Piel

Vitiligo-preguntas5

10 preguntas acerca del vitiligo

Lugones Editorial

Conozca las preguntas más comunes acerca del vitiligo, una enfermedad caracterizada por la aparición de manchas blancas en la piel

Dermatitis-atopica-10-preguntas7

Dermatitis atópica: 10 preguntas

Lugones Editorial

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel muy común en los niños, aunque puede manifestarse o comenzar a cualquier edad. Conozca las respuestas a las preguntas más comunes 

lunares 22

Lunares y cáncer de piel

Lugones Editorial

Es clave prestar atención a los cambios que algunos lunares pueden experimentar: color, forma, textura, incluso si pican, duelen o se ulceran

Niños con piel de cristal

Niños con piel de cristal

Lugones Editorial

Conocida como epidermólisis ampollosa, los niños con piel de cristal poseen la piel frágil, débil, extremadamente sensible y vulnerable. Es una enfermedad genética que suele manifestarse al nacer o en los primeros meses de vida a través de erosiones y ampollas

Convivir-con-psoriasis0

Convivir con psoriasis

Lugones Editorial

La psoriasis provoca enrojecimiento, escamas e irritación de la piel. Puede aparecer en hombres o mujeres indistintamente y a cualquier edad

Hidroxiapatita de calcio surcos nasolabiales

Hidroxiapatita de calcio en surcos nasolabiales

Lugones Editorial

Evaluación de la seguridad y eficacia de la hidroxiapatita de calcio en el tratamiento de surcos nasolabiales

Dermatitis seborreica 2

Dermatitis seborreica

Lugones Editorial

La dermatitis seborreica provoca áreas escamosas, inflamación de la piel y caspa resistente. Afecta principalmente el cuero cabelludo

acido hialuronico reticulado 1

Estudio de seguridad y eficacia del ácido hialurónico reticulado en relleno de surcos nasolabiales

Lugones Editorial

Los rellenos de ácido hialurónico han evolucionado durante las últimas dos décadas para satisfacer necesidades clínicas específicas. En este trabajo se comprueba la eficacia y seguridad de su aplicación para el relleno de surcos nasolabiales, y su permanencia en el tiempo