Día Mundial del Cerebro 2025

Lugones Editorial

0 Día Mundial Cerebro 2025

Con el lema “Salud cerebral para todas las edades”, el 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro para concientizar acerca de la prevención de las enfermedades cerebrales

Por la Lic. María Fernanda Cristoforetti, Editora de Lugones Editorial

Salud cerebral para todas las edades” es el lema del Día Mundial del Cerebro 2025 impulsado por la World Federation of Neurology (WFN) con el objetivo de remarcar la importancia de la salud cerebral y concientizar a la población de la importancia de la prevención en relación con las enfermedades cerebrales, que son problemas de salud enormemente subestimados.

1 Día Mundial Cerebro 2025

La salud cerebral significa mantener las mentes afiladas, resilientes y activas 

Mensajes clave

El Día Mundial del Cerebro 2025 se estructura en torno a cinco mensajes para la acción:

  • Conciencia. El objetivo es elevar la conversación global sobre la salud cerebral combatiendo el estigma y promoviendo el reconocimiento temprano de los trastornos neurológicos.
  • Educación. Empoderar a los profesionales de la salud, cuidadores y al público con los últimos conocimientos científicos y capacitación práctica es vital para avanzar en las iniciativas de salud cerebral.
  • Prevención. Nuestra estrategia enfatiza medidas basadas en la evidencia, como la nutrición de la primera infancia, la vacunación, el control de la hipertensión y las modificaciones del estilo de vida para reducir los factores de riesgo.
  • Acceso a la atención y gestión de la discapacidad. Es imperativo garantizar que la atención neurológica de alta calidad, los servicios de rehabilitación y las tecnologías de asistencia sean accesibles y asequibles, especialmente en los países de bajos y medianos ingresos.
2 Día Mundial Cerebro 2025

El Día Mundial del Cerebro se centra en destacar la importancia de la salud cerebral

Enfermedades cerebrales

Algunas enfermedades que afectan al cerebro son:

  • Tumores cerebrales. Pueden ejercer presión sobre los nervios y afectar la función cerebral
  • Enfermedades neurodegenerativas. Pueden afectar muchas de las actividades del cuerpo, como el equilibrio, el movimiento, el habla, la respiración y la función del corazón. Los tipos incluyen la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.
3 Día Mundial Cerebro 2025

La enfermedad de Alzheimer y de Parkinson son dos patologías neurodegenerativas

  • Encefalitis (inflamación del cerebro). Puede provocar problemas como pérdida de la visión, debilidad y parálisis
  • Trastornos cerebrales genéticos. Son causados por cambios en los genes (también llamados variantes o mutaciones). Estos trastornos pueden afectar el desarrollo y la función del cerebro
  • Accidentes cerebrovasculares. Pueden provocar la pérdida de células cerebrales y afectar la capacidad para pensar con claridad
  • Lesiones cerebrales traumáticas. Pueden afectar la función cerebral. Pueden variar de leves a graves. Los efectos de una lesión cerebral traumática pueden ser temporales o permanentes.

¿Qué es la salud cerebral?

La salud cerebral significa mantener las mentes afiladas, resilientes y activas. Influye en cómo pensamos, aprendemos, recordamos y manejamos el estrés. Un cerebro sano es esencial para el bienestar, las relaciones sólidas y la independencia en cada etapa de la vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud cerebral “como el estado del funcionamiento cerebral a través de los dominios cognitivo, sensorial, emocional y motor, lo que permite a las personas alcanzar su máximo potencial a lo largo de la vida, independientemente de la presencia o ausencia de trastornos”. 

Por ende, optimizar la salud cerebral implica abordar factores físicos, ambientales y sociales, que no solo mejoran el bienestar mental y físico, sino que también fomentan el crecimiento social y económico.

4 Día Mundial Cerebro 2025

Un cerebro sano es esencial para el bienestar, las relaciones sólidas y la independencia en cada etapa de la vida

Salud cerebral en todas las edades

  • Preconcepción. La salud y los hábitos de los padres antes de la concepción dan forma al futuro desarrollo cerebral de un bebé. Una buena nutrición, chequeos regulares y opciones de estilo de vida equilibrado sientan una base sólida.
  • Embarazo. El bienestar físico y emocional de una madre es vital para el crecimiento saludable del cerebro en el útero. La atención prenatal, la nutrición adecuada y el manejo del estrés ayudan a proteger tanto a la madre como al niño.
5 Día Mundial Cerebro 2025

El bienestar físico y emocional de una madre es vital para el crecimiento saludable del cerebro en el útero

  • Infancia. Los primeros años son clave para el aprendizaje, el crecimiento emocional y el desarrollo social. Los entornos seguros, las inmunizaciones y la crianza positiva forman una base sólida para la salud cerebral de por vida.
  • Edad adulta. Un estilo de vida equilibrado (alimentación saludable, ejercicio y control del estrés) mantiene el cerebro alerta y reduce el riesgo de muchas afecciones neurológicas.
  • Edad adulta tardía. Los chequeos regulares, la detección temprana de afecciones como la demencia y mantenerse socialmente comprometido ayudan a preservar la independencia y la calidad de vida en años posteriores.
6 Día Mundial Cerebro 2025

Los primeros años son clave para el aprendizaje, el crecimiento emocional y el desarrollo social

Prevención cerebral

Priorizar la salud cerebral desde antes del nacimiento hasta la vejez permite prevenir o retrasar muchos problemas neurológicos. La OMS destaca dos enfoques clave:

  • Prevención primaria. Deteniendo los problemas antes de que comiencen. Esto incluye una buena nutrición, inmunizaciones, reducción de factores de riesgo (como fumar) y proporcionar una educación clara sobre la salud en cada etapa de la vida.
  • Prevención secundaria. Detección temprana y tratamiento rápido. Los exámenes regulares, los chequeos y la atención médica oportuna capturan los problemas en sus primeras etapas, mejorando los resultados y reduciendo el riesgo de daño a largo plazo.
7 Día Mundial Cerebro 2025

Priorizar la salud cerebral desde antes del nacimiento hasta la vejez permite prevenir o retrasar muchos problemas neurológicos

Referencias

World Federation of Neurology

MedlinePlus