Diabetes mellitus y riñón

Lugones Editorial

15 diabetes riñón

Diabetes mellitus y riñón: enfoque transdisciplinario” es la nueva obra de la Dra. Alicia Albert. Con la participación de destacados especialistas y el aval de la SAD y la SAN, el libro propone un modelo de atención centrado en el paciente. Disponible en edición impresa y eBook

Lugones Editorial©

La diabetes mellitus y la hipertensión arterial son las principales causas de la enfermedad renal crónica (ERC), y la obesidad juega un rol importante entre los factores de riesgo y susceptibilidad.

Un 10% de la población global padece algún grado de enfermedad renal, y más de 2 millones de personas requieren actualmente tratamiento de reemplazo renal mediante diálisis o trasplante. Sin embargo, muchos más lo necesitan y aún no lo reciben o desconocen su condición.

En la mayoría de los países -incluida la Argentina- la diabetes es la causa más frecuente de ingreso a diálisis crónica, situación que se acompaña de un mayor riesgo de morbimortalidad cardiovascular.

1 diabetes riñón

“Diabetes mellitus y riñón: enfoque transdisciplinario”, libro escrito por la Dra. Alicia Elbert, nefróloga especialista en diabetes y referente en la materia

Frente a este escenario, los profesionales de la salud requieren herramientas sólidas y actualizadas que los acompañen en la compleja tarea de atender a pacientes con diabetes y enfermedad renal.

Respondiendo a esa necesidad, surge “Diabetes mellitus y riñón: enfoque transdisciplinario“, libro escrito por la Dra. Alicia Elbert, nefróloga especialista en diabetes y referente en la materia y Directora del Centro de Enfermedades Renales e Hipertensión Arterial (CEREHA), Buenos Aires.

2 diabetes rinon 1

Frente a este escenario, los profesionales de la salud requieren herramientas sólidas y actualizadas que los acompañen en la compleja tarea de atender a pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una obra de consulta integral y práctica

El libro reúne a más de un centenar de especialistas de diferentes disciplinas y cuenta con el aval y la participación activa de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y la Sociedad Argentina de Nefrología (SAN). Su estructura comprende 16 capítulos, que recorren en profundidad las múltiples aristas de la interrelación entre diabetes y enfermedad renal crónica.

Esta obra se convierte en un aliado imprescindible para la práctica médica en múltiples especialidades: medicina clínica e interna, nefrología, endocrinología y diabetes. Publicada en su primera edición en 2022, cuenta con 389 páginas de contenido riguroso y actualizado.

3 diabetes riñón

El libro reúne a más de un centenar de especialistas de diferentes disciplinas, y cuenta con el aval y la participación activa de la SAD y la SAN

Entre los temas que se abordan se destacan

4 diabetes rinon 1

“Diabetes mellitus y riñón: enfoque transdisciplinario” es la nueva obra de la Dra. Alicia Elbert que revoluciona el abordaje de la diabetes y la enfermedad renal diabética

Cada capítulo combina la evidencia científica más reciente con la experiencia clínica de los autores, lo que convierte al libro en un recurso indispensable para la toma de decisiones en la práctica cotidiana.

5 diabetes rinon 1

Clasificación de la enfermedad renal crónica

Un prólogo que invita a repensar el modelo de atención

En el prólogo, la Dra. Elbert recuerda cómo en 2009, durante una jornada de consenso entre la SAD y la SAN, comenzaron a delinearse las primeras recomendaciones para el tratamiento de la enfermedad renal en personas con diabetes.

Con el tiempo, el advenimiento de nuevas terapias y una mejor comprensión de la fisiopatología hicieron necesaria una actualización profunda, que hoy se concreta en este volumen.

Uno de los ejes más relevantes que plantea la autora es el cambio de paradigma en la atención. El modelo tradicional “glucocéntrico”, centrado únicamente en el control de la glucemia, ha dado paso a una mirada centrada en el paciente, no solo desde el control metabólico, sino también considerando múltiples variables clínicas:  riesgo cardiovascular, insuficiencia cardíaca, función renal y comorbilidades.

El enfoque se sostiene en el concepto de trabajo transdisciplinario. A diferencia de la labor multidisciplinaria, en la que cada especialidad aporta su saber de manera independiente, lo transdisciplinario implica la integración de conocimientos y habilidades en un espacio común.

En este sentido, nefrólogos, diabetólogos, nutricionistas, cardiólogos, endocrinólogos y otros profesionales interactúan en un terreno compartido, generando un criterio unificado, compartido y superador, que redunda en una mejor atención del paciente.

La autora destaca además que el proceso de escritura comenzó en los inicios de la pandemia de COVID-19, lo que supuso un reto adicional para los autores, todos ellos con intensa actividad asistencial y académica. Aun así, el esfuerzo colectivo permitió concretar un trabajo que, en palabras de Albert, “será de gran importancia y ayuda en la práctica clínica diaria y en la atención de pacientes”.

6 diabetes rinon 1

Efecto diabetogénico de los corticoesteroides. La DMPT es la combinación de disfunción de la célula ß pancreática e insulinorresistencia. Los corticoesteroides inducen más resistencia a la insulina, tanto en el hígado y en el tejido adiposo como en la región periférica

Evidencia científica y nuevas terapias

En los últimos años, la investigación clínica ha puesto en evidencia el impacto positivo de fármacos innovadores en la prevención y el tratamiento de la enfermedad renal y cardiovascular en pacientes con diabetes. Los inhibidores de SGLT2 y los agonistas de GLP-1 han demostrado beneficios significativos, abriendo un nuevo horizonte terapéutico.

El libro ofrece un análisis detallado de estas terapias, sus mecanismos de acción, las evidencias disponibles y su aplicación práctica en los distintos estadios de la enfermedad renal.

Además, aborda aspectos críticos como la selección del tratamiento farmacológico en función del perfil clínico de cada paciente, la optimización del control glucémico y la reducción de complicaciones asociadas.

7 diabetes rinon 1

En los últimos años, la investigación clínica ha puesto en evidencia el impacto positivo de fármacos innovadores en la prevención y el tratamiento de la enfermedad renal y cardiovascular en pacientes con diabetes

Un recurso imprescindible para la práctica médica

Diabetes mellitus y riñón: Enfoque transdisciplinario” es más que un libro: es una invitación a transformar la práctica asistencial. Su valor radica no solo en la actualización de la evidencia científica, sino también en la construcción de un marco conceptual que impulsa un cambio real en la forma de abordar a los pacientes. Médicos clínicos, diabetólogos, nefrólogos, cardiólogos, endocrinólogos y nutricionistas encontrarán en esta obra una guía clara, rigurosa y aplicable, que contribuirá a disminuir la morbimortalidad y a mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y enfermedad renal

8 diabetes rinon 1

Solo el 6% de los pacientes trasplantados con donante fallecido tienen enfermedad renal crónica secundaria a enfermedad renal diabética

2 diabetes rinon 2

Editorial: Ediciones Journal, Páginas: 389. 1º Edición, 2022. ISBN: 9789878452203

Referencia

Elbert A. Diabetes Mellitus y Riñón. Enfoque transdisciplinario: 2022 (1)

Para adquirir este libro comunicarse por: