Congreso Dermatología RADLA 2025

Lugones Editorial

Updated on:

0 Congreso RADLA 2025

Del 3 al 6 de mayo se desarrollará el Congreso Dermatología RADLA 2025. La cita será en Uruguay y contará con reconocidos especialistas de la dermatología latinoamericana

Lugones Editorial©

La XLII Reunión Anual de Dermatólogos Latinoamericanos (Congreso de Dermatología RADLA 2025) se celebrará del 3 al 6 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay.

Bajo el lema “Ciencia, bienestar y calidez”, el Comité Científico brindará un programa que combinará la excelencia académica con el bienestar integral de todos los participantes. Asistirán reconocidos especialistas de Estados Unidos y de Europa, así como de los más destacados dermatólogos de Latinoamérica, para compartir sus conocimientos y avances más recientes. 

A continuación, se detallan los simposios de cada jornada.

1 Congreso RADLA 2025

El Congreso de Dermatología RADLA 2025 se celebrará del 3 al 6 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este, Uruguay

Sábado 3 de mayo

Conferencias

  • Consejos terapéuticos secretos de la Clínica Mayo. Mark Denis P. Davis (Estados Unidos).
  • Mitos y realidades del exposoma. Susana Puig Sardá (España).
  • Histiocitosis en pediatría: una enfermedad con mil caras. Experiencia en un hospital pediátrico. Asunción Vicente Villa (España).
2 Congreso RADLA 2025

“Mitos y realidades del exposoma” será la conferencia que brindará la Dra. Susana Puig Sardá

Simposio: Tricología: del diagnóstico al tratamiento

  • Alopecia patrón masculino (AGA). Silvina Gurguitano (Uruguay).
  • Alopecia de patrón femenino (FAGA). Gisela D’Atri (Argentina).
  • Linfocíticas. Liliana Eugenia García Yepez (Ecuador).
  • Autoinducidas. Hugo Martínez (México).
  • Neutrofílica. Jeyce Reynoso (República Dominicana).

Simposio: Heridas crónicas: manejo integral

  • El rol del biofilm en heridas crónicas. Diferenciando de una infección. Sofía Falco (Uruguay).
  • Cocktail de úlceras sistémicas graves. Eduardo David Poletti (México).
  • Úlcera de Marjolin, nuevas perspectivas. Shariel Charlotte Saldaña Serrano 
  • Piernas negras, piernas rojas. ¿Qué está pasando? Mark Denis P. Davis (Estados Unidos).
  • Cómo manejé esta herida y qué enseñanza me dejó. Alejandra Peyré Musitelli (Uruguay).
  • Simposio: Enfermedades ampollares a través de casos clínicos
  • Presentación de casos. Margarita M. Velásquez Lopera (Colombia), José Enrique Ollague Sierra (Ecuador), Olga Forero (Argentina), Cláudia Giuli Santi (Brasil), Hiram De Almeida (Brasil).
13 Congreso RADLA 2025

El Dr. Eduardo David Poletti desarrollará el tema “Cocktail de úlceras sistémicas graves”

Simposio: Dermatitis atópica en niños y adultos

  • Introducción. Lía Pieretti (Ecuador).
  • Conozcamos más sobre la fisiopatogenia de la DA. Valeria Aoki (Brasil).
  • Novedades en terapéutica sistémica. Paula Carolina Luna (Argentina).
  • Mi caso difícil. Mariela Álvarez (Uruguay), Aldana Belén Almassio (Argentina), Johanna Peceros Escalante (Perú).

Simposio: Micosis y piel: de lo clásico a lo emergente

  • El diagnóstico micológico en las afecciones de piel y faneras. Elisa Cabeza (Uruguay).
  • Diagnóstico de las micosis superficiales en la era de hongos emergentes. Énfasis en onicomicosis. Mónica Lowinger (Uruguay).
  • Actualización en el manejo de las onicomicosis. Mariel Amelia Isa Pimentel (República Dominicana).
  • Manifestaciones atípicas Paracoccidiodomicosis. Olga María Aldama Olmedo (Paraguay).
  • Botriomicosis: experiencia de la terapia intralesional. Francisco Bravo Puccio (Perú).

