Curso Pierini 2025

Lugones Editorial

01 Curso Pierini 2025

Más de 1.500 dermatólogos asistirán al tradicional Curso Pierini 2025, del 11 al 14 de noviembre, en el Palais Rouge de la Ciudad de Buenos Aires. El evento contará con la presencia de dos destacados dermatólogos internacionales

Lugones Editorial©

Del 11 al 14 de noviembre de 2025 se realizará el Curso Pierini 2025 en el Palais Rouge, en Salguero 1441, Ciudad de Buenos Aires. Allí más de 1.500 dermatólogos se reunirán para debatir y compartir conocimientos sobre su especialidad. Como invitados especiales asistirán la Dra. Margarita María Velásquez Lopera, dermatóloga venezolana, y el Dr. Arnaldo Aldama, dermatólogo paraguayo.

1 Curso Pierini 2025

El Curso Pierini 2025 se realizará del 11 al 14 de noviembre en el Palais Rouge de la Ciudad de Buenos Aires

Autoridades

Las autoridades del Curso Intensivo de Perfeccionamiento Dermatológico para Graduados Prof. Dr. Luis E. Pierini 2025 son:

  • Director Consulto: Dr. Hugo Cabrera
  • Directores: Dra. Gabriela Bendjuia, Dra. Patricia Della Giovanna, Dr. Julio Gil, Dra. Cecilia Ventrice
  • Coordinadores: Dra. María Victoria Cordo, Dr. Martín Loriente, Dra. Cristina Pascutto, Dr. Osvaldo Stringa
  • Comité Asesor: Dr. Carlos Bianchi, Dra. Emilia Cohen Sabban, Dr. Esteban Maronna
  • Secretarias: Dra. Paula Enz, Dra. Olga Forero, Dra. Juliana Martínez del Sel, Dra. María Stringa
2 Curso Pierini 2025

Prof. Dr. Hugo Néstor Cabrera, Director Consulto del Curso Pierini 2025, Especialista en Dermatología, Profesor Emérito de la Facultad de Medicina de la UBA, Maestro de la Dermatología Argentina, Maestro de la Dermatología Ibero Latinoamericana, exjefe de los Servicios de Dermatología del Hospital Nacional Prof. A. Posadas y del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, exdirector de la Carrera de Médicos especialistas en Dermatología de la Facultad de Medicina de la UBA, Delegado Emérito RADLA, Buenos Aires, Argentina

Invitados especiales

En el Curso Pierini 2025, organizado por la Sociedad Argentina de Dermatología, participarán como invitados especiales la Dra. Margarita María Velásquez Lopera y el Dr. Arnaldo Aldama.

La Dra. Margarita María Velásquez Lopera (Venezuela) es Médica Dermatóloga, con Doctorado en Inmunología. Es Jefa del posgrado de Dermatología de la Universidad de Antioquia y miembro de la Academia de Medicina de Medellín. También se desempeña como editora de la revista de Asocolderma y miembro del grupo Colpsor.

5 Curso Pierini 2025

La Dra. Margarita María Velásquez Lopera, dermatóloga venezolana, participará el Curso Pierini 2025

El Dr. Arnaldo Aldama (Paraguay) es profesor Titular de Dermatología Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Asunción y Jefe del Servicio de Dermatología de los Hospitales de Clínicas y Nacional. Asimismo, es expresidente de la Reunión anual de dermatólogos latinoamericanos (RADLA), Maestro de la Dermatología Iberolatinoamericana y Miembro Honorario de la Sociedad Argentina de Dermatología

4 Curso Pierini 2025

El Dr. Arnaldo Aldama, de Paraguay, será otro de los invitados especiales al Curso Pierini 2025

Presentación de trabajos científicos

La fecha límite para la presentación de trabajos científicos es el 10 de septiembre de 2025. Las categorías son Minicasos, Comunicaciones libres, Premio A. Kaminsky y pósteres electrónicos.

Únicamente se recibirán trabajos a través de la web de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) con acceso exclusivo para socios con cuota paga 2025. Más información: cursopierini@sad.org.ar

Se trata de un curso oficial de la SAD cuyos objetivos son promover, difundir y profundizar el conocimiento científico en temas relacionados con Dermatología. 

Asimismo, la SAD también publica Dermatología Argentina con 31 años de ediciones científicas consecutivas dedicadas a esta especialidad y ramas afines. En este lapso se ha constituido en la publicación médica dermatológica más importante de nuestro país y una de las más prestigiosas de Latinoamérica.

5 Curso Pierini 2025

La Sociedad Argentina de Dermatología también publica Dermatología Argentina con 31 años de ediciones científicas consecutivas dedicadas a esta especialidad y ramas afines