4 semanas. Al unirse al receptor, estimula la secreción de insulina por las células beta pancreáticas e inhibe la liberación de glucagón de las células alfa, reduciendo así la glucemia.

Además, la semaglutida actúa en múltiples sistemas debido a la amplia expresión del receptor GLP-1. Ralentiza el vaciado gástrico, suprime el apetito y facilita la pérdida de peso, a la vez que brinda protección cardiovascular. 

También puede ejercer efectos neuroprotectores y renoprotectores, contribuir a la regulación menstrual y al reequilibrio hormonal, y favorecer la fertilidad asociada con la pérdida de peso.

Aplicaciones terapéuticas de la semaglutida 

Pérdida de peso 

La semaglutida se emplea principalmente para la reducción de peso, evaluada en ensayos a largo plazo como el SELECT (17.604 pacientes con enfermedad cardiovascular). Después de 208 semanas, el grupo tratado presentó una disminución del peso del 10,2% y una reducción de la relación cintura-cadera del 6,9%, consistente entre sexos, razas y tamaños corporales.

En pacientes con diabetes tipo 2, la semaglutida también reduce LDL y colesterol, favorece la neogénesis y proliferación de células β pancreáticas, disminuye su apoptosis, inhibe glucagón y reduce la producción hepática de glucosa, apoyando la pérdida de peso y el control metabólico.

2 Semaglutida control peso

La semaglutida también ofrece en pacientes con diabetes tipo 2 al reducir eficazmente los niveles de LDL y colesterol en la sangre

Síndrome de ovario poliquístico 

La pérdida de peso inducida por semaglutida impacta positivamente en la fisiopatología del síndrome de ovario poliquístico (SOP), reduciendo resistencia a la insulina e hiperandrogenismo. 

Ensayos clínicos muestran que la semaglutida, sola o combinada con metformina, mejora parámetros metabólicos y androgénicos en mujeres obesas con SOP.

En estudios piloto, la semaglutida (0,5–1,0 mg/semana) logró reducciones de peso promedio de 5,2–7,6 kg, disminución de IMC y circunferencia de cintura, mejoró sensibilidad a la insulina, normalizó ciclos menstruales y redujo testosterona libre y androstenediona, aumentando SHBG. Además, retrasó el vaciado gástrico, prolongando la saciedad y favoreciendo la pérdida de peso. 

3 Semaglutida control peso

Ensayos muestran que la semaglutida, sola o combinada con metformina, mejora parámetros metabólicos y androgénicos en mujeres obesas con síndrome de ovario poliquístico

Salud renal

La semaglutida protege la función renal en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica,reduciendo la disminución de la eGFR y la progresión hacia insuficiencia renal. Este efecto puede deberse a control glucémico, pérdida de peso, mejor presión arterial y perfil lipídico, además de efectos directos sobre inflamación, estrés oxidativo y disfunción endotelial.

Ensayos clínicos demostraron reducción del 24% en el riesgo de eventos renales primarios, menor disminución anual de eGFR y disminución de la albuminuria. 

La semaglutida es generalmente segura, aunque puede ocasionar rara vez lesión renal aguda asociada a deshidratación o factores de riesgo adicionales, generalmente reversible tras interrumpir la terapia.

Salud cardiovascular

La semaglutida mejora los síntomas y la capacidad funcional en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, reduce presión arterial, marcadores de inflamación y congestión, y estabiliza el perfil lipídico. Sus beneficios cardiovasculares incluyen protección miocárdica, vasodilatación, mejora de función endotelial, reducción de fibrosis y antiinflamación.

Ensayos como SELECT mostraron reducción del 20% en riesgo de eventos cardiovasculares mayores en pacientes con IMC ≥27 y enfermedad cardiovascular. 

La semaglutida también reduce fibrilación auricular y MACE en algunos estudios, aunque los resultados a largo plazo aún requieren seguimiento.

4 Semaglutida control peso

La semaglutida mejora los síntomas y la capacidad funcional en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

Salud hepática

La semaglutida es eficaz en enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica (MASLD) y puede mejorar histología, inflamación y esteatosis hepática. También reduce transaminasas y puede retrasar progresión a fibrosis y NASH. Sin embargo, los efectos sobre rigidez y fibrosis hepática han sido inconsistentes, y se requiere seguimiento prolongado para confirmar beneficios a largo plazo.

Trastornos cognitivos y mentales

La semaglutida exhibe potencial neuroprotector al unirse a receptores GLP-1 cerebrales, inhibiendo apoptosis neuronal, reduciendo estrés oxidativo, mejorando neurogénesis y flujo sanguíneo cerebral. 

También modula la actividad hipotalámica y vías NPY/AgRP, promoviendo regulación energética y posibles efectos antiinflamatorios.

Dejar de fumar

La semaglutida podría ayudar en el abandono del tabaquismo y otros trastornos por uso de sustancias, al reducir antojos y modular vías dopaminérgicas asociadas a la adicción. 

Estudios mostraron reducciones significativas en trastornos por consumo de cannabis y pérdida de peso que podría favorecer indirectamente la cesación del tabaco. Aún se necesitan ensayos clínicos específicos para confirmar su eficacia en la adicción a la nicotina.

Riesgo de cáncer

No hay evidencia sólida que vincule semaglutida con mayor riesgo de cáncer; los casos reportados de cáncer de tiroides son raros y no se ha establecido causalidad. 

Algunos estudios sugieren reducción del riesgo de ciertos cánceres metabólicos (hepatocelular, páncreas) en pacientes con diabetes tipo 2. Las poblaciones de alto riesgo deben ser monitorizadas, pero en general, el riesgo de cáncer asociado a semaglutida es mínimo.

5 Semaglutida control peso

Resumen del uso clínico de semaglutida

Conclusiones

En la presente revisión se evidencia que la semaglutida tiene un impacto amplio más allá del control glucémico en la diabetes tipo 2. Como potente agonista del receptor GLP-1, promueve la pérdida de peso significativa y mejora parámetros metabólicos, ofreciendo beneficios adicionales en el síndrome de ovario poliquístico.

También proporciona protección renal en pacientes con enfermedad renal crónica, mejora la salud cardiovascular al reducir síntomas de insuficiencia cardíaca e inflamación sistémica, y resulta prometedora en el manejo de la enfermedad hepática esteatótica asociada a disfunción metabólica.

Asimismo, la semaglutida puede apoyar la cesación del tabaquismo al modular conductas adictivas y presenta efectos neuroprotectores que podrían prevenir deterioro cognitivo y trastornos neurológicos. 

Aunque existen preocupaciones sobre un posible riesgo de cáncer de tiroides, la evidencia sugiere que el perfil de seguridad es favorable y que los beneficios superan los riesgos. 

En conjunto, la semaglutida se consolida como una herramienta terapéutica relevante en la práctica médica moderna, resaltando la necesidad de investigación continua y seguimiento cuidadoso de sus efectos adversos potenciales.

6 Semaglutida control peso

La semaglutida promueve la pérdida de peso significativa y mejora parámetros metabólicos

Fuente

Alkhatib M, Almasri N, Alshwayyat S, et al. The multifaceted effects of semaglutide: exploring its broad therapeutic applications. Future Sci OA. 2025 Sep 3;11(1):2483607