Diabetes
La Sección Diabetes de Lugones Editorial publica resúmenes de investigaciones clínicas y experimentales, y actualizaciones científicas de la Argentina y Latinoamérica sobre diabetes y ramas afines

Cáncer de cuello uterino y diabetes
Trabajo que analiza la menor incidencia de cáncer de cuello uterino en la diabetes tipo 2 con el empleo de los SGLT2

Microbiota intestinal y diabetes tipo 2
Trabajo que explica la asociación, el mecanismo y las aplicaciones traslacionales entre la microbiota intestinal y la diabetes tipo 2

Diabetes y riesgo de infección
Trabajo de revisión que describe la relación bidireccional entre la diabetes y la infección, además de los mecanismos y principios de tratamiento

Diabetes y autismo
Estudio que sugiere que la diabetes tipo 2 y el autismo son factores de riesgo recíprocos, y que pueden crear un ciclo de riesgo intergeneracional en pacientes mujeres

Diabetes y EPOC
Artículo que busca responder a la pregunta de si existe relación entre la diabetes y la EPOC, y qué mecanismos intervienen

Diabetes y carbohidratos
En la diabetes, la cantidad y el tipo de carbohidratos y el momento de consumirlos afectan significativamente la regulación de los niveles de glucosa posprandial

Congreso Mundial de Diabetes 2025
Del 7 al 10 de abril en Bangkok, Tailandia, será el próximo Congreso Mundial de Diabetes 2025. Conozca los ejes temáticos, los principales oradores, las tarifas del evento y cómo trasladarse en la ciudad del sudeste asiático

Diabetes y bebidas con azúcar
Trabajo que analiza la asociación entre el consumo de bebidas endulzadas con azúcar con la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares

Diabetes y disfunción sexual
Estudio que confirma que la disfunción sexual es frecuente en mujeres con prediabetes y diabetes tipo 2

¿Por qué no todos los sistemas de monitoreo continuo de glucosa (MCG) son iguales?
La FDA ha desarrollado una clasificación para los sistemas MCG que los divide en aquellos que requieren (complementarios) o no (no complementarios) del uso de tiras reactivas para la toma de decisiones seguras