Congreso Diabetes ALAD 2025

Lugones Editorial

0 Congreso Diabetes ALAD 2025

Del 19 al 22 de noviembre se realizará el XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes organizado por la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD). La cita será en Cusco, Perú

Lugones Editorial©

La Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) organizará el XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes del 19 al 22 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Cusco-Palacio Municipal, Perú.

En el Congreso Diabetes ALAD 2025 se desarrollarán temas como: enfermedad cardio-reno-metabólica, obesidad como factor de riesgo o enfermedad, tecnología aplicada a la diabetes, manejo de la diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional, prediabetes y su relación con el riesgo cardio-reno-metabólico, enfermedad renal diabética, educación en diabetes y avances en el tratamiento farmacológico.

1 Congreso Diabetes ALAD 2025

El Congreso se centrará en una amplia variedad de temas relacionados con la diabetes y la salud cardio-reno-metabólica

Comités

El Comité Organizador estará formado por: el Dr. Segundo Nicolás Seclén (Perú,) Dra. Helen Barreto (Colombia), Dr. Rafael Violante (México), Dr. Luis de Loredo (Argentina), Dr. Manuel Calipuy Gálvez (Perú) Dra. Nelly Seminario Alegre (Perú) Dr. Jesús Rocca Nación (Perú), Dr. Ricardo José Zegarra Carhuaz (Perú) Dr. Dante Gamarra (Perú), Dr. Frank Espinoza Morales (Perú) Lic. Clara Pérez Gualdrón (Colombia) y el Dr. Jorge Rico Fontalvo (Colombia).

2 Congreso Diabetes ALAD 2025

El Dr. Luis de Loredo, de Argentina, formará parte del comité organizador del XIX Congreso Latinoamericano de Diabetes, organizado por la ALAD

Por su parte, los miembros del Comité Científico serán: el Dr. Guillermo Umpierrez (Estados Unidos), Dr. Pablo Aschner (Colombia), Dr. Yulino Castillo (República Dominicana), Dr. Martin Rodríguez (Argentina), Dr. Fernando Lavalle (México), Dr. Ruy Lira (Brasil), Dr. Antonio Pérez (España), Dr. Bruno Grassi (Chile) y el Dr. Edgard Mora Brito (Ecuador).

3 Congreso Diabetes ALAD 2025

El Dr. Martín Rodríguez, de Argentina, será uno de los miembros del Comité CientíficoEn la foto, en su rol de Presidente de la SAD, durante el 24° Congreso Diabetes 2024

Programa

Miércoles 19

SIMPOSIO: Tecnología aplicada a la diabetes en el siglo XXI

4 Congreso Diabetes ALAD 2025

El Dr. Guillermo Umpierrez expondrá sobre “Utilización del MCG en el manejo de la diabetes en el hospital”

SIMPOSIO: Obesidad: factor de riesgo o de enfermedad

  • Enfoque de la obesidad según grupo de expertos de Lancet. Dra. Carla Musso (Argentina).
  • La obesidad en el entorno cardio-reno-metabólico: definición y controversias. Dra. Ema Chávez Manzanera (México).
  • Guías latinoamericanas de obesidad. Dr. Rafael Violante (México).
  • Importancia de los edulcorantes no calóricos en el manejo de la obesidad. Dr. Pablo Aschner (Colombia).
5 Congreso Diabetes ALAD 2025

La Dra. Carla Musso disertará sobre el “Enfoque de la obesidad según grupo de expertos de Lancet”

CONFERENCIA MAGISTRAL INAUGURAL: Remisión de la intolerancia a la glucosa: impacto en la prevención de la diabetes

Prof. Jaakko Tuomiletho (Finlandia)

6 Congreso Diabetes ALAD 2025

El Prof. Jaakko Tuomiletho brindará la Conferencia magistral inaugural

Jueves 20

SIMPOSIO: ALAD Y SOCIEDAD ARGENTINA DE DIABETES (SAD): Del enfoque glucocéntrico al cardio-reno-metabólico en el tratamiento de la diabetes tipo 2