Simposio: Manejo actual del acné

  • Barrera cutánea y microbiota en el acné: Consideraciones terapéuticas. Marcela Claudia Cirigliano (Argentina).
  • Terapéutica tópica en el acné: lo conocido y por conocer. Ricardo Pérez Alfonzo (Venezuela).
  • Tratamiento sistémico del acné: Lo clásico y las novedades. Jannell Obregón 
  • Alternativas terapéuticas con fuentes de luz para el manejo de cicatrices y secuelas del acné. Reynaldo Arosemena (Panamá).
3 Congreso RADLA 2025

“Ciencia, bienestar y calidez” es el lema del Congreso Dermatología RADLA 2025

Simposio: La revolución de las moléculas pequeñas

  • ¿Qué son las moléculas pequeñas? Fernando Valenzuela (Chile).
  • Moléculas pequeñas en psoriasis. Cristina Echeverría (Argentina).
  • Moléculas pequeñas en dermatitis atópica. Angela Londono (Colombia).
  • Moléculas pequeñas en otras dermatosis. Valeria Aoki (Brasil).
  • ¿Qué viene en los próximos años en moléculas pequeñas? Minerva Gómez (México).

Simposio: Actualización en manejo de la urticaria

  • Urticaria. De la fisiopatología al abordaje terapéutico. Gonzalo Pérez Alvarado (Bolivia).
  • Terapia no biológica en urticaria ¿Existe otra terapia coadyuvante? Agustina Zambernardi König (Argentina).
  • Dianas diagnósticas y terapéuticas en urticaria. Importancia de biomarcadores en la evaluación de la urticaria. Iris Selva Ale Parodi (Uruguay).
  • Actualización de Guías EAACI/GA2 LEN/EDF/WAO para la definición, clasificación, diagnóstico y tratamiento de la urticaria. Susana Chiquito García (Colombia).
  • Calidad de vida en el paciente con urticaria crónica. Luz Marína Aular Machado (Venezuela).
15 Congreso RADLA 2025

La Dra. Cristina Echeverría disertará acerca de “Moléculas pequeñas en psoriasis”

Simposio: Manejo de linfomas cutáneos

  • Clasificación actualizada de linfomas cutáneosMontserrat Molgó (Chile).
  • Linfomas cutáneos y virus. José Antonio Sanches (Brasil).
  • Actualizaciones sobre la estadificación de los linfomas cutáneos. Paula Enz (Argentina).
  • Linfomas cutáneos: enfoque terapéutico. Julio Sartori Valinotti (Estados Unidos).

Simposio: Dermatología en Latinoamérica: cómo hacer mucho con poco

  • La dieta como medida terapéutica en dermatitis de contacto por níquel y por bálsamo del Perú. Francisco Bravo Puccio (Perú).
  • Uso de la ecografía dermatológica para arribar al diagnóstico de patologías orales. Silvina González (Argentina).
  • Atravesando muros en búsqueda de una piel sana. Olga María Aldama Olmedo (Paraguay).
4 Congreso RADLA 2025

“Linfomas cutáneos y virus” será la disertación del Dr. José Antonio Sanches

Simposio: Melasma y otras hiperpigmentaciones

  • ¿Qué hay de nuevo en la fisiopatología del melasma? Helio Miot (Brasil).
  • ¿Qué hay de nuevo en el enfoque del paciente con melasma? Jorge Ocampo Candiani (México).
  • ¿Qué hay de nuevo en tratamiento tópico del melasma? Hernando Marín Castrol (Colombia).
  • ¿Qué hay de nuevo en el tratamiento sistémico del melasma? Leisa Molinaria (Argentina).
  • ¿Qué hay de nuevo en láser, tecnología lumínicas y microagujas en melasma? César González Ardila (Colombia).
  • ¿Qué hay de nuevo en implicaciones antropológicas y psicológicas del melasma? Fernando Valenzuela (Chile).

