XIV Congreso Internacional de Dermatología 

Lugones Editorial

0 XIV Congreso Internacional Dermatología

En Italia, del 18 al 23 junio de 2025, se celebrará el XIV Congreso Internacional de Dermatología que contará con un completo programa científico

Lugones Editorial©

La International Society of Dermatology (ISD) realizará el XIV Congreso Internacional de Dermatología, del 18 al 21 de junio, en el Centro de Convenciones de Roma “La Nuvola”, con el lema “Los caminos de la Dermatología”.

Para el encuentro, el Comité Internacional elaboró un programa excepcional de 3 días que abarcará temas como dermatología médica, cirugía y oncología, dermatopatología, nuevas terapias, enfermedades infecciosas y piel de color, entre otros.  

A continuación, se presentan los simposios de cada día.

1 XIV Congreso Internacional Dermatología

El lema del el XIV Congreso Internacional de Dermatología será: “Los caminos de la Dermatología”.

Jueves 19 de junio

Simposio: Enfermedades del cabello

  • Actualización de la alopecia fibrosa frontal. Jerry Shapiro (EE. UU.).
  • Alopecia androgenética, incluida la mesoterapia. Angela Hermosa (España).
  • Correlaciones clínico-patológicas en la alopecia. Jorge Larrondo (Chile).
  • Actualización de trasplante capilar FUE, FUT, robots. William Wu (China).
  • Minoxidil oral para todos los trastornos capilares. David Saceda (España).
  • Actualización de la alopecia areata. Brett King (EE.UU.).
  • Diagnóstico y manejo del cabello étnico. Ncoza Dlova (Sudáfrica).
  • Alopecia debido a la quimioterapia. Michela Starace (Italia).

Simposio: Psoriasis

  • Desencadenantes de la psoriasis. Joerg Prinz (Alemania).
  • Manejo de la psoriasis con infecciones. Ricardo Romiti (Brasil).
  • Es difícil tratar la psoriasis pediátrica. Mahira El Sayed (Egipto).
  • Psoriasis de uñas: diagnóstico diferencial. Nejib Doss (Túnez).
  • Tratamiento sistémico de la psoriasis en circunstancias especiales. Fernando Valenzuela (Chile).

Simposio: Dermatosis neutrófilas y eosinofílicas

  • Enfermedades neutrofílicas como enfermedades autoinflamatorias. Angelo Valerio Marzano (Italia).
  • Perlas clínicas en el pioderma gangrenoso. Mark Davis (EE. UU.).
  • Variantes atípicas de las dermatosis neutrofílicas: trampas clínicas comunes. Luca Borradori (Suiza).
  • Hipereosinofilia (y enfermedades de la piel): enfoque diagnóstico. Dagmar Simon (Suiza).
  • Dermatosis eosinofílicas para conocer en la práctica clínica. Franco Rongioletti (Italia).
2 XIV Congreso Internacional Dermatología

“Es difícil tratar la psoriasis pediátrica” será la disertación de la Dra. Mahira El Sayed

Simposio: Inteligencia artificial

  • Oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial (IA) en dermatología. María Tsoukas (EE. UU.).
  • IA en estética y cosmética. Marina Landau (Israel).
  • IA en lesiones cutáneas. Titus Brinker (Alemania).
  • Combine la Inteligencia Humana (IA) con la IA. Josep Malvehy (España).
  • Desarrollo de una vía nacional de cáncer de piel asistida por IA. Colin Morton (Escocia).
  • Consideraciones éticas para la IA en dermatología. Mohamad Goldust (EE. UU.).

Simposio: Melanoma

  • Factor de riesgo: ¿qué hay en las sombras o al lado? Veronique Del Marmol (Bélgica).
  • ¿Cómo manejar a los pacientes con múltiples nevos atípicos? Simone Ribeiro (Italia).
  • Diagnóstico no invasivo de melanoma. Elisa Cinotti (Italia)       .
  • Melanoma en el contexto de los síndromes de cáncer familiar. ¿Cuándo es necesario el cribado genético? Veronique Bataille (Reino Unido).
  • El estado de la terapia de melanoma adyuvante y neoadyuvante. Paola Queirolo (Italia).
  • Diagnóstico y tratamiento del melanoma pediátrico. Lidija Kandolf Sekulovic (Serbia).
  • Efecto adverso cutáneo de la inmunoterapia. Matías Maskin (Argentina).

