El encuentro virtual “Wegovy®: cambiando la historia de la obesidad” para médicos especialistas se realizará el 14 de octubre de 2025 a las 19 h
Lugones Editorial©
Novo Nordisk presentará en Argentina su nuevo tratamiento para la obesidad, Wegovy® (semaglutida 2,4 mg), durante el encuentro virtual “Wegovy®: cambiando la historia de la obesidad”, que se realizará el 14 de octubre de 2025 a las 19 h.
La actividad contará con la participación de reconocidas especialistas:
- Dra. Mónica Katz, médica especialista en Nutrición, Directora de la Diplomatura en Obesidad de la Universidad Favaloro y referente nacional en obesidad y nutrición clínica.
- Dra. Almudena Castro Conde, médica cardióloga, Jefa de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario La Paz (Madrid, España) y Coordinadora del Grupo de trabajo Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Cardiología.
El evento está dirigido a médicos especialistas en obesidad, diabetes, nutrición, endocrinología y áreas afines, con el objetivo de presentar los fundamentos clínicos y la experiencia internacional con este nuevo tratamiento farmacológico. Los profesionales interesados pueden inscribirse en Novoenred (clic aquí).

La actividad contará con la participacion de la Dra. Mónica Katz, médica especialista en Nutrición, Directora de la Diplomatura en Obesidad de la Universidad Favaloro y referente nacional en obesidad y nutrición clínica
Un nuevo abordaje farmacológico en el manejo de la obesidad
Wegovy® (semaglutida 2,4 mg) es un medicamento desarrollado por Novo Nordisk que actúa como adyuvante a un plan integral de control del peso corporal, basado en una alimentación saludable y actividad física regular. Está indicado para el tratamiento de adultos con obesidad (IMC ≥30 kg/m²) o con sobrepeso (IMC ≥27 kg/m²) asociado a comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia o apnea obstructiva del sueño.
Su aprobación marca un paso importante en el tratamiento farmacológico de la obesidad, una enfermedad crónica multifactorial que requiere un abordaje continuo y sostenido.
Mecanismo de acción
La semaglutida es un agonista del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). Este receptor se encuentra en áreas del cerebro que regulan el apetito y la saciedad, por lo que su activación reduce el impulso de comer y ayuda a mantener una menor ingesta calórica.
Además, la semaglutida retrasa el vaciamiento gástrico y mejora el control glucémico, lo que contribuye a una regulación metabólica más eficiente. Este mecanismo, que imita la acción de las incretinas naturales, convierte a Wegovy® en una herramienta eficaz para tratar tanto la obesidad como las alteraciones metabólicas que suelen acompañarla.

Wegovy® (semaglutida 2,4 mg) está indicado para el tratamiento de adultos con obesidad (IMC ≥30 kg/m²) o con sobrepeso (IMC ≥27 kg/m²) asociado a comorbilidades como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipidemia o apnea obstructiva del sueño
Evidencia clínica: resultados del programa STEP
La eficacia de semaglutida 2,4 mg fue demostrada en el programa clínico STEP (Semaglutide Treatment Effect in People with obesity), una serie de ensayos de fase 3 que evaluaron a más de 4.500 adultos con obesidad o sobrepeso.
Los resultados mostraron que los pacientes tratados con Wegovy® lograron reducciones promedio del peso corporal de entre el 15% y el 17% a las 68 semanas, significativamente superiores a las obtenidas con placebo, junto con una alta tasa de adherencia.
Además, se observaron mejoras en la presión arterial, el perfil lipídico, la glucemia en ayunas y la calidad de vida relacionada con la salud. Los beneficios se mantuvieron a largo plazo cuando el tratamiento se combinó con intervenciones nutricionales y conductuales.
Posología y forma de administración
Wegovy® se presenta en plumas prellenadas de dosis única para aplicación subcutánea semanal. La administración puede realizarse en el abdomen, muslo o parte superior del brazo, en cualquier momento del día, con o sin alimentos.
Para mejorar la tolerancia, la dosis se incrementa de manera gradual:
- Semanas 1 a 4: 0,25 mg una vez por semana
- Semanas 5 a 8: 0,5 mg
- Semanas 9 a 12: 1 mg
- Semanas 13 a 16: 1,7 mg
- Desde la semana 17: 2,4 mg (dosis de mantenimiento)
Este esquema progresivo minimiza los efectos gastrointestinales y permite al paciente adaptarse al tratamiento.

Wegovy® se presenta en plumas prellenadas de dosis única para aplicación subcutánea semanal. La administración puede realizarse en el abdomen, muslo o parte superior del brazo, en cualquier momento del día, con o sin alimentos
Advertencias, precauciones y contraindicaciones
Wegovy® está contraindicado en personas con antecedentes personales o familiares de carcinoma medular de tiroides o síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (MEN 2). También debe suspenderse inmediatamente ante signos de pancreatitis aguda.
Se recomienda precaución en pacientes con enfermedad gastrointestinal grave, insuficiencia renal o hepática, y se desaconseja su uso concomitante con otros agonistas de GLP-1 o insulina.
Como parte de un abordaje multidisciplinario, el tratamiento debe acompañarse de un plan estructurado de alimentación, actividad física y apoyo conductual, bajo supervisión médica.
Reacciones adversas
Los efectos adversos más comunes son de origen gastrointestinal —náuseas, vómitos, diarrea, constipación y dolor abdominal— generalmente leves a moderados y transitorios. También pueden presentarse cefalea, fatiga o reacciones locales leves en el sitio de inyección.
Entre los eventos menos frecuentes se reportaron colelitiasis, pancreatitis, hipotensión, taquicardia y alteraciones en la función renal. En la mayoría de los casos, estos eventos fueron reversibles tras la interrupción del tratamiento.

La Dra. Almudena Castro Conde, médica cardióloga, Jefa de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario La Paz (Madrid, España) y Coordinadora del Grupo de trabajo Diabetes y Obesidad de la Sociedad Española de Cardiología, también participará en la presentación
Conclusión
La llegada de Wegovy® (semaglutida 2,4 mg) representa un avance sustancial en el manejo médico de la obesidad, una patología que afecta a millones de personas y constituye un factor de riesgo para múltiples enfermedades crónicas.
Con eficacia demostrada, un perfil de seguridad favorable y respaldo científico internacional, Wegovy® ofrece a los profesionales de la salud una herramienta terapéutica innovadora para acompañar a los pacientes en la pérdida de peso sostenida y la mejora metabólica integral.
El lanzamiento en Argentina refuerza el compromiso de Novo Nordisk con la investigación y el desarrollo de tratamientos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con enfermedades crónicas.
Referencias