Dermatología

Congreso Europeo de Dermatología 5

33° Congreso Europeo de Dermatología

Lugones Editorial

El Congreso Europeo de Dermatología se realizará del 25 al 28 de septiembre de 2024 en Amsterdam. Cuáles serán los principales temas y sesiones

Vitiligo-tratamientos-nuevos-y-emergentes

Vitiligo: tratamientos nuevos y emergentes

Lugones Editorial

Trabajo que revisa la patogénesis molecular del vitiligo y desarrolla el surgimiento de nuevos tratamientos 

Microbioma-intestinal-en-psoriasis-1

Microbioma intestinal en psoriasis

Lugones Editorial

Estudio que analiza la correlación del microbioma intestinal y su impacto en la psoriasis

Carcinoma cutáneo de células escamosas 1

Carcinoma cutáneo de células escamosas 

Lugones Editorial

Estudio longitudinal de los diferentes patrones de progresión en el carcinoma cutáneo de células escamosas de alto riesgo

Celulitis-y-liposuccion-1

Celulitis y liposucción

Lugones Editorial

Investigación que analiza los tratamientos de las irregularidades cutáneas posteriores a la liposucción y sus similitudes con la celulitis

Neurotecoma celular

Neurotecoma celular

Lugones Editorial

El neurotecoma celular es un tumor benigno, de baja incidencia, localizado en la cabeza, el cuello y las extremidades superiores, más frecuente en mujeres jóvenes

Carcinoma en tatuaje 1

Carcinoma en tatuaje

Lugones Editorial

Presencia de un carcinoma de células escamosas cutáneas de tipo queratoacantoma que surge dentro de un tatuaje de tinta multicolor

onicomicosis-3

Tratamientos para la onicomicosis 

Lugones Editorial

Estudio que analiza las opciones de tratamiento para la onicomicosis según la eficacia, los efectos secundarios, la adherencia y los costos

melanoma avanzado 2

Melanoma avanzado

Lugones Editorial

El melanoma avanzado aún es un reto terapéutico. El uso de la terapia inmune demostró altas tasas de sobrevida

Cáncer de piel y deporte

Cáncer de piel y deporte

Lugones Editorial

Cuáles son las disciplinas que implican mayor riesgo de cáncer de piel para quienes practican deportes, según destacados investigadores científicos de EE.UU., Alemania y Australia