pie diabético

Diabetes y riesgo de infección
Trabajo de revisión que describe la relación bidireccional entre la diabetes y la infección, además de los mecanismos y principios de tratamiento

Diabetes tipo 2 y úlceras del pie diabético
Trabajo que analiza el acceso a la atención médica en pacientes con diabetes tipo 2 y úlceras del pie diabético, y la necesidad de apoyo psicológico

Desbridamiento enzimático: úlceras del pie diabético
Las úlceras del pie diabético -neuropáticas y vasculares- pueden generar graves consecuencias en la salud y en la calidad de vida. Para su tratamiento, el desbridamiento enzimático se postula como la mejor opción para su cuidado y abordaje

Plantillas para pie diabético
Trabajo de revisión que examina las estrategias de diseño, fabricación y evaluación empleadas en el desarrollo de plantillas para pie diabético

Desbridamiento enzimático de heridas: revisión
El desbridamiento enzimático es un paso importante para facilitar el proceso de curación de heridas. Los profesionales deben evaluar las indicaciones y contraindicaciones, y adoptar la mejor técnica para el desbridamiento

Úlceras de pie diabético
Mecanismos y posibles intervenciones del rol de los microARN en las úlceras de pie diabético

Pie diabético: diagnóstico y tratamiento
El pie diabético es una de las complicaciones crónicas de la diabetes. El presente trabajo de actualización se orienta a su diagnóstico y tratamiento

Abordaje y tratamiento del pie diabético
El abordaje del pie diabético implica un proceso multidisciplinario y para su tratamiento la enzima proteolítica colagenasa demostró ser una aliada invaluable para la cicatrización de heridas, con excelente tolerancia

Pie diabético: desbridamiento de heridas
A través del desbridamiento de heridas, se elimina el tejido desnaturalizado, desvitalizado o necrótico. Este procedimiento es uno de los más usados en casos de pie diabético