¿Cuáles son los cuidados que las personas con diabetes deben tener en cuenta durante el invierno?
Por la Lic. María Fernanda Cristoforetti, Editora de Lugones Editorial
En breve llega el invierno y las personas con diabetes deben tener en cuenta ciertos aspectos para el control de su enfermedad.
Esto se debe a que durante los meses más fríos puede haber distintos factores que influyan en las cifras de la glucemia y que repercutan en el control de la diabetes. Si bien no están claros los mecanismos ni la relación exacta entre la diabetes y el frío, parecería que a nivel global sí se observa influencia del invierno y la diabetes.

Durante el invierno puede haber distintos factores que influyan en las cifras de la glucemia y que repercutan en el control de la diabetes
Invierno y glucosa
Como se mencionó anteriormente, puede haber varios factores que repercutan en el control de la diabetes en los meses más fríos del año.
Algunos estudios apuntan a que existen fluctuaciones en los niveles de glucosa en ayunas y de HbA1c en relación con la época del año.
Si bien no se trata de una regla general, y a nivel individual la influencia sobre la diabetes en cada persona es distinta, se ha observado que efectivamente en invierno las cifras de glucosa en ayunas y la HbA1c pueden ser discretamente más elevadas que en los meses más cálidos.
Las causas exactas se desconocen, pero podrían guardar relación con cambios en la alimentación, la actividad y con el nivel metabólico durante los meses de más frío.
Lo que sí que es cierto es que a bajas temperaturas el control de la diabetes es más difícil de mantener y la recomendación es revisar los niveles de glucosa con mayor frecuencia. Una buena forma de conseguirlo de manera fácil es usar un sistema de medición continua de glucosa.

En invierno las cifras de glucosa en ayunas y la HbA1c pueden ser discretamente más elevadas que en los meses más cálidos
Contexto invernal
- Virus de la gripe. En invierno, con el frío, suele haber mayor frecuencia de resfriados comunes e infecciones por virus, incluido el virus de la gripe. En cualquier situación de enfermedad aguda, es frecuente que se eleven las cifras de glucemia. En estas situaciones es importante no descuidar una buena hidratación y alimentación, así como conocer las pautas adecuadas en cuanto al ajuste de insulina y la medición de cuerpos cetónicos en días de enfermedad aguda.
- Frío en manos y pies. A la hora de realizar controles capilares es importante que las manos estén limpias y no excesivamente frías puesto que la vasoconstricción de los capilares puede dificultar la obtención de sangre capilar para realizar un control de glucemia. Asimismo, es importante utilizar calzado cómodo y apropiado para el frío y la lluvia para mantener los pies a una adecuada temperatura, y evitar la aparición de molestias o alteraciones en los mismos.
- Cuidados de la insulina. La insulina es importante que se mantenga a una adecuada temperatura. Los bolos de insulina que no se hayan empezado, deben guardarse en la heladera idealmente entre 4ºC y 8ºC, sin llegar a congelarse. Las lapiceras de insulina que estén en uso pueden conservarse a temperatura ambiente, siempre que no sea extrema (idealmente entre 15º-29ºC), de lo contrario, podrían perder su acción. Por tanto, en invierno hay que evitar exponer la insulina a temperaturas extremadamente bajas.

Es importante utilizar calzado cómodo y apropiado para el frío y la lluvia para mantener los pies a una adecuada temperatura, y evitar la aparición de molestias
Claves para enfrentar el frío
Para un buen control de la diabetes, las siguientes recomendaciones valen para el invierno y para todo el año:
- Mantenerse activo. El frío no es excusa para no moverse y están científicamente comprobados los beneficios de realizar actividad física para el control de la diabetes.
- Cuidar la alimentación. El invierno invita a tomar una rica y abundante merienda, o a preparar guisos y estofados. Es muy importante, a pesar de las bajas temperaturas, continuar con un sano plan de alimentación.
- Mantenerse abrigado. Mantenerse lo más caliente posible en el exterior ayudará a mantener los niveles de glucosa más estables y evitará posibles resfríos.

Mantenerse activo es una de las recomendaciones más importantes para controlar la enfermedad
- Humectar la piel. La piel seca puede agrietarse y abrir la puerta a las infecciones; además, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de contraer infecciones en la piel, por lo que es importante cuidarla en todo momento.
- Manos calientes. Especialmente, en caso de pincharse para hacer una medición, es recomendable no hacerlo con los dedos fríos.
- Pies calientes. En caso de neuropatía diabética o sensibilidad reducida en las extremidades, hay que protegerse de la congelación manteniendo los pies calientes a fin de evitar lesiones.

A pesar de las bajas temperaturas, es fundamental continuar con un sano plan de alimentación
- Hidratarse. Es fácil olvidarse de beber suficiente agua durante los meses más fríos, pero mantenerse hidratado es esencial para controlar la glucosa en sangre. La deshidratación puede conducir a niveles más altos de azúcar en la sangre y dificultar que el cuerpo administre la glucosa.
- Buen ánimo. El invierno puede afectar el estado de ánimo. El clima frío, oscuro y la menor cantidad de luz solar pueden provocar sentimientos de depresión. Es clave buscar momentos y espacios reconfortantes para superar las bajas temperaturas.

El invierno puede afectar el estado de ánimo, por ello hay que buscar momentos y espacios reconfortantes para superar las bajas temperaturas
Diabetes e invierno
Referencia