Tratamientos

0 Qué es la rosácea

¿Qué es la rosácea?

Lugones Editorial

La rosácea es una afección común de la piel que causa enrojecimiento duradero en la cara. Si bien no tiene cura, es posible controlarla

7 pie diabético tratamientos

Úlceras del pie diabético: tratamientos

Lugones Editorial

El desbridamiento, la reducción de la presión de la carga sobre el área afectada, el tratamiento de la isquemia y de la infección, son terapias de primera línea para las úlceras del pie diabético

Infecciones-por-piercings-11

Infecciones por piercings 

Lugones Editorial

Evaluación de las infecciones por piercings en el cuerpo y tratamientos disponibles

0 Psoriasis pediátrica

Psoriasis pediátrica

Lugones Editorial

Recomendaciones sobre la evaluación y el manejo de la psoriasis pediátrica: valoración, definición de objetivos terapéuticos y tratamiento

33-Urticaria-cronica-espontanea-1

Urticaria crónica espontánea

Lugones Editorial

Revisión de la epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la urticaria crónica espontánea

0 Microbiota intestinal diabetes

Microbiota intestinal y diabetes tipo 2

Lugones Editorial

Trabajo que explica la asociación, el mecanismo y las aplicaciones traslacionales entre la microbiota intestinal y la diabetes tipo 2

0 Tratamientos rosácea

Tratamientos para la rosácea

Lugones Editorial

Trabajo de revisión que identifica monoterapias y enfoques de tratamientos multimodales para el manejo clínico de la rosácea

0 piel de cristal

Piel de cristal

Lugones Editorial

Trabajo de revisión que recopila los informes de los resultados de la epidermólisis bullosa, comúnmente llamada piel de cristal

0 Cáncer piel prevención diagnóstico

Cáncer de piel: prevención, diagnóstico y terapia 

Lugones Editorial

Revisión que destaca los recientes avances en la comprensión y el manejo del cáncer de piel, así como su prevención y diagnóstico

1 Tratamientos para el vitiligo

Tratamientos para el vitiligo

Lugones Editorial

El Grupo de Trabajo Internacional del Vitiligo publicó la primera parte de sus recomendaciones de expertos para el diagnóstico y tratamiento del vitiligo