Simposio: Dermatosis de embarazo

  • Dermatosis del embarazo que afectan al feto. Gilda Zurita (Ecuador).
  • Dermatosis del embarazo que no afectan al feto. Mariet Román (Guatemala).
  • Embarazo y autoinmunidad. Jennifer Frías Méndez (Venezuela).
  • Embarazo e ITS. Lorena Silvagni (Argentina).
18 Congreso RADLA 2025

El Dr. César González Ardila responderá al interrogante de “¿Qué hay de nuevo en láser, tecnología lumínicas y microagujas en melasma?”

Simposio: Dermatosis neutrofílicas

  • Mis casos de pioderma gangrenoso. María Victoria Itatí Cordo (Argentina).
  • Enfermedad de Behçet. Cristián Vera Kellett (Chile).
  • Dermatosis neutrofílicas, desafío diagnóstico. César Ramos Aguilar (Perú).
  • Decisiones terapéuticas en dermatosis neutrofílicas. Margarita M. Velázquez (Colombia).

Simposio: Dermatitis de contacto a partir de casos clínicos

  • Presentaciones de casos. Pedro Lobos (Chile), Julia Cabezas (Ecuador), Charles Mckeever Higuero (Panamá), María Fabiola Chirinos (Venezuela), Agustina Zambernardi König (Argentina).
5 Congreso RADLA 2025

Decisiones terapéuticas en dermatosis neutrofílicas” será la disertación de la Dra. Margarita M. Velázquez

Domingo 4 de mayo

Conferencias 

  • 10 Consejos para el tratamiento de la psoriasisSteven Feldman (Estados Unidos).
  • Melanoma ungueal – diagnóstico, tratamiento, pronóstico. Eckart Haneke (Alemania).
  • ¿Todo cambia demasiado deprisa: cómo será la dermatología en el 2030? Josep Malvehy (España).
6 Congreso RADLA 2025

El Dr. Steven Feldman brindará una conferencia acerca de los “10 Consejos para el tratamiento de la psoriasis”

Simposio: Láser en dermatología: técnicas y prácticas modernas

  • Técnicas combinadas en el tratamiento de las cicatrices de acné. Susana Misticone (Venezuela).
  • Tratamiento láser y EAD combinados en rosácea. Susana Misticone (Venezuela).
  • Acné activo: Tratamiento láser (técnicas combinadas). Cyntia De Los Santos 
  • Remoción de tatuajes con técnicas combinadas láser. Ricardo Sánchez (Chile).
  • Tratamiento mixto láser y EAD en el melasma. Laura Trujillo Ramírez (Colombia).
  • Lesiones vasculares superficiales tratamiento láser combinado. Héctor Cáceres 
  • Tratamiento de cicatrices (no acné) mixto. Andrés Eliseo Puga Rojas (México).
  • Láser y Fillers, sinergismo ¿Qué hay? Ricardo Galván (México).

Simposio: Medicina interna y piel basada en casos

  • Pápulas purpúricas acrales y rash fotosensible. José Enrique Ollague Sierra (Ecuador).
  • Melanoniquia en trabajador de fábrica de baterías. Lucia Fernández (México).
  • Joven con piel áspera. Marcello Menta Nico (Brasil).
  • Placas anulares eritematosas y descamativas. Patricia Della Giovanna (Argentina).
  • La piel en las enfermedades del tejido conjuntivo. Mark Denis P. Davis (Estados Unidos).