Simposio: Enfermedades tropicales

  • Lepra en los trópicos. Carolina Talhari (Brasil).
  • Tuberculosis cutánea. M. Ramam (India).
  • Úlcera de buruli. Rie Yotsu (Japón).
  • Esporotricosis en gatos: la tormenta perfecta. Omar Lupi (Brasil).
  • Las múltiples manifestaciones cutáneas de la infección por HTLV-1. Francisco G. Bravo Puccio (Perú).
3 XIV Congreso Internacional Dermatología

El Dr. Matías Maskin presentará el tema “Efecto adverso cutáneo de la inmunoterapia”

Simposio: Curación de heridas y queloides

  • Cirugía y medicamentos inyectables para queloides. Leandra Metsavath (Brasil).
  • Apósitos y tecnologías para queloides. Gisele Viana de Oliveira (Brasil).
  • Úlcera venosa en la pierna: diagnóstico y manejo. Marco Romanelli (Italia).
  • Heridas inflamatorias. Afsaneh Alavi (EE. UU.).

Simposio: Alfabetización visual

  • Diagnóstico de iconos: entre la belleza y la dermatología. Massimo Papi (Italia).
  • Carne, piel y sangre en las obras maestras de Caravaggio. Vittorio Maria de Bonis (Italia).
  • Usar el arte para mejorar las habilidades observacionales: la experiencia de la Escuela de Medicina de Yale. Kalman Watsky (EE. UU.).
  • Deseo, mirada masculina y enfermedades de transmisión sexual, un análisis de pinturas clásicas. Carle Paul (Francia).
  • Evaluación de las lesiones cutáneas de la mama y su significado. Carmen Cantisani (Italia).
  • Enseñar y aprender usando la alfabetización visual. Sarah Walsh (Reino Unido).

Simposio: Nuevos horizontes en epidermólisis ampollosa

  • Manejo temprano de la epidermólisis ampollosa (EB). Caroline Colmant (Bélgica).
  • Complicaciones de vivir con EB. Josep Riera-Monroig (España).
  • El uso de triterpenos en EB, mecanismo de acción. Lucía Lospalluti (Italia).
  • EASE: resultados de eficacia y seguridad de DBP y OLP. Andrea Diociaiuti (Italia).
4 XIV Congreso Internacional Dermatología

Dentro del Simposio “Curación de heridas y queloides”, el Dr. Marco Romanelli disertará acerca de la “Úlcera venosa en la pierna: diagnóstico y manejo”

Simposio: Dermatología genital

  • PDT para HSIL del tracto genital inferior femenino. Xiuli Wang (China).
  • Psoriasis de los genitales. Luna Azulay-Abulafia (Brasil).
  • Esclerosis de liquen genital masculino. Christopher Bunker (Reino Unido).
  • Neoplasia intraepitelial del pene. Philip Doiron (Canadá).

Simposio: Infecciones virales

  • Virus del herpes en 2025 y más allá. Kieron Leslie (EE.UU.).
  • Enfermedades virales tropicales. Ramesh Bhat (India).
  • Mpox y otros virus depox. Sebastine Oseghae Oiwoh (Nigeria).
  • Actualizaciones del VPH. Bernard Ho (Reino Unido).

Simposio: Cáncer de piel no melanoma

  • Clasificación de NMC de alto y bajo riesgo. Iris Zalaudek (Italia).
  • Diagnóstico por imágenes y detección del margen tumoral a través de nuevas tecnologías. Luis Fernando Tovo (Brasil).
  • PDT: indicaciones y protocolos. Keyvan Nouri (EE. UU.).
  • Radioterapia: una alternativa al tratamiento sistémico en NMSC. Luca Tagliaferri (Italia).
  • Dermato-oncología geriátrica: consideraciones prácticas y conceptuales. Ketty Peris (Italia).
5 XIV Congreso Internacional Dermatología

“Diagnóstico por imágenes y detección del margen tumoral a través de nuevas tecnologías” será la disertación del Dr. Luis Fernando Tovo

Simposio: Dermatología pediátrica

  • Tratamiento de hemangiomas infantiles. Camila Downey (Chile).
  • Síndromes autoinflamatorios. Antonio Torrelo (España).
  • Manejo avanzado en la dermatitis atópica. Lin Ma (China).
  • Lesiones orales y de uñas en el recién nacido. Margarita Larralde (Argentina).

Simposio: Medicina oral

  • Lesiones pigmentadas de la mucosa oral. Ginat Mirowski (EE. UU.).
  • Ampollas orales / trastornos del IB. Jane Setterfield (Reino Unido).
  • Enfermedades liquenoides orales, incluido el liquen plano. Dipankar De (India)
  • Precáncer y cáncer de la mucosa oral. Marcia Ramos e Silva (Brasil).

