En el marco del Día Mundial de la Diabetes 2025, investigadores del Johns Hopkins reportaron que la dieta DASH4D ayuda a reducir la glucosa en adultos con diabetes tipo 2
Lugones Editorial©
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes 2025, investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg publicaron una versión modificada de la Dietary Approaches to Stop Hypertension (DASH), conocida para reducir la presión arterial, la cual también resultaría efectiva para reducir la glucosa en adultos con diabetes tipo 2.
El ensayo clínico, liderado por Michael Fang, se basa en la dieta DASH desarrollada a mediados de la década de 1990 por un equipo interdisciplinario de investigadores apoyado por la financiación de los Institutos Nacionales de Salud para abordar la presión arterial alta en la población general.
La dieta DASH enfatiza el consumo de frutas, verduras y productos lácteos bajos en grasa, y es baja en grasas saturadas y colesterol.

La dieta DASH4D ayudó a los participantes con diabetes tipo 2 a controlar los niveles de glucosa
Diabetes e hipertensión
Ensayos clínicos previos demostraron que la reducción intensiva de la presión arterial disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas en comparación con la reducción estándar de la presión arterial entre pacientes sin diabetes (DM).
La presión arterial (PA) sistólica elevada es la condición de coexistencia más común entre los pacientes con DM. Aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular entre los pacientes con DM, y constituye el factor de riesgo más modificable para la enfermedad cardiovascular en estos pacientes.

Las directrices clínicas actuales recomiendan disminuir la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2
Dado que la reducción de la PA tiene beneficios inequívocos con respecto a la disminución del riesgo de enfermedad cardiovascular, las directrices clínicas actuales recomiendan disminuir la PA en pacientes con DM2; sin embargo, los objetivos efectivos de reducción de la PA sistólica en esta población no están claros.
Para ello, la dieta DASH se postula como muy efectiva para bajar la presión arterial gracias a que es rica en importantes nutrientes y fibra.
En su artículo, Fang et al. descubrieron que la dieta DASH, además de ser efectiva controlar los niveles de presión arterial, con una pequeña modificación resulta útil para reducir la glucosa en adultos con DM2.
Objetivos del ensayo
Para comprender los impactos de la dieta DASH en pacientes con DM, un equipo dirigido por investigadores de Johns Hopkins modificó la dieta DASH para personas con DM2.
La dieta DASH para la DM, DASH4D, es similar a la dieta DASH, pero baja en carbohidratos y más alta en grasas insaturadas.
El equipo de investigación también redujo los niveles de potasio en la dieta DASH4D para mejorar la seguridad de las personas con enfermedad renal crónica.

La dieta DASH4D es similar a la dieta DASH, pero baja en carbohidratos y más alta en grasas insaturadas
Materiales y población
En este ensayo de alimentación cruzado aleatorizado, 89 participantes con DM2 fueron alimentados con cuatro dietas isocalóricas en un orden aleatorio: la dieta DASH4D (una dieta estilo DASH adaptada para la DM) o una dieta de comparación (americana típica), cada una con mayor (3700 mg día-1 a 2000 kcal) o menor (1500 mg día-1 a 2000 kcal) de sodio. Cada período de alimentación duró 5 semanas.
Los niveles de glucosa en sangre de los participantes se midieron utilizando dispositivos portátiles de monitoreo continuo de glucosa (MCG).
Resultados
- Los resultados primarios fueron la glucosa media; el porcentaje de tiempo transcurrido con glucosa entre 70 y 180 mg dl-1 (tiempo en rango); y el coeficiente de variación evaluado utilizando 14 días de monitoreo continuo de glucosa durante cada período de alimentación.
- La dieta DASH4D (versus comparación) redujo significativamente la glucosa media (diferencia media = -11,1 mg dl-1; P<0,001), aumentó el tiempo en rango (diferencia media = +5,2 puntos porcentuales; P < 0,001) y no tuvo efecto en el coeficiente de variación (P = 0,52).
- En los análisis de los resultados secundarios, la desviación estándar de la glucosa y el tiempo transcurrido con hiperglucemia (glucosa >180 mg dl-1 y >250 mg dl-1) fueron menores en la dieta DASH4D, pero el tiempo transcurrido con hipoglucemia (glucosa <70 mg dl-1 y <54 mg dl-1) fue similar en todas las dietas.
- No hubo eventos adversos graves relacionados con la monitorización continua de la glucosa ni con las dietas del estudio.

La dieta DASH4D resulta prometedora para mejorar sustancialmente el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2
Discusión
Este nuevo estudio encontró que cuando los participantes consumían la dieta DASH4D, tenían una reducción clínicamente significativa del nivel promedio de glucosa en sangre y un aumento en el tiempo promedio pasado con glucosa en sangre en el rango recomendado en comparación con cuando consumían una dieta estándar.
Los participantes que comían la dieta DASH4D tenían niveles de azúcar en la sangre que eran en promedio 11 mg/dL más bajos que cuando comían la dieta estándar y se mantuvieron en el rango óptimo de glucosa en sangre durante 75 minutos adicionales al día.
Ambos efectos se consideran clínicamente significativos para las personas con DM, ya que pueden reducir el riesgo de enfermedad cardíaca, enfermedad renal y otras consecuencias adversas a largo plazo de la DM.
La dieta DASH original se ha recomendado durante mucho tiempo para personas con DM y otras afecciones de salud debido a su eficacia para reducir la presión arterial, pero esta es la primera vez que un estudio controlado también ha mostrado una mejora significativa en el control de la glucosa.

Es la primera vez que un estudio controlado demuestra los beneficios de la dieta DASH para mejorar los niveles de glucosa
Conclusiones
El ensayo principal encontró que la dieta DASH4D redujo la presión arterial entre las personas con DM2.
En este sentido, se observaron mayores mejoras en los participantes que tenían niveles más altos de glucosa en sangre al comienzo del ensayo. Para aquellos con los niveles más altos de glucosa, HbA1c por encima del 8%, la dieta DASH4D aumentó su tiempo en el rango óptimo de glucosa en sangre en unas tres horas al día, un beneficio muy significativo.
Para los participantes en la dieta DASH4D, los niveles de glucosa en sangre también fueron menos variables en general, y no entraron en el rango hipoglucémico con más frecuencia que para las dietas estándar.
Estos resultados sugieren que la dieta DASH4D es un enfoque nutricional prometedor para mejorar sustancialmente el control glucémico en adultos con DM2, e indicarían que esta dieta puede resultar sostenible y fácil de seguir.

La dieta DASH4D resulta una alimentación que puede perfilarse como sostenible y fácil de seguir
Día Mundial de la Diabetes 2025: dieta DASH4D
Fuente
Fang M, Wang D, Rebholz CM, et al. DASH4D diet for glycemic control and glucose variability in type 2 diabetes: a randomized crossover trial. Nature Medicine 2025.