  • Cambios de estilos de vida: ¿utopía o realidad? Dr. Martín Rodríguez (Argentina).
  • Enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2: Mecanismos fisiopatológicos enfocados al tratamiento. Dr. Félix Medina (Perú).
  • Enfermedad hepática asociada a la DM2 y su enfoque terapéutico. Dr. Antonio Pérez (España).
  • Efectos renales, cardiovasculares y metabólicos de fármacos basados en efecto incretinas: Dr. José Drago Silva (Perú).
3 Congreso Diabetes ALAD 2025

Cambios de estilos de vida: ¿utopía o realidad?”, será la disertación del Dr. Martín Rodríguez (Argentina)

SIMPOSIO ALAD Y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE DIABETES (SED): Prediabetes como factor de riesgo cardio-reno-metabólico

  • Diagnóstico de prediabetes: Hacia la validez del diagnóstico de 1 hora poscarga. Dr. Rafael Gabriel (España).
  • Riesgo enfermedad cardiorrenal en prediabetes. Dr. Jesús Roca (Perú).
  • Complicaciones microvasculares de la prediabetes. Dr. Miguel Pinto (Perú).
  • Avances en la comprensión y tratamiento del metabolismo lipídico en la prediabetes. Dr.  Yulino Castillo (República Dominicana).

CONFERENCIA MAGISTRAL: Estrategias de prevención de la diabetes para Latinoamérica

Dr. Daniel Witte (STENO-DINAMARCA)

Viernes 21

SIMPOSIO: ALAD y Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH)

  • Retraso en el diagnóstico y búsqueda de la enfermedad renal diabética. Dr. Darío Bardales (Perú).
  • Declinación del filtrado glomerular o índice de albumina/creatinina en la disfunción renal. Dr. Abdías Hurtado (Perú).
  • Fenotificación de la enfermedad renal diabética y terapias innovadoras. Dr. Jorge Rico (Colombia)
  • Guías Latinoamericanas en el manejo de la hipertensión arterial. Dr. Fernando Lavalle (México).

SIMPOSIO: ALAD- STENO DIABETES CENTER AARHUS (SDCB)

  • Prevalencia de MASH en LATAM: Un estudio multicéntrico. Dra. Adriana Álvarez (Argentina).
  • Enfermedad cardio-reno-metabólica en población latinoamericana. Dr. Chih Hao Chen Ku (Costa Rica).
  • Educación en diabetes, una urgente necesidad en Latinoamérica. Lic. Ana Fernanda Sánchez (Ecuador).
  • Guía Latinoamericana de Diabetes Gestacional. Dra. Gloria Larrabure (Perú).
  • Registro y epidemiología de la DM1. Dr. Omar Silverman (SDBC)
  • DP-next.  Dr. Daniel Witte (SDBC)
7 Congreso Diabetes ALAD 2025

“Prevalencia de MASH en LATAM: Un estudio multicéntrico” será la exposición de la Dra. Adriana Álvarez (Argentina)

SIMPOSIO: Avances en el manejo de la obesidad la diabetes tipo 1, la diabetes tipo 2 y la diabetes gestacional

  • Detección temprana de la diabetes tipo 1: medición de anticuerpos vs. péptido C. Dr. Luis Castaño (España).
  • Semaglutida y terzepatida en el tratamiento de la obesidad y sus complicaciones: Revisión de ensayos clínicos. Dr. Chin Hao Chen Ku (Costa Rica).
  • Eficacia y seguridad en las insulinas análogas de administración semanal. Dr. Andrés Jaramillo (Colombia),
  • Controversias en el diagnóstico de la diabetes gestacional. Dra. Silvia Lapertosa (Argentina).
  • Presentación del Consenso Latinoamericano de la ALAD en el manejo de la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardio-reno-metabólica. Dr.  Segundo Nicolás Seclén (Perú).
8 Congreso Diabetes ALAD 2025

La Dra. Silvia Lapertosa (Argentina) disertará sobre “Controversias en el diagnóstico de la diabetes gestacional”

CONFERENCIA MAGISTRAL: i-SGLT2 vs ar-GLP1/GIP: ¿CUAL DEBE DE SER PRIMERO EN DIABETES TIPO 2?

Prof. Guillermo Umpierrez (USA)

Referencia 

IXI Congreso Latinoamericano de Diabetes. ALAD 2025