Simposio: Psicodermatología

  • Manejo óptimo de pacientes con infestación delirante. Anthony Bewley (Reino Unido).
  • Suicidio entre pacientes con enfermedades de la piel. Dimitre Dimitrov (EAU).
  • Terapia de reversión de hábitos en BFRBD. Mohammad Jafferany (EE. UU.).
  • Tricotilomanía: del diagnóstico a la terapia. Asmahene Souissi (Túnez).
  • ¿Podemos tratar la tricotilomanía? La revisión de los métodos terapéuticos actuales. Piotr Krajewski (Polonia).

Simposio: Cirugía dermatológica básica

  • Anatomía básica (zonas de peligro). Luiz Guilherme Martins Castro (Brasil).
  • Anestesia para dermatología quirúrgica. Cristina Messina (Brasil).
  • Sutura. Kavita Mariwalla (EE. UU.).
  • Principios generales de los injertos. Jorge Ocampo Candiani (México).
  • Conceptos básicos de solapas. Ally-Khan Somani (EE. UU.).
  • Cirugía micrográfica de Mohs. Allison Hanlon (EE.UU.).
  • Consejos y trucos para la cirugía facial. Myrtle Georgia Trakatelli (Grecia).
  • Láseres en cirugía dermatológica básica. Anurag Tiwari (India).
6 XIV Congreso Internacional Dermatología

“Lesiones orales y de uñas en el recién nacido” será la exposición de la Dra. Margarita Larralde

Viernes 20 de junio

Simposio: Dermatitis atópica

  • Historia y descripción general de los tratamientos. Andreas Wollemberg.
  • Actualización sobre la patogénesis de la dermatitis atópica. Saeko Nakajima (Japón).
  • Gestión de dermatitis atópica en entornos de bajos recursos. Ousmane Faye (Malí).
  • Algoritmo de gestión para dermatitis atópica. Stephen Shumack (Australia).
  • Nuevas opciones de tratamiento sistémico para la dermatitis atópica. Melinda Gooderham (Canadá).
  • Manejo de la dermatitis atópica en pacientes pediátricos y adolescentes. Lin Ma (China).

Simposio: Envejecimiento de la piel

  • Etnia y envejecimiento de la piel. Rachel Watson (Singapur).
  • Nueva visión sobre el papel de la senescencia en el envejecimiento de la piel y su traducción a nuevos enfoques terapéuticos. Karin Scharffetter-Kochanek (Alemania).
  • Papel emergente de la matriz metaloproteinasa-2 en el envejecimiento de la piel. Sewon Kang (EE. UU.).
  • Cambios pigmentarios en el envejecimiento de la piel: ideas de la senescencia celular. Sang-Ho Oh (Corea).

Simposio: Trastornos del vitiligo y pigmentario

  • Las manchas blancas no deseadas. Enfoque terapéutico en el vitiligo. Khaled Ezzedine (Francia).
  • Las manchas blancas no deseadas. Pequeñas moléculas e inmunosupresores en el vitiligo. Vinay Keshavamurthy (India).
  • Las manchas blancas no deseadas. Importancia y necesidad de grupos de apoyo. Richard Huggins (EE. UU.).
  • Las manchas marrones no deseadas. Paradigmas en evolución en el melasma. Evangeline Handog (Filipinas).
  • Las manchas marrones no deseadas. Nuevas ideas sobre las herramientas de melasma tópico. Seemal Desai (EE. UU.).
  • Las manchas marrones no deseadas¿Funcionan los peelings, microagujas, PRP, láseres en el melasma?Rashmi Sarkar (India).
  • Las manchas marrones no deseadas. Fotoprotección para trastornos pigmentarios. Enrique W. Lim (EE. UU.).
7 XIV Congreso Internacional Dermatología

Dentro del Simposio “Trastornos del vitiligo”, el Dr. Vinay Keshavamurthypresentará su charla “Las manchas blancas no deseadas. Pequeñas moléculas e inmunosupresores en el vitiligo” 

Simposio: Nuevas tecnologías

  • El papel de la microscopía confocal en la práctica clínica. Caterina Longo (Italia).
  • IA: dónde estamos. Josep Malvehy (España).
  • LC-OCT: cuáles son las mejores indicaciones. Mariano Suppa (Bélgica).
  • Microscopia confocal ex vivo para dermatólogos y cirujanos. Javiera Pérez-Anker (España).