Simposio: Humanismo en Dermatología: construyendo vínculos médico paciente

  • ¿A qué nos referimos con humanización de la salud? Rosario Cuadro (Uruguay).
  • Comunicación de malas noticias. Kathleen Neuendorf (Estados Unidos).
  • Gestión de emociones en la práctica clínica. Carola Kweksilber (Uruguay).
16 Congreso RADLA 2025

“Pápulas purpúricas acrales y rash fotosensible” será la presentación del Dr. José Enrique Ollague Sierra

Simposio: Fototerapia: ¿UVA o UVB?

  • Temas a desarrollar en profundidad: UVB banda angosta, PUVA, UVA 1, EXCIMER. Casos clínicos. Jenny Andrea Baquero Rey (Argentina), Juan Carlos Diez De Medina (Bolivia), Fernando Stengel (Argentina).

Simposio: Psoriasis: desafíos clínicos y oportunidades terapéuticas

  • Biosimilares. Steven R. Feldman (Estados Unidos).
  • Seguridad. Tuberculosis y otras infecciones. Renata Magalhaes (Brasil).
  • Reacciones paradójicas por tratamientos biológicos en el niño. Asunción Vicente Villa (España).
  • Lo nuevo en terapia sistémica en psoriasisCristina Echeverría (Argentina).

Simposio: Granulomas no infecciosos

  • Granulomas sarcoídicos. Diferencial clínico. Marcello Menta Nico (Brasil).
  • Granulomas sarcoídicos. Diferencial histopatológico. Martín Sangueza (Bolivia).
  • Granulomas necrobióticos. Diferencial clínico. Enrique Loayza (Ecuador). 
  • Granulomas necrobióticos. Diferencial histopatológico. María Eugenia Mazzei (Uruguay).
  • Granulomas tuberculoides. Diferencial clínico. Francisco Bravo Puccio (Perú).
  • Granulomas tuberculoides. Diferencial histopatológico. Francisco Bravo Puccio (Perú).
  • Granulomas intersticiales. Diferencial clínico. Egon Daxbacher (Brasil).
  • Granulomas intersticialesDiferencial histopatológico. Marcia Kibune (Brasil).
7 Congreso RADLA 2025

Dentro del Simposio: “Fototerapia”, el Dr. Fernando Stengel, de Argentina, expondrá diferentes casos clínicos

Simposio: Dermatología Geriátrica

  • Trastornos dermatológicos en el paciente geriátrico. Laura Gabriela Conde Vásquez (República Dominicana).
  • Prurito senil, reto diagnóstico y terapéutico. Margarita Colotti (Argentina).
  • Atención domiciliaria en el paciente geriátrico, herramienta para el dermatólogo. Judith Reyes Luciano (República Dominicana).

Simposio: Farmacodermias: leves moderadas y graves

  • Guía chilena de diagnóstico y manejo de síndrome Stevens Johnson y NET. Nelson M. Lobos Guede (Chile).
  • Reacciones adversas a tratamientos oncológicos. Jade Cury (Brasil).
  • Farmacodermias desafiantes: diagnóstico y claves dermatopatológicas en reacciones leves a severas. Enrique Loayza (Ecuador).
  • Avances en inmunopatogenia y genómica en Síndrome de Stevens Johnson /NET. Claudia Suárez (Chile).
  • Casos de mi práctica en dermatología hospitalaria: farmacodermias. Julio Sartori Valinotti (Estados Unidos).

Simposio: ¿Qué está pasando con las ITS?

  • VIH, Biológicos e inhibidores JAKPaola Cárdenas (Colombia).
  • Vacuna de VPH, lo que el Dermatólogo debe saber. Romina Contreras (Paraguay).
  • Sífilis antes y ahora. Juan Raúl Castro Ayarza (Colombia).
  • Enfoque de las úlceras de las mucosas. Un reto diagnóstico. Marcello Menta Nico (Brasil).
8 Congreso RADLA 2025

“Vacuna de VPH, lo que el Dermatólogo debe saber” será la presentación de la Dra. Romina Contreras

Lunes 5 de mayo

Conferencias

  • Melanomas de apariencia indolente. (Estados Unidos).
  • Lo que la improvisación me enseñó sobre el cuidado de los pacientes, los colegas y de mí mismo. Kathleen Neuendorf (Estados Unidos).
  • Puesta al día en dermatomiositis, esclerodermia y lupus eritematoso. Julio Sartori Valinotti (Estados Unidos).

Simposio: Vitiligo: “Cuando lo clásico se encuentra con lo nuevo”

  • Introducción: Novedades en vitiligo. Irene Araya Bertucci (Chile).
  • Fototerapia en vitiligo: estado del arte al 2025. Mercedes Laporte (Uruguay).
  • Rol de los inhibidores Jak en el manejo del vitiligo. Synthia Elizabeth Rabanal Florián (Perú).
  • Cirugía en vitiligo: nuevas perspectivas. Pablo Vargas (Chile). 
  • Lo clásico y lo nuevo en vitiligo: conclusiones. Lía Hojman (Chile). 

Simposio: Las mil caras de la rosácea

  • La fotoprotección no cosmética en pacientes con rosácea. Norma Reyez Álvarez (República Dominicana).
  • Innovación en el tratamiento de la rosácea. Manuel Del Solar (Perú).
  • Tecnología láser en pacientes con rosácea. Peter Brayne Paula (República Dominicana).
9 Congreso RADLA 2025

“Lo clásico y lo nuevo en vitiligo” será la disertación de la Dra. Lía Hojman  

Simposio: Causas y tratamiento del prurito

  • Cómo ver un paciente con prurito crónico y no salir corriendo. Julio Sartori Valinotti (Estados Unidos).
  • Prurito en el día a día en dermatología (dermatitis atópica, contacto, xerosis, psoriasis). María Agustina Acosta (Uruguay).
  • Neuroinflamacion. Conceptos prácticos. Margarita M. Velázquez Lopera (Colombia). 
  • Cómo el prurito es el patito feo, ¿Qué hay de nuevo que nos pueda ayudar? Angela Londono (Colombia). 

Simposio: Abordaje de las diferentes personalidades en el consultorio

  • Rasgos y trastornos de la personalidad. Rolando Hernández Pérez (Venezuela).
  • Abordaje de la personalidad en pacientes con dermatitis atópica. Lourdes Bolla (Uruguay).
  • Abordajes de la personalidad en pacientes con acné. Karina Malvido (Argentina).
  • Abordaje de la personalidad en pacientes con psoriasis. Lianet Silverio Carrasco (República Dominicana).
  • Abordajes de la personalidad en pacientes que consultan por problemas estético. Susana Misticone (Venezuela).
  • Abordaje de la personalidad en paciente con problemas oncológicos. María Alejandra Vázquez (Argentina).

Simposio: Genética y epigenética en la dermatología: de la clínica a los test

  • Epigenética ¿qué debo saber? Bernardo Bertoni (Uruguay).
  • Factores epigenéticos asociados a LES. Cristián Vera Kellet (Chile).
  • Estudio de ADN Predictor de respuesta terapéutica. María José Pelli (Argentina). 
  • Envejecimiento cutáneo. Factores genéticos y epigenéticos. Anellia Kutscher (Uruguay). 
  • Genética y epigenética de la rosácea ¿qué sabemos? Juan Carlos Diez De Medina (Bolivia). 
10 Congreso RADLA 2025

La Dra. Anellia Kutscher expondrá sobre “Envejecimiento cutáneo. Factores genéticos y epigenéticos”

Simposio: El espectro del liquen plano y las reacciones liquenoides

  • Liquen plano en América Latina. Enrique Loayza (Ecuador).
  • Liquen plano verrucoso: ¿una nueva variante? Fernanda Nanita de Estévez (República Dominicana).
  • Reacciones liquenoides a terapia oncológica y en pacientes hematológicos transplantados. Sebastián Pablo Salinas Groppo (Perú).
  • Casos interesantes de liquen plano. Marcello Menta Nico (Brasil).

