Cáncer de cuello uterino y diabetes

Lugones Editorial

0 Cáncer cuello uterino diabetes

Trabajo que analiza la menor incidencia de cáncer de cuello uterino en la diabetes tipo 2 con el empleo de los SGLT2

Lugones Editorial©

El cáncer de cuello uterino es el cáncer ginecológico más común y se caracteriza por un estado inflamatorio elevado. Por su parte, los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) son medicamentos con efectos antiinflamatorios utilizados para tratar la diabetes tipo 2 (DM2). En consecuencia, este trabajo se centró en investigar la posible asociación entre el uso de inhibidores de SGLT2 y el desarrollo del cáncer de cuello uterino. 

1 Cáncer cuello uterino diabetes

Este trabajo se centró en investigar la posible asociación entre el uso de inhibidores de SGLT2 y el desarrollo del cáncer de cuello uterino

Introducción 

La diabetes tipo 2 (DM2) es una enfermedad metabólica común caracterizada por un aumento de los niveles de glucosa en sangre. La fisiopatología primaria para la hiperglucemia persistente y la DM2 posterior implica la resistencia endógena de las células del cuerpo a la estimulación de la insulina. 

El tratamiento de la DM2 incluye el uso de medicamentos orales como inhibidores de la alfa-glucosidasa y biguanidas, con inyecciones de insulina indicadas para casos graves de DM2. En los últimos años, los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) se han utilizado ampliamente para el manejo de DM2, reduciendo la hiperglucemia en un 0,5% al 1,0%.

Además de su función antihiperglucémica, los inhibidores de SGLT2 también protegen otros órganos. Se ha demostrado que la administración de inhibidores de SGLT2 tiene efectos neuroprotectores y puede aplicarse para tratar el deterioro cognitivo. La tasa de infarto de miocardio es considerablemente menor en individuos con DM2 que usan inhibidores de SGLT2 que en no usuarios. Además, los inhibidores de SGLT2 demostraron efectos protectores en los riñones, incluso en la salud ocular.

El cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de mortalidad relacionada con el cáncer, se origina principalmente en la unión del útero y la vagina. Los factores de riesgo conocidos para el cáncer de cuello uterino incluyen la edad temprana en la primera relación sexual, el tabaquismo y la infección previa por el virus del papiloma humano

Sin embargo, pocos estudios han evaluado la relación entre el cáncer de cuello uterino y el uso de inhibidores de SGLT2 en la población con DM2. Dado que los inhibidores de SGLT2 pueden suprimir la inflamación, una fisiopatología del cáncer cervical, pueden tener un efecto protector contra la formación del cáncer de cuello uterino.

2 Cáncer cuello uterino diabetes

Dado que los inhibidores de SGLT2 pueden suprimir la inflamación, podrían tener un efecto protector contra la formación del cáncer de cuello uterino

Resultados

Estudio de cohorte retrospectivo, que incluyó mujeres con DM2 divididas en dos grupos: usuarias de inhibidores de SGLT2 y un grupo de control de usuarias no inhibidores de SGLT2. Los resultados fueron:

  • Se identificaron 148 y 191 casos de cáncer de cuello uterino en los grupos de inhibidor SGLT2 y de control, respectivamente. 
  • La incidencia de cáncer de cuello uterino fue significativamente menor en el grupo de inhibidores de SGLT2 que en el grupo de control.
  • En un análisis de subgrupos estratificado por tipo de medicación oral, el efecto de los inhibidores de SGLT2 en el desarrollo del cáncer de cuello uterino mostró una diferencia significativa en comparación con un grupo de biguanida y un grupo de sulfonilurea. 

De este modo, los autores concluyen que el uso de inhibidores de SGLT2 en pacientes con DM2 se asocia con un menor riesgo de desarrollo de cáncer de cuello uterino.

3 Cáncer cuello uterino diabetes

Tasa de incidencia de cáncer de cuello uterino en usuarias de inhibidores no SGLT-2 y grupos de control

Discusión

El presente estudio demostró una asociación entre el uso de inhibidores de SGLT2 y el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. El uso de inhibidores de SGLT2 puede reducir la probabilidad de varias morbilidades. El mecanismo más crucial de los inhibidores de SGLT2 es su función antihiperglucémica, que puede reducir los niveles de hemoglobina gluciada hasta en un 1,0%. 

En este sentido, algunas investigaciones preclínicas mostraron que los inhibidores de SGLT2 tienen efectos antiproliferativos en varias neoplasias malignas, y las posibilidades de cáncer de pulmón y cáncer de piel no melanoma pueden reducirse por la inhibición de SGLT2. 

Debido a que los inhibidores de SGLT2 pueden reducir las vías relacionadas con el desarrollo del cáncer de cuello uterino, su uso en la población con DM2 puede correlacionarse con una tasa menor de cáncer de cuello uterino. Los resultados del presente estudio apoyan esta opinión.

En cuanto a la correlación entre el cáncer de cuello uterino y los inhibidores de SGLT2, la investigación experimental y el análisis bioinformático anteriores demostraron que la aplicación de inhibidores de SGLT2 puede reducir el crecimiento y la migración de las células del cáncer cervical. Sin embargo, no se había informado de la asociación entre la utilización de los inhibidores de SGLT2 y la incidencia de cáncer cervical posterior en el mundo real. 

En comparación con estudios experimentales anteriores, los autores ampliaron sus resultados y demostraron que los inhibidores de SGLT2 pueden estar relacionados con el menor riesgo de cáncer cervical en el mundo real. En consecuencia, el uso de inhibidores de SGLT2 puede ser un factor protector independiente contra el desarrollo del cáncer de cuello uterino. 

El mecanismo por el cual los inhibidores de SGLT2 suprimen las células de cáncer de hígado implica la regulación de citocinas inflamatorias como la interleucina-8 y los inhibidores tisulares de la metaloproteinasa-1. Por lo tanto, la relación entre el uso de inhibidores de SGLT2 y la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino puede deberse principalmente a sus efectos antiinflamatorios. 

4 Cáncer cuello uterino diabetes

La relación entre el uso de inhibidores de SGLT2 y la reducción de la incidencia de cáncer de cuello uterino puede deberse a sus efectos antiinflamatorios

Conclusiones 

Los autores concluyen que el uso de inhibidores de SGLT2 en pacientes con DM2 se relacionó con una incidencia significativamente reducida de cáncer de cuello uterino posterior después del ajuste para múltiples covariables. En consecuencia, los inhibidores de SGLT2 se pueden recomendar para pacientes con DM2 y factores de riesgo preexistentes para el cáncer de cuello uterino. 

En el campo de la intervención contra el cáncer, el uso de inhibidores de SGLT2 podría aplicarse como una nueva intervención preventiva o adyuvante para la población con DM2 con afecciones cervicales precancerosas o cáncer de cuello uterino. 

No obstante, se requiere un ensayo clínico prospectivo adicional a gran escala para evaluar el papel exacto de los inhibidores de los SGLT2 en el cáncer de cuello uterino en el mundo real, y la asociación entre la utilización de los inhibidores de SGLT2 y el resultado del tratamiento del cáncer de cuello uterino.

0 Cáncer cuello uterino diabetes

Los inhibidores de SGLT2 se pueden recomendar para pacientes con diabetes y factores de riesgo preexistentes para el cáncer de cuello uterino

Cáncer de cuello uterino y diabetes

Fuente

Tsui TL, Ho YC, Ueng KC, et al. The lower incidence of cervical cancer in type 2 diabetes mellitus with sodium-glucose cotransporter 2 inhibitors utilization. J Cancer 2024;15(19):6196-6203.