Simposio: Genodermatosis

  • Comprender las genodermatosis. John McGrath (Reino Unido).
  • Diagnóstico de genodermatosis. Eli Sprecher (Israel).
  • Prevención de la genodermatosis. Yong Yan (China).
  • Tratamiento de la genodermatosis. Alain Hovnanian (Francia).

Simposio: Infecciones bacterianas

  • Actualización de la lepra. Jesús Alberto Cárdenas de la Garza (México).
  • Bichos malos en niños. Esteban Fernández Faith (Costa Rica).
  • Infecciones micobacterianas atípicas. Abdul Ghani Kibbi (Líbano).
  • Enfermedades letales de los viajeros. José Darío Martínez Villarreal (México).
  • La arena quirúrgica: qué hacer y no hacer. Alok Vij (India).
  • Fascitis necrotizante y eccema. Silvio Marques (Brasil).
  • S aureus y más. Lally Mekokishvili (Georgia).
  • ¿Qué más hay de nuevo? Ken Tomecki (EE.UU.).
8 XIV Congreso Internacional Dermatología

“Actualización de la lepra” será el tema de debate del Dr. Jesús Alberto Cárdenas de la Garza

Simposio: Cirugía avanzada

  • Reparación de defectos de la nariz. Benjamin Kelley (EE. UU.).
  • Manejo de defectos labiales. Elena Rossi (Italia).
  • Desafíos en la cirugía de tumores del cuero cabelludo. Roland Kaufmann (Alemania).
  • Técnicas especiales para reconstruir los defectos del oído. Anna Bar (EE. UU.).
  • Combinación y reconstrucción de párpados. Stan Tolkachjov (EE. UU.).
  • Reparación de defectos en el tronco y las extremidades. Jonathan Cappel (EE. UU.).

Simposio: Hidradenitis supurativa

  • Hidradenitis supurativa: perspectiva, percepción, prevención predictiva. Gregor Jemec (Dinamarca).
  • Fisiopatología de la hidradenitis supurativa. John W. Frew (Australia).
  • ¿Necesitamos cirugía en la era de los biológicos? Panorama actual de las intervenciones quirúrgicas en la hidradenitis supurativa. Piotr Krajewski (Polonia).
  • Gestión holística de la hidradenitis supurativa y sus asociaciones de enfermedades. John Ingram (Reino Unido).

Simposio: Enfermedades bullosas

  • Nuevos desarrollos en el diagnóstico de AIBD. Enno Schmidt (Alemania).
  • Controversias sobre el eccema como la BP en los ancianos. Valeria Aoki (Brasil).
  • Pénfigo: una actualización sobre el tratamiento. Jun Yamagami (Japón).
  • El horizonte de tratamiento en el penfigoide bulloso. Dedee Murrell (Australia).
  • Tratamientos excepcionales para casos excepcionales de AIBD. Pascal Joly (Francia).
  • Enfermedades bullosas en el embarazo – curso y tratamiento. Aikaterini Patsatsi (Grecia).
9 XIV Congreso Internacional Dermatología

La Dra. Anna Bar expondrá sobre “Técnicas especiales para reconstruir los defectos del oído”

Simposio: Linfomas

  • Tratamientos en etapa temprana para MF/SS. Yang Wang (China).
  • Tratamientos avanzados en etapa para MF/SS. Pietro Quaglino (Italia).
  • Marcadores pronósticos en MF/SS: predicción de la supervivencia. Julia Scarisbrick (Reino Unido).
  • Dando sentido a los tipos histológicos de papulosis linfomatoide. Lorenzo Cerroni (Austria).
  • Clasificación y enfoques de tratamiento en CBCL. José Sanches (Brasil).

Simposio: Enfermedades de las uñas

  • ¿Cómo prevenir el cáncer de uñas? Luc Thomas (Francia).
  • Melanoniquia en la piel de color. Chander Grover (India).
  • Abordaje quirúrgico en el melanoma de las uñas. Emi Dika (Italia).
  • Uñas en las enfermedades internas. Asmahene Souissi (Túnez).
  • Infestación ungueal. Soumiya Chiheb (Marruecos).

