Fototerapia en adultos mayores

Lugones Editorial

0 Fototerapia adultos mayores

Estudio retrospectivo de 7 años que comprueba que la fototerapia es segura y efectiva para adultos mayores con psoriasis

Lugones Editorial©

Las complicaciones de la psoriasis pueden sumar la carga de enfermedades degenerativas ya presentes en pacientes adultos mayores. La fototerapia es un tratamiento bien establecido para la psoriasis, y la banda estrecha ultravioleta B (NB-UVB) es actualmente la fototerapia de primera línea para esta enfermedad. 

La fototerapia y los medicamentos sistémicos son las opciones de tratamiento para la psoriasis moderada a grave. Sin embargo, la terapia sistémica conlleva el riesgo de reacciones adversas a los medicamentos e interacciones farmacológicas debido a la polifarmacia que a menudo ocurren en adultos mayores. Por lo tanto, debe reservarse para casos graves o extensos que han fallado o tienen un mal cumplimiento de la terapia tópica. 

1 Fototerapia adultos mayores

Se comprobó la efectividad de la fototerapia en adultos mayores con psoriasis y otras dermatosis

En este artículo, Legiawati et al. se propusieron conocer la eficacia y seguridad de la fototerapia NB-UVB en adultos mayores con psoriasis. Para ello, realizaron un estudio retrospectivo utilizando datos de registros médicos de pacientes con psoriasis de ≥60 años que recibieron fototerapia NB-UVB.

Registraron antecedentes detallados, exámenes físicos y laboratorios de todos los participantes del estudio, que incluyeron antecedentes de trastornos sistémicos, cáncer de piel u otras enfermedades de la piel, y antecedentes de medicamentos, especialmente medicamentos fotosensibilizantes. 

También obtuvieron exámenes dermatológicos de todo el cuerpo, incluyendo lesiones cutáneas premalignas o malignas y pruebas de laboratorio de rutina.

Resultados

El estudio incluyó 30 pacientes, de los cuales 19 eran hombres y 11 mujeres, con una edad media de 67,6 ± 6,64 años.

Parámetros de fototerapia y respuesta clínica

  • El número medio de sesiones de fototerapia fue de 24 (rango 8–206), con una dosis acumulada media de 28,5 J/cm² (rango 3,4–313,7 J/cm²). El PASI 75 se logró en 14 pacientes (47%) tras una mediana de 21 sesiones y una mediana de dosis acumulada de 25,7 J/cm². Siete pacientes (23,3%) se perdieron en el seguimiento antes de alcanzar la respuesta deseada.

Seguridad y tolerabilidad

  • Nueve pacientes (30%) experimentaron efectos secundarios, principalmente dolor, quemaduras o picazón. Cuatro de ellos tuvieron síntomas que duraron menos de 24 horas, mientras que cinco pacientes experimentaron efectos que persistieron más de 24 horas; en un caso se pospuso la sesión de fototerapia. Ningún paciente presentó más de dos episodios de eritema durante el tratamiento. 
  • La mayoría de los efectos fueron leves y no requirieron suspensión de la terapia. Cuando los efectos duraron más de 24 horas, se ajustó la dosis, manteniéndola o reduciéndola temporalmente entre un 10 y 50% hasta que los síntomas cedieron.
  • Durante el estudio se realizaron 1.164 sesiones individuales de fototerapia, con 12 episodios de eritema, lo que representa una tasa de eventos del 1,03%.
2 Fototerapia adultos mayores

La mayoría de los efectos de la fototerapia fueron leves y no requirieron suspensión de la terapia

Interacción con medicamentos fotosensibilizantes

  • Doce pacientes recibieron medicamentos fotosensibilizantes y cuatro tomaron múltiples fármacos de este tipo. Dos pacientes, uno que tomaba furosemida y otro simvastatina, presentaron picazón, ardor y enrojecimiento prolongados, que fueron manejados mediante ajuste de la dosis de fototerapia sin interrumpir el tratamiento ni los medicamentos orales.
3 Fototerapia adultos mayores

El tratamiento de adultos mayores debe individualizarse, considerando los cambios cutáneos relacionados con la edad

Discusión

La fototerapia NB-UVB es una modalidad consolidada para el tratamiento de la psoriasis moderada a grave a cualquier edad. En este estudio, centrado en pacientes de edad avanzada, se observó que el 47% de los pacientes alcanzaron PASI 75 tras una mediana de 21 sesiones y una dosis acumulada de 25,7 J/cm². 

