Dermatología

Riesgo de cáncer de piel con fototerapia en psoriasis
La fototerapia es un tratamiento estándar para la psoriasis de moderada a grave. Sin embargo, aún preocupa el riesgo cancerígeno cutáneo asociado

Diagnóstico de melanoma y nuevas tecnologías
El melanoma no es el cáncer cutáneo más frecuente, pero sí el de mayor mortalidad. Ante una lesión sospechosa, es imperioso el estudio histológico para confirmar el diagnóstico

Dermatología Argentina: nueva indexación top internacional
Gracias a un nuevo acuerdo con el indexador líder EBSCO, Dermatología Argentina mejorará notablemente su posicionamiento en buscadores científicos internacionales

Ruxolitinib tópico: un nuevo tratamiento para el vitiligo
Recientemente se aprobó una formulación tópica de ruxolitinib, un inhibidor selectivo de JAK1/2, para el tratamiento del vitiligo no segmental en pacientes mayores de 12 años

Dermatitis flagelada por hongos shiitake
La dermatitis flagelada por hongos shiitake es una entidad rara, pero debido al valor gastronómico de esta seta, en los últimos años se ha observado un incremento en la comunicación de casos

Avelumab para carcinoma de células de Merkel
Se comunica un caso de diagnóstico de células de Merkel con buena respuesta al tratamiento con avelumab

Dermatoscopia en la lectura de pruebas epicutáneas
La dermatoscopia se utiliza para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de piel y otras enfermedades inflamatorias

Carcinoma anexial microquístico
Para el carcinoma anexial microquístico, la cirugía micrográfica de Mohs sería el tratamiento de elección

XXV Congreso Argentino de Dermatología 2024
La Sociedad Argentina de Dermatología presentó en diciembre último sus Actividades Científicas 2024. El Simposio Apertura Internacional Reunión Conjunta SAD-CILAD, el Congreso Argentino de Dermatología, el II Congreso Argentino de Psoriasis, el I Congreso Argentino de Dermatitis y el tradicional Curso Pierini serán los cónclaves más importantes