Simposio: Enfermedades de transmisión sexual

  • Clamidia, el culpable silencioso en la clínica de ITS. Olusola Ayanlowo (Nigeria).
  • ¿Eres PrEP’d? Guía dermatológica de la profilaxis previa y posterior a la exposición de ITS. John Zampella (EE. UU.).
  • El VPH en el siglo XXI en la frontera de la dermatología y la venereología. Mihael Skerlev (Croacia).
  • Sífilis: un nuevo horizonte en la terapia. Soren Tiplica (Rumania).
10 XIV Congreso Internacional Dermatología

“Abordaje quirúrgico en el melanoma de las uñas” será la disertación de la Dra. Emi Dika

Simposio: Acné y rosácea

  • El viaje del acné: lecciones de la evidencia y la experiencia. Jerry Tan (Canadá).
  • Concéntrese en las últimas pruebas sobre la espironolactona. Alison Layton (Reino Unido).
  • Nueva actualización “cómo interactúan las glándulas sebáceas y los acnés C en el acné”. Brigitte Drèno (Francia).
  • Primer inhibidor de FASN ASC40 en el tratamiento del acné: estudio de fase 3. Flora Xiang (China).
  • Demodex en la rosácea: la causa o consecuencia, ¿cómo manejarlo? Emilia Cohen Sabban (Argentina).

Simposio: Teledermatología

  • Utilización del servicio de teledermatología para trabajadores migrantes de Nepal. Prajwal Pudasaini (Nepal).
  • Teledermatología síncrona y asíncrona en los sectores público y privado en Chile y teledermatoscopia: estado actual de la arte y perspectivas futuras. Sebastián Andreani Figueroa (Chile).
  • El papel de la teledermatología en la detección del melanoma. Peter Soyer (Australia).
  • Implementación de la teledermatología en entornos austeros: desafíos y oportunidades. Toby Maurer (EE. UU.).
  • Teledermatología: una experiencia austríaca. Edith Arzberger (Austria).

Simposio: Reacciones adversas a los medicamentos

  • Gestión de DRESS. Olivier Chosidow (Francia).
  • Actualización de SJS-TEN. Lars French (Alemania).
  • AGEP: ¿Qué hay de nuevo? ¿Qué sigue? Alexander Navarini (Suiza).
  • Innovaciones y direcciones futuras en reacciones adversas cutáneas graves a medicamentos. Roni Dodiuk-Gad (Israel).
11 XIV Congreso Internacional Dermatología

El Dr. Jerry Tan hablará sobre “El viaje del acné: lecciones de la evidencia y la experiencia”

Simposio: Infecciones fúngicas

  • La lucha contra el nuevo dermatófito, epidemiología de T. indotineae, características clínicas y trampas no farmacológicas en el manejo de la enfermedad. Shyam Verma (India).
  • ¿Los matices del término T. indotineae y qué lo hace tan especial? Pietro Nenoff (Alemania).
  • Desafíos en el manejo de la tiña recalcitrante: un enfoque basado en la evidencia. Ananta Khurana (India).
  • Defensa antifúngica y registros en la arena internacional y la era de la infección por T. Indotineae. Esther Freeman (EE.UU.).
  • Fallo del tratamiento con dermatofitas y administración antifúngica. Mohammad Rafiqul Mowla (Bangladesh).

Simposio: Educación

  • Educación dermatológica durante una crisis de la fuerza laboral sanitaria mundial. Minal Singh (Reino Unido).
  • ¿Cuáles son los desafíos? Myrtle Georgia Trakatelli (Grecia).
  • ¿Cómo deben evolucionar los planes de estudio para satisfacer las necesidades de los alumnos y la fuerza laboral? Marie-Aleth Richard (Francia).
  • Estudio de caso: formación virtual en dermatología. Ibrahima Traoré (Guinea).

Sábado 21 de junio

Simposio: Cosmética

  • Habilidades blandas en dermatosis crónicas. Koushik Lahiri (India).
  • Exosomas en la estética. Zekayi Kutlubay (Turquía).
  • Toxina botulínica: más allá del tercio superior. Fátima Aguero (Paraguay).
  • Bioestimuladores. Hassan Galadari (EAU).
  • Aplicación clínica de la tomografía de coherencia óptica en dermatología cosmética. Chrang-Shi Lin (Taipéi Chino).
  • Potenciadores de la piel y calidad de la piel. Lorna Velasquez (Chile).
  • Hilos. Huray Hugul (Paloquía).
  • HIFU y su capacidad de elevación. Anellia Kutscher (Uruguay).
12 XIV Congreso Internacional Dermatología

“Habilidades blandas en dermatosis crónicas” será el tema que desarrollará el Dr. Koushik Lahiri

Simposio: Nueva terapia

  • El impacto internacional de los tratamientos dirigidos para la psoriasis. Peter van de Kerkhof (Países Bajos).
  • Nuevas terapias en la dermatitis atópica y la alopecia areata. Emma Guttman-Yassky (EE. UU.).
  • Terapias avanzadas: desde enfermedades genéticas hasta inflamatorias de la piel. Su Lwin (Reino Unido).
  • Virus, vacunas y ADN: manejo de la recurrencia del melanoma. Andy Muinonen-Martin (Reino Unido).

