Apps para el control de la diabetes

Lugones Editorial

0 Apps control diabetes

Las Apps ayudan al control glucémico, mejoran la alimentación y planifican las pautas de actividad física para un buen manejo de la diabetes

Lugones Editorial©

La gestión del estilo de vida es un componente esencial del manejo de la diabetes, especialmente la DM2. En las últimas décadas se han desarrollado aplicaciones para teléfonos inteligentes (Apps) para facilitar el control de la enfermedad.

Sin embargo, el uso consistente de las Apps se ha visto limitado por factores que incluyen la incomodidad de registrar información dietética y datos biométricos obtenidos de otros dispositivos de atención médica. 

Por ejemplo, buscar e ingresar alimentos individuales y convertirlos en información dietética real, como la composición nutricional y las calorías, son molestos y laboriosos. 

Además, las plataformas de atención médica individuales que integran diversos datos biométricos, incluyendo glucosa en sangre, peso corporal, presión arterial y nivel de actividad física, son limitadas, por lo que los usuarios deben ingresar esos datos, introduciendo la posibilidad de errores tipográficos y disminuyendo el cumplimiento.

1 Apps control diabetes

En las últimas décadas se han desarrollado Apps para facilitar el control de la diabetes

Una única plataforma que integre automáticamente varios datos y contenga un programa de reconocimiento de alimentos basado en inteligencia artificial (IA) que reemplaza la complicada entrada manual de información dietética con una sola fotografía de cada comida podría superar esas limitaciones y ser una opción de atención médica digital adecuada para las personas con DM2. 

En este sentido, los autores del presente trabajo analizaron la eficacia de la plataforma de atención médica digital integrada utilizando una solución de gestión dietética basada en IA en adultos con DM2, y exploraron la eficacia de esta plataforma combinada con el monitoreo continuo personal de glucosa (MCG) aplicado de forma intermitente y la retroalimentación remota del personal médico. 

2 Apps control diabetes

El uso de Apps con soporte específico para alimentación y actividad física puede mejorar el control glucémico y favorecer la pérdida de peso

Diseño del ensayo

En este ensayo clínico abierto, aleatorio y multicéntrico de 48 semanas, los adultos con sobrepeso u obesidad con DM2 fueron asignados aleatoriamente a uno de tres grupos en una proporción de 1:1:1: 

  • El grupo A recibió atención rutinaria de diabetes.
  • El grupo B utilizó la plataforma digital integrada de atención médica por sí mismos.
  • El grupo C utilizó la plataforma con comentarios del personal médico y se aplicó de forma intermitentemente el MCG. 
3 Apps control diabetes

Resumen gráfico

Resultados

  • Un total de 294 participantes fueron asignados aleatoriamente a los grupos A (n=99), B (n=97) y C (n=98).
  • Las reducciones en la HbA1c desde la línea de base fueron significativamente mayores en los grupos B (−0,32 ± 0,58% a 24 semanas y −0,28 ± 0,56% a 48 semanas) y C (−0,49 ± 0,57% a 24 semanas y −0,44 ± 0,62% a 48 semanas) en comparación con el grupo A (−0,06 ± 0,61% a 24 semanas y 0,07 ± 0,78% a 48 semanas) (p < 0.05).
  • Los grupos B y C también mostraron una pérdida de peso significativamente superior a la del grupo A desde la línea de base hasta la semana 24, siendo esta diferencia mantenida hasta la semana 48 solo en el grupo C.
  • No se reportaron diferencias relevantes en eventos adversos entre los grupos.
  • Estos resultados sugieren que el uso de apps con soporte específico para alimentación y actividad física puede mejorar el control glucémico y favorecer la reducción de peso en pacientes con diabetes durante un seguimiento de hasta 48 semanas.
4 Apps control diabetes

 La eficacia de las plataformas de atención médica digital integrada con gestión dietética basada en IA resulta útil para el manejo de la diabetes

Conclusiones 

Este ensayo clínico multicéntrico demostró que una plataforma digital integrada de atención médica con gestión dietética basada en inteligencia artificial (IA) mejora significativamente el control glucémico (reducción de HbA1c) y promueve la pérdida de peso en adultos con DM2 durante un seguimiento de hasta 48 semanas, sin aumentar los eventos hipoglucémicos. 

La combinación de esta plataforma con MCG intermitente y retroalimentación personalizada del personal médico generó mejoras adicionales sostenidas tanto en la HbA1c como en la pérdida de peso.

Los resultados sugieren que la plataforma facilita la autogestión de la diabetes al integrar automáticamente datos de múltiples dispositivos y utilizar reconocimiento de alimentos asistido por IA, reduciendo la carga cognitiva del paciente. La retroalimentación médica personalizada incrementa el compromiso y uso activo de la herramienta, favoreciendo mejores resultados clínicos.

Si bien la reducción en la HbA1c fue moderada, posiblemente influida por un nivel basal relativamente bajo, los efectos fueron más pronunciados en pacientes con peor control glucémico. 

En conclusión, esta plataforma digital representa una estrategia segura y efectiva para apoyar la autogestión en la DM2, combinando tecnología avanzada y acompañamiento clínico, con potencial para mejorar el manejo y resultados en pacientes con diabetes.

5 Apps control diabetes

Las Apps combinan tecnología con acompañamiento clínico para potenciar el control de la diabetes

Apps para el control de la diabetes

Fuente

Lee YB, Kim G, Jun JE, Park H, et al. An integrated digital health care platform for diabetes management with AI-based dietary management: 48-week results from a randomized controlled trial. Diabetes Care 2023;46(5):959-966.