Esta investigación constituye una actualización del estudio previo realizado entre 2014 y 2019, en el cual el 54,2 % de los pacientes lograron PASI 75 con una mediana de 19 sesiones y una dosis acumulada de 24,8 J/cm². La menor respuesta observada en la cohorte actual podría explicarse por el mayor tamaño de la muestra y el período de estudio más prolongado.

En cuanto a la seguridad, nueve pacientes presentaron efectos secundarios, y solo uno requirió interrupción de las sesiones. La tasa de eventos de eritema fue de 1,03%, menor que la reportada por Powell y Gach (1,89%). 

La exposición a NB-UVB en pacientes de edad avanzada requiere especial atención debido a cambios cutáneos relacionados con la edad, que pueden aumentar la sensibilidad a UV, retrasar la cicatrización y alterar la unión dermoepidérmica, elevando el riesgo de reacciones ampollosas. Por otro lado, se ha observado que los ancianos pueden presentar una respuesta de eritema reducida o tardía, por lo que se recomienda ajustar la dosis durante el seguimiento.

El uso de medicamentos fotosensibilizantes incrementa el riesgo de efectos adversos; en el presente estudio, dos pacientes que tomaban furosemida y simvastatina experimentaron síntomas prolongados, pero no se requirió suspender las sesiones ni modificar los fármacos. Esto resalta la importancia de evaluar el historial de medicación de cada paciente y de informar a pacientes y familiares sobre los riesgos asociados a fármacos fotosensibilizantes.

Además, se debe considerar la capacidad física y cognitiva del paciente para aplicar tratamientos tópicos, su movilidad y la disponibilidad de cuidadores, factores que impactan directamente en el cumplimiento y, por ende, en la respuesta al tratamiento. 

0 Fototerapia adultos mayores

La fototerapia sigue siendo una opción terapéutica eficaz y bien tolerada para adultos mayores con psoriasis y otras afecciones dermatológicas

Conclusiones

La fototerapia NB-UVB se confirma como un tratamiento seguro y efectivo para pacientes mayores con psoriasis. El 47 % de los pacientes lograron PASI 75 tras un número moderado de sesiones y dosis acumuladas relativamente bajas, con eventos adversos principalmente leves y transitorios.

El tratamiento de pacientes geriátricos debe individualizarse, considerando cambios cutáneos relacionados con la edad, uso de fármacos fotosensibilizantes, limitaciones físicas, cognitivas y de movilidad, y la disponibilidad de cuidadores. Estos factores son esenciales para optimizar la adherencia y la respuesta al tratamiento.

A pesar de las limitaciones del estudio, los hallazgos respaldan que la fototerapia NB-UVB sigue siendo una opción terapéutica eficaz y bien tolerada para la psoriasis en adultos mayores, ofreciendo resultados clínicamente relevantes incluso en poblaciones con desafíos adicionales relacionados con la edad.

4 Fototerapia adultos mayores

La fototerapia NB-UVB se confirma como un tratamiento seguro y efectivo para pacientes mayores con psoriasis

Fototerapia en adultos mayores

Fuente

Legiawati L, Astriningrum R, Yusharyahya SN, Chandrakesuma V, Pulungan AA. A 7-year retrospective study of narrowband ultraviolet B phototherapy for psoriasis in geriatric patients. Indian J Dermatol. 2025 Feb 27;70(2):53–56