Inyecciones de bótox: errores a evitar

Lugones Editorial

0 Inyecciones bótox errores

Artículo de revisión que enumera los diez errores más comunes que deben evitarse al aplicar inyecciones de bótox

Lugones Editorial©

Para obtener resultados naturales con inyecciones de bótox es fundamental que los profesionales tengan un conocimiento exhaustivo de la anatomía y funcionalidad de los músculos faciales a fin de evitar posibles errores.

Las inyecciones de bótox, junto con los rellenos dérmicos, constituyen actualmente el eje de la prevención y el tratamiento del envejecimiento facial. Sin embargo, hay ocasiones en los que se obtienen resultados poco naturales, ya sea por una inhibición marcada de la expresión o por determinados signos que “delatan” que una persona ha sido infiltrada. 

1 Inyecciones bótox errores

La fórmula para conseguir resultados exitosos con las inyecciones de bótox consiste en emplear la técnica correcta

La percepción de los pacientes 

Los pacientes que se plantean someterse a tratamientos inyectables buscan resultados naturales mínimamente detectables. Sin embargo, varios de ellos descreen de los beneficios de esta técnica y temen obtener resultados poco naturales y, en ocasiones, grotescos.

Al respecto, Ruiz-Rodríguez et al. plantearon dos motivos generales por los cuales parte de la población pensaría de esta manera:

  • En ocasiones los resultados de la técnica son demasiado “paralizantes”, al generar una falta de expresión facial.
  • En otros casos es fácil “identificar” que una persona ha recibido el tratamiento por la forma poco natural de las cejas, o por la aparición de arrugas nuevas que delatan la existencia del tratamiento.

Sin embargo, el uso prudente y riguroso de la técnica, junto con el correcto conocimiento de la anatomía y funcionalidad de los músculos faciales, hacen que las inyecciones de bótox resulten la técnica más elegida, tanto por los pacientes como por los dermatólogos.

A) Cinco errores de acción

Usar demasiada dosis 

Resultado: falta de expresión

En la literatura se aconseja usar dosis de entre 20 y 40 unidades de toxina botulínica en el entrecejo, entre 15 y 30 unidades en la frente, y entre 12 y 30 unidades en las 2 patas de gallo. 

Los autores del presente artículo aconsejan emplear un 30% menos de dosis en la glabela, un 50% menos de dosis en la frente y la misma dosis en las patas de gallo. En relación con el tercio inferior, por lo general se aplica un 50% menos dosis que la dosis recomendada de forma general. De esta forma, los resultados son más naturales y los efectos secundarios son menos frecuentes, aunque hay que informar al paciente de que la duración del efecto será menor, con una duración aproximada de la respuesta de 3 o 4 meses.

2 Inyecciones bótox errores

La sugerencia es citar al paciente 2 semanas después de la aplicación para evaluarlo y, en caso necesario, reinyectar en determinadas zonas 

Inyectar el músculo frontalis al pretender inyectar el músculo corrugador

Resultado: cejas en Mefisto

En diversos artículos se mencionan los cinco puntos clásicos de inyectar en la glabela, pero en realidad los dos puntos de inyección más superiores no están sobre el músculo corrugador, el cual tiene su inserción en piel casi a nivel de la ceja, sino sobre el músculo frontalis. 

De este modo, al relajar el músculo frontalis desciende la parte medial de la ceja y se eleva la parte lateral de la ceja por una contracción compensatoria de las fibras laterales del músculo frontalis. Los resultados son las conocidas cejas “en diablo” o de “Mefisto”. En ocasiones, para relajar de forma más precisa solo el músculo corrugador se usa toxina botulínica más concentrada. 

Los autores señalan que, al disminuir el volumen del líquido inyectado, se reduce la posibilidad de difusión a músculos no deseados, en este caso al músculo frontalis.

3 Inyecciones bótox errores

El objetivo es evitar la falta de expresión facial y ganar naturalidad

Inyectar por norma la porción superoexterna del orbicular de los ojos

Resultado: cejas excesivamente elevadas

Al aplicar inyecciones de bótox en las fibras superoexternas del músculo orbicular de los ojos, se produce una relajación de las mismas que da lugar a una elevación de la cola de la ceja. El problema es que muchos pacientes, con la edad, tienen una elevación de las cejas debida a una contracción fisiológica del músculo frontalis. 

