Estudio que analiza los cambios en la glucemia durante la Navidad en pacientes con diabetes tipo 1 que usan monitoreo continuo de glucosa
Lugones Editorial©
Las fiestas de Navidad pueden afectar el peso y el control glucémico en personas con diabetes tipo 2, pero su efecto sobre la diabetes tipo 1 ha sido poco estudiado. Este período navideño representa una fase única en términos de impacto en la salud y en general se asocia con un ligero empeoramiento del tiempo en el rango (TIR) y el tiempo por encima del rango (TAR).
En este trabajo, Valles et al., a través de un estudio retrospectivo que incluyó a 812 adultos diagnosticados con diabetes tipo 1, evaluaron la influencia del período navideño en pacientes que usan monitoreo continuo de glucosa.
Los autores recopilaron datos de glucemia antes, durante y después del período navideño, evaluando parámetros como TIR, TAR, tiempo por debajo del rango (TBR) y variabilidad glucémica. También se registraron características clínicas y demográficas para analizar su influencia en los cambios glucémicos observados.

La Navidad se asocia con un ligero empeoramiento del tiempo en el rango y el tiempo por encima del rango
Resultados
Características de los pacientes
- La muestra final incluyó a 812 individuos. La edad media fue de 48,1±14,6 años, con un 48,2% de mujeres.
- La duración media de la diabetes (DM) fue de 24,4±21,4 años, el promedio de HbA1c fue 7,0±1,7%, y el 18,5% eran fumadores diarios.
- Para evaluar el impacto del período navideño, se recopilaron datos de 14 días antes del 1 de enero de 2023 y se compararon con dos períodos de control: 14 días antes del 1 de diciembre y 14 días antes del 1 de febrero.
Métricas descriptivas de glucosa
- En el análisis univariante, el TIR disminuyó en enero (60,0±17,2) respecto de diciembre (61,9±17,2) y febrero (61,7±17,7; P<0,001), sin diferencias significativas entre diciembre y febrero.
- El TAR >180 mg/dL aumentó de 34,1±18,3 % en diciembre a 35,8±18,2% en enero (P<0,001), regresando a 34,2±18,4% en febrero.
- El TAR >250 mg/dL mostró un aumento ligero de diciembre a enero (11,0±11,9% a 11,6±11,7%; P=0,03) y mejoró en febrero (10,8±11,4%; P< 0,001).
- La glucosa promedio, desvío estándar (SD) y el coeficiente de variación (CV) también empeoraron ligeramente durante la Navidad, mientras que no hubo cambios significativos en el número de exploraciones diarias ni en el manejo general de la glucosa.

Cambio absoluto en el TIR y el TAR >180 mg/dL durante Navidad y febrero, en relación con diciembre como valor de referencia.
Análisis multivariante
- El análisis multivariante de la varianza (MANOVA) para TIR entre diciembre y enero mostró diferencias significativas con edad, dosis de insulina, HbA1c y exploraciones por día como covariables significativas; sexo, duración de la diabetes e ingresos anuales no fueron asociados. Resultados similares se observaron entre enero y febrero.
- Para TAR >180 mg/dL, el MANOVA reveló diferencias significativas entre diciembre y enero con las mismas covariables relevantes.
- En TAR >250 mg/dL, además de edad, dosis de insulina, HbA1c y exploraciones por día, los ingresos anuales fueron significativos.
- SD y CV mostraron cambios significativos entre diciembre y enero, con edad, dosis de insulina, duración de la DM, HbA1c, ingresos y exploraciones por día como covariables.
- No se detectaron diferencias significativas en el tiempo por debajo de rango (<70 mg/dL).

Los pacientes deben mantenerse alerta y controlar su diabetes durante la Navidad y las fiestas de fin de año
Impacto cuantitativo en TIR, TAR y otras métricas
- Los modelos de regresión lineal múltiple mostraron que durante el período navideño (16 de diciembre al 1º de enero), el TIR disminuyó un 1,9% (β = -1,92, IC 95 % -3,26 a -0,59; P=0,005) y TAR >180 mg/dL aumentó un 1,8% (β = 1,75, IC 95 % 0,32-3,18; P = 0,016).
- Variables como edad, HbA1c, dosis de insulina, exploraciones por día y centro fueron significativas, mientras que IMC, ingresos, tabaquismo y sexo no lo fueron.
- Los modelos explicaron aproximadamente el 35% de la variabilidad observada (R² ajustado 0,372 para TIR y 0,349 para TAR >180 mg/dL).
- El análisis multivariante de la SD de glucosa mostró asociación significativa durante la Navidad (β 1,57, IC 95 % 0,314-2,83; P=0,014), mientras que no se observaron diferencias significativas en CV entre Navidad y períodos de control (P=0,177).
Discusión
El objetivo del estudio fue evaluar la influencia del período de Navidad en el control de la DM1 utilizando métricas de glucosa obtenidas de sistemas MCG flash en una cohorte multicéntrica.
Los autores observaron que la temporada navideña afectó negativamente el control glucémico, con una disminución del tiempo en rango (TIR) y un aumento del tiempo por encima de rango (TAR), independientemente de otras variables de confusión.
El principal factor que podría explicar este deterioro glucémico es el cambio en la dieta durante las festividades, caracterizado por un aumento en la ingesta calórica y consumo de alcohol.

El aumento en la ingesta calórica y el consumo de alcohol serían los responsables del deterioro glucémico durante la Navidad
El uso de sistemas MCG flash proporciona métricas detalladas como TIR, TAR, desviación estándar y coeficiente de variación de la glucosa, superando incluso a la HbA1c como medida de control.
Durante la Navidad, se observó un aumento de la glucosa promedio y de la variabilidad glucémica, cuantificado mediante modelos multivariantes ajustados por factores de confusión.
Estos hallazgos son especialmente relevantes para ensayos clínicos, ya que incluso cambios modestos en TIR (~2 %) podrían sesgar los resultados, dada la magnitud de las mejoras que suelen buscar estos estudios.
Conclusiones
La época de Navidad se asocia con un deterioro leve y reversible en las métricas de glucosa entre las personas con DM1 que utilizan MCG flash, independientemente de los factores de influencia adicionales.
Esto resalta la importancia de brindar consejos específicos a los pacientes durante la Navidad, incluso en las vacaciones, y de considerar el período del año para evitar sesgos en estudios que empleen métricas de monitorización continua de glucosa.

Los diabetólogos y nutricionistas deben asesorar a sus pacientes y educarlos para un buen control de su diabetes
Impacto de la Navidad en la diabetes
Fuente
Valles FS, Arranz Martin JA, Martínez-Alfonso J. Effect of Christmas holidays on type 1 diabetes mellitus in users of glucose flash systems. Endocrine Practice 2024;30(4).