Simposio: Patología ungueal

  • Liquen plano y psoriasis ungueal: tratamiento. Carlos Carmona (Uruguay).
  • Verrugas periungueales. María José Aldunce (Chile).
  • Tumores benignos de las uñas. Leonel Fierro Arias (México).
  • Tumores malignos ungueales no-melanoma. Tatiana Gabbi (Brasil).
  • Controversias sobre el melanoma ungueal.  Eckart Haneke (Alemania).
17 Congreso RADLA 2025

“Tumores benignos de las uñas” será la disertación del Dr. Leonel Fierro Arias

Simposio: Dermatología del adolescente

  • Novedades terapéuticas en acné. Nelson Aguilar Aguilar (Costa Rica).
  • ¿Qué hay de nuevo en el uso de isotretinoína oral? Carla Muñoz (Chile). 
  • Skin care en la adolescencia. Mariela Álvarez (Uruguay).
  • Nuevos fotoprotectores para las nuevas generaciones. Orietta Mata Jiménez (Costa Rica).

Simposio: Decodificando la vasculitis

  • Enfoque global del diagnóstico de las vasculitis por el dermatólogo. Juan Raúl Castro Ayarza (Colombia).
  • Vasculitis en el contexto de las enfermedades autoinflamatorias, ¿cuándo pensar en ellas? Julio Sartori Valinotti (Estados Unidos).
  • Vasculitis cutánea, enfoque diagnóstico/terapéutico, desde el punto de vista del Dermatólogo. Ricardo Pérez Alfonzo (Venezuela), Jennifer Frías Menéndez (Venezuela).
  • Enfoque dermopatológico de las vasculitis cutáneas. María Eugenia Mazzei 
11 Congreso RADLA 2025

“Liquen plano y psoriasis ungueal: tratamiento” será el tema de debate del Dr. Carlos Carmona

Martes 6 de mayo

Simposio: Bienestar y salud: enfoques basados en la evidencia

  • Bienvenida e introducción. Patricia Levrero (Uruguay), Anabella Bazzano Korytnicki (Uruguay).
  • Cómo mejorar la calidad de vida de los médicos: mi experiencia personal. Kathleen Neuendorf (Estados Unidos).
  • Dormir bien para vivir mejor: el poder del sueño para una vida saludable. Cecilia Orellana (Uruguay).
  • El corazón es consciente. Es hora que hablemos de esto. Martín Lombardero 
  • Suplementos que suman en dermatología. Irene Graciela Bermejo (Argentina).

Simposio: Enfermedades autoinflamatorias

  • Introducción. Margarita Larralde (Argentina),
  • Generalidades de las enfermedades autoinflamatorias. Paula Carolina Luna 
  • Síndrome de CAPE. Lía Pieretti (Ecuador).
  • Síndrome de CANDLE. María Agustina Acosta (Uruguay).
  • Síndrome TRAPS. María Eugenia Abad (Argentina).
  • Síndrome PAPASH. Ramiro Cano (Argentina). 

Simposio: Dermatosis tropicales

  • Histoplasmosis y VIH, correlación clínico-patológica. José María Ollague Torres 
  • Criptococose cutánea primaria. Silvio Alencar Marques (Brasil). 
  • Terapia intralesional en botriomicosis una terapia efectiva. César Ramos Aguilar (Perú). 
  • Retos en el diagnóstico de patologías tropicales en piel de color. Mariel Amelia Isa Pimentel (República Dominicana).
  • Tuberculides: ¿qué presentan y cómo manejarlas? Francisco Bravo Puccio (Perú).
  • Micosis profundas un desafío diagnóstico. Camila Montoya Bueno (Paraguay). 
  • Actinomicetomas. José Enrique Ollague Sierra (Ecuador).
12 Congreso RADLA 2025

Criptococose cutánea primaria” será el tema que presentará el Dr. Silvio Alencar Marques