En un estudio en el que se analizaron fotografías de pacientes comparando la posición de las cejas en la juventud con la que ocupaban 30 o 40 años más tarde se demostró que, aunque parezca paradójico, en la mayoría de los pacientes existe una elevación fisiológica de las cejas con la edad. 

Por ello, para conseguir resultados naturales no debe inyectarse en las fibras superoexternas del orbicular en todos los pacientes, sino solo en aquellos que presenten un descenso de la cola de la ceja.

4 Inyecciones bótox errores

Las inyecciones de bótox tienen un efecto “educador” de la musculatura facial, por lo que también ejerce un papel preventivo en la aparición de determinadas arrugas de expresión

Inyectar el músculo frontalis en personas que lo utilizan para elevar los párpados

Resultado: ptosis de las cejas y/o de los párpados

Según los autores, a partir de los 65 años muchos pacientes movilizan el músculo frontalis para mantener los ojos abiertos. En estos casos, si se relaja el músculo frontalis con inyecciones de bótox, en consecuencia se tendrá una ptosis de las cejas y/o de los párpados. 

Por este motivo, en pacientes de más de 65 años es necesario que explorar el músculo frontalis y asegurarse de no inyectarlo cuando se utiliza para abrir los ojos.

Inyectar demasiado inferiormente las patas de gallo

Resultado: incremento de las “bolsas”

Hay pacientes que presentan “bolsas” debido a una herniación de la grasa orbicular o por retención de líquido. En ambos casos, si al inyectar bótox se relajan demasiado las fibras inferiores del orbicular de los ojos, como resultado se producirá un aumento de dichas “bolsas”. 

Por tanto, en personas con tendencia a tener “bolsas” en los párpados inferiores no se debe inyectar la porción más inferior de las patas de gallo a fin de preservar el tono de la región correspondiente del orbicular de los ojos.

5 Inyecciones bótox errores

Los pacientes buscan que el tratamiento con inyecciones de bótox les brinde un aspecto suave y natural

B) Cinco errores de omisión

No inyectar el tercio inferior de la cara

Resultado: disminución de la eficacia del resultado global

Cuando se inyecta toxina botulínica debe hacerse un abordaje global de la cara, intentando relajar los principales músculos depresores de la misma, tanto del tercio superior, donde los resultados son más agradecidos, como en el tercio inferior. El problema es que, cuando hay un efecto indeseado en el tercio inferior, el defecto puede resultar no solo estético sino también funcional. Es, por ello, fundamental usar dosis bajas para evitar complicaciones.

En el tercio inferior se puede relajar el músculo platisma a nivel de la línea mandibular, el músculo depresor del septo nasal en caso de movilización inferior de la punta nasal con la sonrisa, el músculo depresor del ángulo oral para elevar las comisuras de la boca o el músculo mentoniano para relajar el “empedrado” cutáneo que produce la inserción en piel de este músculo.

El músculo masetero, que es el músculo de la masticación, está hipertrofiado en algunos pacientes y produce alteraciones funcionales (bruxismo) y estéticas (forma de cara más “cuadrada”). Si se aplican inyecciones de bótox se obtiene no solo mejorar la sintomatología propia del bruxismo, sino también convertir una cara «cuadrada» en una con forma más “ovalada”. 

Cuando se inyecta el masetero hay que tener en cuenta la posición del músculo risorio: si la toxina difunde a este músculo, puede obtenerse una sonrisa asimétrica.

6 Inyecciones bótox errores

Un error de omisión consiste en no inyectar el tercio inferior de la cara, con lo cual disminuye la eficacia del resultado

No inyectar las arrugas producidas por la toxina

Resultado: arrugas “no naturales”

Cuando se relajan determinados músculos con bótox, los músculos adyacentes aumentan de tono de forma compensatoria. Por una parte, este efecto es deseado, al producirse un efecto lifting

No obstante, por otra parte, puede generar nuevas arrugas que delatan el tipo de tratamiento realizado: las clásicas arrugas producidas por las inyecciones de bótox que aparecen por contracción del músculo nasalis (bunny lines), pero también se pueden contraer las fibras de la porción inferior del orbicular de los ojos, las fibras del frontalis justo encima de las cejas o al nivel de la línea de implantación del pelo. Estas arrugas deben tratarse con bótox para su corrección.

