Ácido hialurónico reticulado para relleno facial

Lugones Editorial

0 ácido hialurónico facial

Trabajo que comprueba la eficacia y seguridad del ácido hialurónico reticulado 30 mg/ml como relleno facial y su permanencia en el tiempo

Por los Dres. Claudio Dachevskyy Marcelo Robles2

Médico Cirujano Plástico, Director General, Clínica Lipo Cirugía Plástica, San Pablo, Brasil

Médico Cirujano Plástico Reconstructivo, Director Médico, Clínica Robles, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Lic. María Fernanda Cristoforetti, Editora de Lugones Editorial

Existen numerosos materiales de relleno facial que se dividen en función de su duración en el tejido (temporales, semipermanentes y permanentes) y de acuerdo a la composición del relleno. Los rellenos temporales son los más empleados con fines estéticos, especialmente el ácido hialurónico; esto se debe al perfil de seguridad que tienen, a la facilidad de su aplicación y a los buenos resultados. 

En el tercio medio de la cara es donde se encuentra el mayor número de grupos musculares que sufre la acción de la gravedad, y es también la región con mayor dificultad para mantenerse firme; en consecuencia, se forman los signos más graves del envejecimiento: arrugas, surcos pronunciados, alteraciones del contorno mandibular y del labio.

1 ácido hialurónico facial

El ácido hialurónico es uno de los rellenos dérmicos más empleados por su perfil de seguridad, la facilidad de su aplicación y los buenos resultados

Por estos motivos, en esta región puede realizarse el mayor número de procedimientos estéticos no quirúrgicos y también en la que más se indica el empleo de materiales de relleno. El ácido hialurónico reticulado es el relleno de elección para estas áreas. 

A través de un estudio observacional, longitudinal, multicéntrico y prospectivo, de 12 meses de duración, Dachevsky et al. demuestran la eficacia de Cientific Hyaluronic Facial Implant 30®, y destacan que la duración promedio fue de hasta 8 meses en el sitio del implante, la cual dependió de la edad del paciente y del estado de su piel. Asimismo, subrayan que resulta un producto seguro para relleno facial dado que los efectos adversos remitieron dentro de los 7 días en el 97% de casos y en el resto dentro de los 14 días. 

2 ácido hialurónico facial

Se comprobó que el ácido hialurónico reticulado es un producto seguro para relleno facial

Ciencia y estética

El ácido hialurónico reticulado de origen no animal está mundialmente reconocido para la corrección de arrugas y pliegues de la piel, así como para el aumento del volumen en la región facial, con eficacia y seguridad, evitando complicaciones y disminuyendo el tiempo de recuperación de los pacientes en comparación con el uso de tejido adiposo o de otros materiales sintéticos.

El ácido hialurónico reticulado se reabsorbe con el paso del tiempo. Este proceso de reabsorción y redistribución ocurre en la dermis. 

En el trabajo “Estudio de la seguridad y eficacia del ácido hialurónico reticulado 30 mg/ml para relleno facial”, Dachevsky et al. explican que Cientific Hyaluronic Facial Implant 30® se compone de ácido hialurónico de origen no animal, reticulado, bifásico con uniones intermoleculares con BDDE (1,4 butanodiol diglicidil éter), y se indica para una aplicación en la dermis media y/o dermis profunda. 

Su conformación es bifásica, constituida por dos fases de distinta densidad donde la de menor densidad sirve de carrier a la de mayor densidad. Esta última fase está formada por partículas de un tamaño, densidad y elasticidad tal que proveen un relleno estético y duradero en la zona del implante. Otra ventaja es que posee un precio apreciablemente inferior a otros existentes en el mercado.

3 ácido hialurónico facial

El ácido hialurónico reticulado de origen no animal está mundialmente reconocido para la corrección de arrugas y pliegues de la piel

Para verificar los beneficios deácido hialurónico reticulado, Dachevsky et al. estudiaron una muestra de 55 pacientes, de entre 23 y 78 años, a quienes les aplicó AHR 30 mg/ml en la dermis media a profunda. Específicamente, las zonas tratadas fueron: surcos nasolabiales, aumento y perfilado de labios, arrugas superiores del labio y pómulos. 

Todos los pacientes iniciaron el tratamiento con aplicaciones en las áreas necesarias, y se los citó para control de los efectos secundarios y reaplicación al mes, y a los 3, 6, 8 y 12 meses de la primera aplicación. 

Las mejoras observadas se relacionaron directamente con la edad y los volúmenes aplicados. Según la mejora encontrada en cada control, se verificó la necesidad de reaplicación. Cabe destacar que no todos los pacientes requirieron reaplicaciones.

4 ácido hialurónico facial

Gráfico: Evaluación de las mejoras a los 8 y 12 meses.

Producto seguro

Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran el cumplimiento del objetivo del producto y que, con sus reaplicaciones, los efectos pueden durar hasta 8 meses o más.

Además, se garantiza su gran seguridad dado que los efectos adversos son esperables, de aparición temprana y de remisión espontánea, y que los mismos se adjudican a la técnica de inyección y no al producto en sí. 

5 ácido hialurónico facial

Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran el cumplimiento del objetivo del producto y que, con sus reaplicaciones, los efectos pueden durar desde 8 meses o más

Los autores aclaran que no hubo eventos adversos graves asociados con el tratamiento, eventos imprevistos relacionados con el dispositivo o de aparición tardía, complicaciones nodulares o eventos de compromiso vascular.

El grado de reticulación, el peso molecular, el volumen inyectado o la técnica de inyección fueron algunos factores que Dachevsky et al. tuvieron en cuenta para evaluar el producto, el cual resultó con una alta reticulación para áreas de movimiento elevada, con ácido hialurónico de alto peso molecular y una concentración de 30 mg/ml, lo que demostró una durabilidad de 8 a 12 meses. 

6 ácido hialurónico facial

Paciente de 30 años. Procedimiento: aumento y perfilado de labios.

7 ácido hialurónico facial

Paciente de 68 años. Procedimiento: Relleno de los surcos nasolabiales, labios, arrugas del labio superior y pómulos.

Conclusiones 

Cientific Hyaluronic Facial Implant 30® demostró ser un producto seguro, con el cual los efectos adversos remitieron dentro de los 7 días en el 97% de los casos y el resto dentro de los 14 días. 

En cuanto a su eficacia como relleno, se comprobó que su duración puede alcanzar de 8 a 12 meses en el sitio de implante, la cual depende de la edad del paciente y del estado de su piel, que puede extenderse a un año si se reaplican cantidades necesarias llegando así a una buena duración de la corrección.

Cabe agregar que el seguimiento del paciente es esencial para alcanzar el resultado; mantener el programa de reaplicaciones y su cumplimiento permite que el producto cumpla con el objetivo de duración.

8 ácido hialurónico facial

Mantener el programa de reaplicaciones y su cumplimiento permite que el producto cumpla con el objetivo de duración

Claudio Dachevsky y Marcelo Robles: “Estudio de la seguridad y eficacia del ácido hialurónico reticulado 30 mg/ml para relleno facial

Ácido hialurónico reticulado para relleno facial

Acceda al trabajo completo