Día Mundial del Cáncer de Mama 2025

Lugones Editorial

5 Día Mundial Cáncer Mama 2025

Casi 2,5 millones de mujeres en el mundo recibieron el diagnóstico de cáncer de mama. En el Día Mundial se fomenta el rol de la prevención y detección 

Por la Lic. María Fernanda Cristoforetti, Editora de Lugones Editorial

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En 2022, 2,3 millones de mujeres en todo el mundo recibieron el diagnóstico y de estas, 670.000 fallecieron. En el Día Mundial del Cáncer de Mama se concientiza acerca del rol de la prevención y la detección precoz.

En la Argentina, el cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres, con más de 22.000 nuevos casos anuales y una incidencia de aproximadamente 71 casos por cada 100.000 mujeres, lo que lo posiciona como el de mayor prevalencia en el país y el primero en causar muertes por tumores en mujeres. Otros datos de interés son:

  • Se registran más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en mujeres. 
  • Es el primer tipo de tumor en cuanto a incidencia en la población femenina argentina. 
  • Es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en el país. En 2022, se registraron 5.750 defunciones por esta enfermedad. 
  • El 16,2% de los casos nuevos de cáncer en 2022 correspondió a cáncer de mama.
1 Día Mundial Cáncer Mama 2025

En la Argentina se registran más de 22.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en mujeres

¿Cómo se origina?

El cáncer de mama comienza cuando células anormales de la mama crecen y se multiplican sin control.

Las células sanas del cuerpo siguen una rutina: crecen y se dividen, se multiplican según lo necesiten para reemplazar células viejas o con anomalías. Así como reciben señales para crecer, también reciben señales para morir cuando se dañan.   

Pero las células cancerosas, causadas por un error en el material genético, no se comportan como las sanas. Estas células con anomalías no solo sobreviven, sino que también se dividen y se multiplican a pesar de que el cuerpo no las necesita. Esto crea más y más células anormales como ellas, que entonces forman un tumor.

El tumor puede ser no canceroso (benigno; crece lentamente y no invade tejidos próximos ni se propaga hacia otras partes del cuerpo) o canceroso (maligno; si no se controla, puede propagarse más allá del tumor original hacia otras partes del cuerpo).

2 Día Mundial Cáncer Mama 2025

El cáncer de mama comienza cuando células anormales de la mama crecen y se multiplican sin control

¿Dónde comienza?

El cáncer de mama puede originarse en cualquier zona de la mama, pero es frecuente encontrarlo en las glándulas mamarias productoras de leche (denominadas “lobulillos”) o en los conductos que drenan la leche desde los lobulillos hasta el pezón. 

El cáncer de mama también puede originarse en los tejidos conjuntivos adiposos y fibrosos de la mama (denominados “tejidos estromales”) o en el pezón. 

3 Día Mundial Cáncer Mama 2025

Es frecuente que el cáncer de mama se origine en las glándulas mamarias productoras de leche

¿Cómo se extiende?

A medida que las células del cáncer de mama se multiplican, pueden invadir el tejido mamario sano circundante y abrirse camino hasta los ganglios linfáticos de la axila. Los ganglios linfáticos son pequeños órganos que filtran las sustancias extrañas del cuerpo. Si las células cancerosas llegan a los ganglios linfáticos, pueden trasladarse por la linfa hacia otras partes del cuerpo.

¿Cuáles son los indicios del cáncer de mama?

Los síntomas del cáncer de mama pueden ir desde bultos a inflamación o cambios en la piel. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, cualquiera de los siguientes cambios inusuales puede ser un síntoma de cáncer de mama:

  • Inflamación de la mama o parte de ella.
  • Irritación cutánea o formación de hoyos.
  • Dolor de mama.
  • Dolor en el pezón o inversión del pezón.
  • Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o de la piel de la mama.
  • Una secreción del pezón que no sea leche.
  • Un bulto en las axilas.

Estos cambios pueden ser también indicio de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste.

4 Día Mundial Cáncer Mama 2025

El primer indicio del cáncer de mama es un bulto o masa reciente en la mama que la mujer o el médico pueden palpar

¿Qué ocurre luego?

El indicio del cáncer de mama se confirma (o no) mediante una combinación de análisis que puede incluir pruebas por imágenes, exploraciones físicas, una biopsia u otros análisis; todo esto forma parte del proceso de detección, diagnóstico, tratamiento o cuidado complementario y control del cáncer de mama.

