Novedades
Novedades semanales sobre Dermatología, Diabetes y Reumatología

Carcinoma de células de Merkel
Se comunica un caso de carcinoma de células de Merkel, una neoplasia infrecuente, muy agresiva, con una elevada mortalidad, a veces infradiagnosticada desde su inicio

Simposio apertura Internacional de Dermatología Clínica 2024
La Sociedad Argentina de Dermatología y el Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología se reunirán en el Simposio de apertura Internacional de Dermatología Clínica el 12 y 13 de abril, en el Aula Magna de la Facultad de Medicina

Terapia con bomba de insulina en diabetes tipo 1
Debido a la creciente incidencia mundial de diabetes mellitus tipo 1, la infusión continua de insulina subcutánea ha surgido como una opción valiosa tanto para pacientes adultos como pediátricos

Osteoporosis en pediatría: 7 recomendaciones
Osteoporosis en pediatría. Recomendaciones para los médicos que deben tomar decisiones en pacientes pediátricos bajo tratamiento con glucocorticoides

Diabetes tipo 2: barreras para mejorar la adherencia al ejercicio
La falta de motivación y el poco gusto hacia la actividad física son algunas razones para no realizarla, no obstante, el tiempo constituye la principal dificultad

Conceptos modernos en tumores melanocíticos
En esta revisión, se explican y actualizan algunos conceptos médicos desde el punto de vista del patólogo, adaptados a la aplicación clínica del dermatólogo

Voclosporina en pacientes con nefritis lúpica
Los resultados del estudio AURORA 2 demuestran la seguridad y eficacia de la voclosporina en pacientes con nefritis lúpica

Diabetes, y enfermedad cardiovascular y renal
Las relaciones multidireccionales entre la diabetes, la enfermedad cardiovascular y renal se asocian comúnmente entre sí y conducen a peores resultados

Diabetes: abordaje multidisciplinario para el cuidado de la piel del paciente con DM
Las complicaciones vasculares, neuropáticas e infectológicas son las principales responsables de la elevada morbimortalidad que la diabetes presenta. Para evitarlas, es clave promover el conocimiento y un mejor manejo de esta enfermedad

Dermatitis atópica en adultos con fototerapia y terapias sistémicas
Se publican las recomendaciones para la dermatitis atópica basadas en la evidencia, incluso las nuevas referidas al uso de productos biológicos e inhibidores de la Janus quinasa