7 Inyecciones bótox errores

En cada paciente, los profesionales deben conocer los patrones básicos de contracción a nivel de la glabela, la frente y las patas de gallo

No conocer los patrones de contracción muscular

Resultado: falta de naturalidad

Cada paciente necesita unos puntos de inyección diferentes, por lo cual hay que conocer los patrones básicos de contracción a nivel de la glabela, la frente y las patas de gallo. 

De esta forma, es posible personalizar el patrón de puntos de inyección para cada paciente, y lograr resultados más naturales, además de ahorrar producto.

No diferenciar entre cejas masculinas y femeninas

Resultado: masculinización de la mirada en mujeres y feminización en hombres

La clásica ceja femenina tiene forma de “ala de gaviota”, mientras que la ceja masculina es recta y más cercana al párpado superior. La forma de las cejas se puede moldear relajando el músculo frontal, lo cual produce caída de la ceja al nivel del punto de inyección, o relajando las fibras superoexternas del orbicular de los ojos, lo cual produce una elevación de la cola de la ceja. 

Para elevar la parte interna de las cejas debe inyectarse el procerus, el corrugador y el depresor superciliar, que son los tres músculos depresores de la porción interna de las cejas.

No combinar la toxina con otros tratamientos

Resultado: falta de optimización de resultados

Las inyecciones de bótox son un excelente tratamiento para controlar determinadas arrugas de expresión y para remodelar la posición de determinados elementos de la cara como las cejas, la nariz o la boca. 

Pero para conseguir resultados excelentes hay que transmitir al paciente que la combinación prudente de la inyección bótox con otros tratamientos estéticos es esencial para conseguir los mejores resultados.

Uno de los signos más importantes del envejecimiento facial es la falta de volumen producida por los cambios en los compartimentos grasos y en los huesos de la cara. Al tener estos cambios en cuenta, puede comprenderse por qué la combinación de bótox con rellenos e inductores de colágeno, realizando un abordaje “en 3 dimensiones”, brindará resultados más naturales.

Además, la combinación con láseres fraccionados, ultrasonidos focalizados y láseres de lesiones pigmentadas y vasculares permite el abordaje de los distintos signos de envejecimiento facial de forma segura y efectiva19.

8 Inyecciones bótox errores

Las inyecciones de bótox son un excelente tratamiento para remodelar la posición de determinados elementos de la cara como las cejas, la nariz o la boca

Conclusiones

Para conseguir resultados naturales con inyecciones de bótox es importante tener un conocimiento exhaustivo de la anatomía y funcionalidad de los músculos faciales. En este sentido, los cursos de anatomía en cadáveres y el tratamiento de pacientes con parálisis facial resultan una excelente oportunidad para comprender la anatomía y funcionalidad de los músculos faciales, y así optimizar los resultados estéticos.

Actualmente el abordaje del rejuvenecimiento facial se basa en un enfoque global, en tres dimensiones. Sin embargo, existe una cuarta dimensión: los gestos (es decir, la información que transmiten los movimientos musculares faciales), los cuales deben preservarse al momento de utilizar esta técnica en los pacientes.

Por último, si bien la sociedad “impone” cánones de belleza, los dermatólogos deben aplicarlos con absoluto profesionalismo para obtener resultados estéticos adecuados y naturales, y fundamentalmente, que han sentir mejor a los pacientes.

El objetivo de la dermatología estética consiste en usar los avances de la especialidad junto con una buena conexión emocional con el paciente para aumentar su calidad de vida. Es importante que los profesionales entrenen su sensibilidad para detectar el potencial de belleza de cada paciente (esa cuarta dimensión, los gestos) y ayudarlos a envejecer con elegancia y discreción.

9 Inyecciones bótox errores

Uno de los objetivos de la dermatología estética es ayudar a los pacientes a envejecer con elegancia y discreción

Fuente

Ruiz-Rodríguez R, Martin-Gorgojo A. Ten mistakes to avoid when injecting botulinum toxin. Actas Dermosifilio 2015;106(6):458-464.

Dejá un comentario