  • Análisis para detección. Las pruebas de detección de rutina (como las mamografías anuales) sirven para detectar el cáncer de mama de forma temprana, antes de que se desarrollen síntomas. Cuando el cáncer de mama se detecta temprano, puede ser más fácil tratarlo. 
  • Pruebas diagnósticas. Estas pruebas (como las biopsias) se indican cuando el médico sospecha la presencia de cáncer de mama, tanto por los síntomas como por el resultado de una prueba de detección. Estas pruebas se utilizan para determinar si existe cáncer de mama y, en caso de que exista, para determinar si se extendió más allá de la mama. 
  • Análisis pronósticos y predictivos. Brindan información sobre la probabilidad de que el cáncer de mama crezca, se expanda o reaparezca después del tratamiento (recurrencia). Los análisis predictivos ayudan a prever qué efecto tendrá un tratamiento específico en la progresión de la enfermedad. 
  • Pruebas de control. Se usan durante el tratamiento y después de este para controlar su eficacia. Estas pruebas de control se pueden usar además para identificar signos de que el cáncer podría reaparecer después del tratamiento (recurrencia).
0 Día Mundial Cáncer Mama 2025

Las pruebas diagnósticas también se utilizan para obtener más información sobre el cáncer con el fin de orientar las decisiones relativas al tratamiento

Opciones de tratamiento

Los tratamientos que se administran antes de la cirugía se denominan neoadyuvantes.  Por ejemplo, muchas personas reciben quimioterapia antes de la cirugía. Los tratamientos neoadyuvantes ayudan a reducir el tamaño del cáncer para que la cirugía pueda ser menos extensa. 

En cambio, los tratamientos que se administran después de la cirugía se denominan adyuvantes y ayudan a reducir el riesgo de recurrencia.

Otros posibles tratamientos son:

  • Intervención quirúrgica. El tipo de cirugía por cáncer de mama depende de las características del cáncer, de cualquier otro problema de salud y de las preferencias personales de la paciente. Puede ser una lumpectomía o una mastectomía, o una mastectomía simple o doble.   
  • Quimioterapia. Los medicamentos de quimioterapia son fármacos potentes que destruyen las células cancerosas o impiden su crecimiento. Es una opción de tratamiento habitual para muchos tipos de cáncer de mama. Según el estadio, el estado de los receptores hormonales y otras características del cáncer de mama, la quimioterapia puede administrarse antes de la cirugía o después de esta.
  • Radioterapia. La terapia de radiación elimina las células cancerosas y reduce el tamaño de los tumores. La radioterapia puede administrarse antes de la cirugía o después de esta en el caso del cáncer de mama en estadio inicial, pero suele administrarse después de la cirugía. También puede tratar el cáncer de mama que no puede extirparse con cirugía (irresecable) y el cáncer de mama en estadio avanzado y metastásico.
  • Terapia hormonal. También llamada “terapia antiestrógénica”, “terapia endocrina” u “hormonoterapia”, se utiliza para tratar todos los estadios del cáncer de mama positivo para receptores de hormonas. La terapia hormonal puede utilizarse antes de la cirugía por cáncer de mama o después de esta.

  • Terapia dirigida. La terapia dirigida se dirige a características específicas de las células cancerosas, como las proteínas que permiten que la célula crezca rápidamente. Estos medicamentos suelen afectar menos a las células sanas que la quimioterapia. Los medicamentos de terapia dirigida pueden administrarse antes de la cirugía o después de esta, y a veces se administran junto con la quimioterapia. 
  • Inmunoterapia. La inmunoterapia potencia la capacidad del sistema inmunitario para reconocer y atacar las células cancerosas. Estos medicamentos detienen o ralentizan el crecimiento de las células cancerosas y su propagación a otras partes del cuerpo antes de que el sistema inmunitario elimine las células cancerosas. La inmunoterapia se utiliza para tratar el cáncer de mama en estadio inicial y avanzado, o también el metastásico. 
  • Terapia complementaria. Para muchas personas con diagnóstico de cáncer de mama, la medicina complementaria, como la acupuntura o los masajes, ayuda a aliviar los efectos secundarios del tratamiento y los síntomas del cáncer, y a mejorar la calidad de vida. Las terapias complementarias pueden utilizarse prácticamente en cualquier momento del tratamiento del cáncer de mama.
6 Día Mundial Cáncer Mama 2025

Algunos tratamientos según el tipo de cáncer son cirugía, radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal

El rol de la prevención

La prevención del cáncer de mama se basa en la adopción de un estilo de vida saludable que incluye:

También es fundamental realizar controles médicos y mamografías periódicas según la edad y el riesgo individual para la detección temprana, la cual aumenta las probabilidades de cura. 

7 Día Mundial Cáncer Mama 2025

Implementar hábitos de vida saludable es uno de los pilares clave para prevenir el cáncer de mama

Referencias

Organización Mundial de la Salud

Breast Cancer