Trabajo que concluye que la diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de desarrollar asma, independientemente de la susceptibilidad genética
Lugones Editorial©
La prevalencia de diabetes tipo 2 y el asma está aumentando, sin embargo, la evidencia acerca de la relación entre la diabetes tipo 2 y el asma, particularmente en el contexto de las predisposiciones genéticas, aún es limitada.
Algunos estudios no han reportado ninguna relación significativa entre la diabetes tipo 2 y el riesgo de asma, lo que destaca la complejidad de la relación entre ambas patologías. Esta inconsistencia subraya la necesidad de una investigación más matizada, especialmente con respecto a posibles factores de confusión, como la predisposición genética al asma.

El objetivo fue examinar la asociación entre la diabetes tipo 2 y el asma teniendo en cuenta la predisposición genética al asma
Resultados
- Este estudio incluyó a 388.775 participantes, de los cuales 21.512 (5,53%) fueron diagnosticados con diabetes tipo 2 (DM2), con una edad media de 56,52 años. Los participantes con DM2 tenían más probabilidades de ser hombres, mayores, con un IMC más alto y antecedentes familiares de bronquitis/enfisema crónico, así como antecedentes de hipertensión, dislipidemia.
- Durante un período medio de seguimiento de 13,62 años, a 10.211 participantes se les diagnosticó asma, con 9.277 (90,85%) casos ocurridos en el grupo no DM2 y 934 (9,15%) casos en el grupo DM2.
- Los participantes con DM2 exhibieron un mayor riesgo de asma.
- La mayor incidencia acumulativa de asma entre individuos con DM2, en comparación con aquellos sin DM2, persistió durante el seguimiento.

Asociación entre el estado glucémico al inicio y el riesgo de asma
- Independientemente de si los individuos estaban en el grupo de alto o bajo riesgo para el asma, se halló una asociación entre la DM2 y el asma. En el grupo de riesgo genético bajo, la DM2 se asoció con un mayor riesgo de desarrollar asma. Del mismo modo, en el grupo de alto riesgo genético, la DM2 también se asoció con un riesgo elevado de asma.
- En toda la cohorte, estudiando individuos sin DM2 con bajo riesgo genético como grupo de referencia, el riesgo de asma fue mayor en varios subgrupos: individuos DM2 con bajo riesgo genético, individuos no DM2 con alto riesgo genético e individuos DM2 con alto riesgo genético.

Asociación entre la diabetes tipo 2 y el riesgo a largo plazo de asma entre individuos con diferentes niveles de PRS para el asma
- En los análisis de sensibilidad, después de excluir a los participantes con antecedentes familiares de enfisema crónico, la DM2 permaneció asociada de forma independiente con un mayor riesgo de asma.
- Además, al excluir a los participantes diagnosticados con asma dentro del primer año de seguimiento, la asociación entre la DM2 y el riesgo de asma persistió.
- Asimismo, la asociación entre el PRS para el asma y la DM2 fue significativa, con una razón de probabilidades (OR) de 1,26 (IC del 95 % 1,25-1,28). Sin embargo, esta asociación dejó de ser significativa (OR: 1,01; IC del 95 %: 0,99-1,03) luego de realizar ajustes adicionales por variables de confusión.

Después de ajustar por edad, sexo, estado de tabaquismo y otras variables, la diabetes tipo 2 se asoció significativamente con un mayor riesgo de desarrollar asma
Debate
- Los autores del presente trabajo destacan varios aspectos clave: la DM2 se asocia con un mayor riesgo de desarrollar asma a largo plazo, y esta asociación se mantiene significativa independientemente de la predisposición genética al asma.
- Estos hallazgos sugieren que la influencia de la DM2 en el desarrollo del asma opera independientemente de los factores genéticos. Los análisis de sensibilidad confirmaron aún más la solidez de esta asociación, mostrando consistentemente que la DM2 está vinculada a un mayor riesgo de asma.
- Investigaciones previas destacaron una asociación entre la DM2 y el asma, pero no consideraron las predisposiciones genéticas. Al incorporar un PRS para el asma, este estudio aborda esta limitación y mejora la comprensión de los factores genéticos involucrados en esta asociación.

La diabetes tipo 2 afecta a muchos órganos, sin embargo, el pulmón como órgano objetivo para la lesión diabética es un nicho relativamente menos explorado
- Los mecanismos que subyacen a la asociación entre la DM2 y el asma no están completamente dilucidados. La resistencia a la insulina, un sello distintivo de la DM2, se ha asociado con un aumento de los síntomas similares al asma, lo que sugiere una posible vía. Además, los productos finales de la glucosilación avanzada (AGE) y su receptor para AGE, que promueven la inflamación crónica en las vías respiratorias y la vasculatura, ofrecen otro mecanismo que vincula la DM2 y el asma.
- Se sabe que la obesidad, que se asocia frecuentemente con la DM2, disminuye la adiponectina y aumenta los niveles de leptina, ambos relacionados con el empeoramiento de la inflamación sistémica y la hiperreactividad de las vías respiratorias. El aumento de la inflamación sistémica, manifestado por un aumento de la interleucina-6 (IL-6) sérica, también se ha relacionado con una mayor prevalencia del asma.

Los autores encontraron que la diabetes tipo 2 se asoció con un mayor riesgo de asma
Conclusiones
Este estudio delinea una asociación significativa entre la DM2 y un mayor riesgo de asma, independientemente de la susceptibilidad genética al asma. Estos hallazgos tienen profundas implicaciones para las estrategias de salud pública y el manejo clínico de las personas con riesgo de DM2 o que viven con ella, lo que sugiere la necesidad de una mayor vigilancia de los síntomas del asma en esta población.

Estetoscopio Se sugiere la necesidad de una mayor vigilancia de los síntomas del asma en los pacientes con diabetes tipo 2
Asma y diabetes tipo 2
Fuente
Chen F, Yang Y, Yu L, et al. The association between type 2 diabetes and asthma incidence: a longitudinal analysis considering genetic susceptibility. BMC Public Health 2025 Jan 15;25(1):166.