Simposio: Fotomedicina

  • Fotones y la piel. Enrique W. Lim (EE. UU.)          .
  • Conocimientos sobre fotodermatosis y fotodiagnóstico. Sally Ibbotson (Reino Unido).
  • Genofotodermatosis. Hiva Fassihi (Reino Unido).
  • Protectores solares y fotoprotección digital. Piergiacomo Calzavara-Pinton (Italia).
  • Fotoprotección más allá de la radiación UV: luz visible, radiación infrarroja y dispositivos emisores de luz. Tania Cestari (Brasil).
  • Exposición y fotobiología. Yolanda Gilaberte (España).  

Simposio: Medio ambiente y piel

  • Cambio climático y piel. Louise Kronborg Andersen (Dinamarca).
  • Cambio climático global y enfermedades infecciosas de la piel. Eva Parker.
  • Asaltos y alergias a los artrópodos: implicaciones del cambio climático. Johannes Dayrit (Filipinas).
  • Relevancia del cambio climático para la dermatitis atópica     . Tamara Schikowki (Alemania).
  • Envejecimiento de la piel más allá del fotoenvejecimiento: el papel de la contaminación del aire y el cambio climático global. Jean Krutmann (Alemania).
  • El papel de la señalización del receptor de hidrocarburos de aril (AHR) en la fotocarcinogénesis inducida por UVB. Thomas Haarmann-Stemmann (Alemania).
  • Riesgo de cáncer de piel y cambio climático. Deborah Macfarlane (EE. UU.).
13 XIV Congreso Internacional Dermatología

La Dra. Yolanda Gilaberte disertará sobre “Exposición y fotobiología”

Simposio: Picazón

  • Biología del picor. Fang Wang (China).
  • Picazón en enfermedades sistémicas y CPUO. Gil Yosipovitch (EE. UU.).
  • Picor en enfermedades inflamatorias de la piel. Simone Garcovich (Italia).
  • Prurito crónico. Sonia Staender (Alemania).
  • Picazón y dolor en enfermedades desatendidas. Jacek Szepietowski (Polaconia).

Simposio: Enfermedades del tejido conectivo

  • Dermatomiositis. Naoko Okiyama (Japón).
  • Hallazgos clínicos y estudios de biomarcadores en lupus eritematoso cutáneo. Francois Chasset (Francia).
  • Lupus eritematoso cutáneo. Victoria Werth (EE. UU.).
  • Tratamiento de la miositis. Jan Dutz (Canadá).
  • COVID-2 y autoinmunidad. Jeffrey Gehlhausen (EE. UU.).
  • Morfea. Cristian Vera-Kellet (Chile).
  • Enfermedades pediátricas del tejido conectivo. Paula Carolina Luna (Argentina).

Simposio: Piel de color

  • Manejo/Tratamiento de queloides/cicatrices hipertóficas. Francoise Gahongayire (Ruanda). 
  • Acné/rosácea/POD en la piel de color. Andrew Alexis (EE. UU.).
  • Melasma/Hiperpigmentación. Rashmi Sarkar (India).
  • Procedimientos cosméticos en la piel de color. Ncoza Dlova (Sudáfrica).

Simposio: Cáncer de piel en la nueva era

  • Tratamiento del cáncer de piel (BCC y SCC) en esta era. Babar Rao (EE.UU.).
  • Avances recientes en dermoscopia del carcinoma de células basales. Rosario Peralta (Argentina).
  • Lentigo Maligna: actualizaciones en dermoscopia y microscopía confocal, integración con cirugía. Nelson Lobos (Chile).
  • Características clínicas y dermoscópicas de la enfermedad pigmentada de Bowen en el fototipo IV. Horacio Cabo (Argentina).
  • Dermoscopia en Teledermatología para cánceres de piel. Trilokraj Tejasvi (EE. UU.).
  • Trampas de la IA en el diagnóstico del cáncer de piel. Konstantinos Liopyris (Grecia).

XIV Congreso Internacional de Dermatología